-

Shar Pei, cuidados, características y curiosidades

El Shar Pei es una raza canina originaria de China, éste perro es muy cariñoso, inteligente e independiente, pero suele demostrar desconfianza cuando se trata de personas desconocidas. En este artículo podrá informarse sobre sus principales características, cuidados y curiosidades.

La raza de perro Shar Pei es originaria de China y es un símbolo de la dinastía Han para la que significa o provee energía, cariño y amor.  Este perro es muy cariñoso, amoroso, independiente, reservado, devoto, desconfiado y era utilizado en un inicio como perro guardián de tumbas, como perro de pastoreo, perro de caza, luego se convirtió en un perro de defensa, y ahora es considerado un animal de compañía. Lo que caracteriza principalmente a este perro, son sus arrugas. 

Se cree que esta raza es el resultado de un cruce entre el Mastín Tibetano y el Chow Chow, pues tienen ciertas similitudes morfológicas como es el caso de la lengua negro-azulada. Actualmente se conocen dos lineas de Shar Pei, éstas son la americana y la tradicional (china), la americana se distingue porque su tamaño es más pequeño, sus arrugas más marcadas, su hocico es más grueso y su pelo más largo.

Este perro no suele ser agresivo, pero es importante que sea educado desde cachorro para evitar que tenga conductas incorrectas cuando llegue a su edad adulta. Los Shar Pei son reservados con los desconocidos, pero muy cordiales y amorosos con las personas que se ganan su confianza. 

 El Shar Pei suele ser desconfiado con los desconocidos
El Shar Pei suele ser desconfiado con los desconocidos

También te puede interesar: Gran danés, cuidados, características y curiosidades

Características del Shar Pei

El Shar Pei tiene una relación muy buena con los niños porque tiene la capacidad de protegerlos y calibrar su fuerza mientras juega con ellos, también tiene la capacidad de adaptarse a diversos espacios y estilos de vida.

Su carácter es similar al de un gato, incluso en su manera de juguetear con los objetos mediante «zarpazos».  Otro aspecto que destaca a esta raza es su instinto de caza, tiene una excelente vista y una gran paciencia para acechar a sus presas.

  • Peso: la hembra pesa entre 18 y 25 kg, y el macho entre 25 y 30 kg.
  • Altura a la cruz: de 44 a 51 cm.
  • Cráneo: redondo y grande en su base, pero plano y ancho en la frente.
  • Pelaje: corto y áspero, de 1 a 2,5cm de largo, nunca debe ser cortado.
  • Color de pelaje: todos los colores sólidos son aceptados menos el blanco: rojo, negro, chocolate, azul, lila, fawn, etc.
  • Cuerpo: lleno de pliegues.
  • Nariz: grande y ancha, generalmente negra.
  • Orejas: pequeñas, triangulares, ligeramente redondeadas en las puntas, deben ir dirigidas hacia delante y pegadas a la cabeza.
  • Cola: extremadamente alta.
  • Hocico: ancho en su base y se estrecha ligeramente en la nariz.

Te puede interesar: Conoce los diferentes tipos de bulldog: inglés, americano y francés

Esperanza de vida

Los perros de raza Shar Pei llegar hasta los 10 años de vida aproximadamente. 

El shar pei vive 10 años aproximadamente
El shar pei vive 10 años aproximadamente

Salud del Shar Pei

Es un perro generalmente sano, pero puede llegar a presentar problemas de salud como: el síndrome del corvejón hinchado, entropión, ectropión, úlceras en el ojo, labio apretado, elongación del paladar blando, estrechamiento de las fosas nasales, infección óptica, problemas cutáneos, erupción, mucinosis, prolapso rectal, inmunodeficiencia, displasia de cadera y del codo.

También te puede interesar: Bedlington terrier, cuidados, comportamiento, características y curiosidades

Cuidados del Shar Pei 

Recuerde secar muy bien a su Shar Pei cada vez que lo bañe
Recuerde secar muy bien a su Shar Pei cada vez que lo bañe
  • Algunos aconsejan no bañar a los Shar Pei frecuentemente, ya que esto provoca malos olores y proliferación de hongos sino se seca bien entre sus pliegues, pero si a tu perro le gusta revolcarse en la arena, nadar e impregnarse de polvo, puedes bañarlo regularmente cada dos meses, pero poniendo mucho cuidado a que sus pliegues queden bien secos.
  • Su pelaje no requiere corte.
  • El Shar Pei suele ser sedentario en su edad adulta y por eso es necesario que lo lleve a pasear alrededor de 3 veces diarias, la actividad física es importante para evitar que sufra de sobrepeso y todas las enfermedades que esto conlleva, también ayudará para que tenga un equilibrio psicológico.  
  • Necesita recibir una buena alimentación, puedes consultar con un veterinario para que le recete una dieta adecuada a tu Shar Pei.
  • No exponga a su perro al sol por demasiado tiempo.
  • Llévelo periódicamente al veterinario y tenga al día todas sus vacunas
Asegúrese de que su perro tenga todas las vacunas al día
Asegúrese de que su perro tenga todas las vacunas al día

También te puede interesar: Beagle, cuidados, características y curiosidades

Curiosidades de la raza Shar Pei

Adult sharpei

  • El nombre de este perro proviene de dos ideogramas chinos: «sha», que significa «arena», y «pi», que significa «piel». Es decir «piel de arena».
  • El Shar Pei estuvo a punto de desaparecer en la década de los 60 debido a un régimen comunista de la República Popular China contra los animales de compañía, a los que consideraba símbolos de la burguesía y un derroche innecesario de comida.
  • Los Shar Pei tienen muchas arrugas cuando son cachorros, pero éstas van disminuyendo con el paso del tiempo.
  • Este perro fue reconocido como la raza canina más rara del mundo por la revista Time y Guinness World Records.

¿Te gustaría conocer sobre otras razas? visita también: Pastor alemán, cuidados, características y curiosidades

RecomendadoPara Ti
De La Misma Categoría

Perrita solitaria pasa la pata a través de las rejas para tomar de la mano a los que pasan

Esta dulce perrita solitaria pasa la pata a través de las rejas para tomar de la mano a todos los que pasan a su lado

Perro no dejaba de llorar en el refugio y ahora es tan feliz en su viaje a la libertad

Este encantador y dulce perro no dejaba de llorar en el refugio y ahora está tan feliz en su viaje a la libertad

Chihuahua o Chihuahueño, cuidados, características y comportamiento

El Chihuahua o Chihuahueño es una raza de perro...

Un pollo y un perro rescatados son buenos amigos

Un pollo y un perro rescatados nos dan una...
Destacado
No Te Lo Pierdas

Gatos atigrados o Tabby: Conoce más sobre estos Félidos

Los gatos atigrados, también conocidos como gatos tabby, no son una raza específica, sino un patrón de pelaje característico.

Te Enseñamos Cómo Preparar un Botiquín para Gatos

Descubre los 5 productos esenciales que un botiquín para gatos debe tener para asegurar el bienestar y la seguridad de tu mascota.

10 juguetes para gatos que garantizan horas de diversión

No es un secreto que los gatos son juguetones por naturaleza. Por eso aquí hay diez juguetes para gatos con los que a tu amigo felino le encantará jugar.
Más Historias
En Nuestro Boletín
spot_img
Te puede gustarRelacionado
Recomendado para ti

Cachorro con gigantes cejas siempre parece un payaso muy triste

Esta perrita con gigantes cejas tiene la expresión en su cara que refleja tristeza, pero lo cierto es que es una perrita muy feliz

Hombres que intentan salvar aves son recibidos a palazos

Varios hombres que intentan salvar aves son recibidos a palazos por un hombre en ropa interior en Francia, el esfuerzo de estas personas por detener la...

En vídeo: Cachorro rescatado de un basurero siendo bañado por primera vez

El primer baño del cachorro puede resultar un poco difícil para el peludo, así que recomendamos que lo bañes con agua tibia y lo...

Boyero de Berna, cuidados, características y curiosidades

El Boyero de Berna o Bernés de la montaña es una raza de perro boyero originaria del Cantón de Berna, Suiza, como resultado de...