La raza felina Maine Coon, Coon de Maine o Mancoon, se originó en Estados Unidos y existen diversas historias de cómo fue creada, la más popular de éstas dice que la reina de Francia, Maria Antonieta, intentaba escapar de su país dirigiéndose a los Estados Unidos con seis gatos angora, ella no logró llegar a su destino, pero sus gatos si, llegaron específicamente a Wiscasset, Maine.
También se dice que fueron los vikingos que llegaron a América quienes trajeron gatos por superstición para que cazaran ratas y éstos se mezclaron con gatos monteses. Su nombre se le atribuye a un grumete llamado Tom Coon que coleccionaba felinos para tener suerte en su nave.
El Maine Coon es conocido como el Goliat de los gatos debido a su gran tamaño, también se le conoce como el gato mapache por la apariencia que tiene su cola, es un gato muy sociable y sin duda un excelente animal de compañía.

También te puede interesar: ¿Cómo cuidar gatos recién nacidos? con o sin madre
Características del Maine Coon
Altura: pueden llegar a medir entre los 25 y los 40 cm.
Peso: los machos pesas entre 6.8 y 11kg, y las hembras pesan entre 4.5 y 6.8 Kg.
Pelaje: suave, semilargo, tupido en el cuerpo, corto en la cabeza y se va alargando hacia la cola.
Color de pelaje: todos excepto colourpoint, chocolate, canela, lila y fawn.
Nariz: grande, bastante larga, en ocasiones ligeramente abombada en el extremo.
Ojos: ligeramente ovalados y grandes, pueden ser de cualquier colo menos azules, los ojos azules son exclusivos de los gatos de pelaje blanco.
Cola: larga, ancha y espesa.
Orejas: largas y puntiagudas, y con pinceles
Cabeza: ligeramente cuadrada, mediana y tiene un perfil ligeramente cóncavo.
Cuerpo: musculoso, de apariencia rectangular.
Longevidad: estos gatos viven aproximadamente 15 años.

Salud del gato Maine Coon
Las enfermedades más comunes en los gatos Maine Coon generalmente están relacionadas con el sobrepeso, además, se han observado casos de displasia de cadera u otras pequeñas deformidades en la articulación de la cadera.

También te puede interesar: Sarna en gatos, causas, síntomas y tratamiento
Cuidados del Maine Coon
El Maine Coon no necesita una atención demasiado meticulosa, pero procure cepillarlo con frecuencia para evitar que su pelaje se enrede.
Báñelo cuando lo considere necesario.
Procure que un profesional corte su pelaje.
Cuide sus ojos, orejas y dientes.
Acuda periódicamente al veterinario para prevenir cualquier tipo de enfermedad y tenga al día todas sus vacunas.
Como se mencionó con anterioridad, este gato es propenso a sufrir de sobrepeso y por eso necesitará ingerir una alimentación balanceada.
También te puede interesar: Uso de collar y cascabel en gatos

Comportamiento del Maine Coon
El Maine Coon es un gato amoroso, sociable, travieso y muy perezoso, aún así es ágil y por ende un excelente cazador que es utilizado generalmente para atrapar roedores. Estos gatos disfrutan la compañía de otros felinos y son un excelente animal de compañía para las familias con niños pequeños.

También te puede interesar: Nombres para gato macho muy originales
Curiosidades del Maine Coon
- Se dice que el Maine Coon es un híbrido entre un gato y un mapache inglés, pero esto es algo biológicamente imposible.
- Aunque se cree que es descendiente de los angoras turcos que vivían en Europa, entre las dos razas existen muchas diferencias.
- Actualmente, es una de las razas felinas más populares en los concursos de belleza.
- Estos gatos poseen una capacidad única de maullar en diferentes texturas y tonalidades.
- El primer ejemplar en participar en un concurso fue una hembra de color marrón llamada Cosey y se llevó el primer lugar.
Visita también:
British Shorthair, cuidados, comportamiento y características
Gato siamés, cuidados, comportamiento y características
Sphynx o gato esfinge, características, cuidados y curiosidades