InicioPerrosRazas de PerrosRottweiler, cuidados, características, comportamiento y curiosidades

Rottweiler, cuidados, características, comportamiento y curiosidades

El rottweiler es un perro originado en Alemania que se caracteriza por ser leal, cariñoso y fiel, él deberá ser educado desde edad temprana para evitar problemas de comportamiento. En este artículo usted encontrará la información necesaria si se encuentra interesado en adoptar a un perro de esta raza.

Publicado:
- Anuncios -

El Rottweiler es una raza de perro originada en la región de Rottweil, Alemania. En un inicio era conocido como «perro carnicero de Rottweil», pues su principal función era pastorear el ganado y tirar de los coches que llevaban la carne y los productos del mercado. Actualmente es utilizado en diversas actividades como la guardia y la policía.

Aunque se originó en Alemania, su historia se remonta hasta la época del imperio romano en donde se encargaba de conducir y custodiar el ganado vacuno, por eso el Rottweiler es considerada por muchos como la raza más antigua dedicada al pastoreo.

Los carniceros criaban a los Rottweiler de acuerdo a su rendimiento y utilidad. Rottweil se convirtió en un área muy importante de ganado y estos perros fueron utilizados durante la edad media para proteger las bolsas de dinero atadas al rededor de los cuellos de los carniceros durante sus viajes.

Debido a la implementación del ferrocarril, los ejemplares de la raza disminuyeron e incluso estuvo al borde de la extinción, pero gracias a la preparación para la primera y segunda guerra mundial, la cantidad de Rottweilers utilizados como perros policía aumentó y el interés por la raza también.

Cachorro Rottweiler
El Rottweiler estuvo a punto de extinguirse debido al surgimiento del ferrocarril

Principales características del Rottweiler

Perro Rottweiler

  • Altura: la hembra mide entre 56 y 63 cm, y el macho mide entre 61 y 68 cm.
  • Peso: las hembras pesan aproximadamente 42 Kg y los machos 50 Kg.
  • Cuerpo: grande, fuerte, compacto y robusto.
  • Pelaje: liso y lustroso.
  • Color de pelaje: es negro con manchas de color fuego estratégicamente localizadas.
  • Cabeza: ancha y de longitud media.
  • Ojos: son de tamaño medio, de forma almendrada, y de color castaño oscuro.
  • Nariz: negra.
  • Camada: los Rottweiler pueden tener hasta 14 cachorros.
  • Orejas: tienen tamaño medio, son caídas, triangulares, de inserción alta y muy separadas.
  • Hocico: en relación con el cráneo no deber ser ni corto, ni alargado.

También te puede interesar: Jack Russell terrier, cuidados, curiosidades y características

Esperanza de vida

Los perros de esta raza suelen vivir entre 8 y 10 años.

Perros Rottweiler
El Rottweiler vive entre 8 y 10 años aproximadamente.

Patologías de la raza Rottweiler

Estos perros generalmente cuentan con un excelente estado de salud, pero son propensos a sufrir displasia de cadera, osteocondritis disecante, entropión o ectropión, cáncer, y son más susceptibles que otras razas de infectarse con el parvovirus.

El Rottweiler es propenso también a sufrir de obesidad que a su vez puede generar artritis, dificultades respiratorias, diabetes, insuficiencia cardíaca, problemas reproductivos, enfermedades de la piel, disminución de la resistencia a las enfermedades y golpe de calor.

Raza rottweiler
El Rottweiler es un perro relativamente sano.

También te puede interesar: Piometra canina, causas, síntomas y tratamiento

Comportamiento del rottweiler

El Rottweiler tiene un buen carácter, generalmente es tranquilo, devoto, obediente y dócil, él estará dispuesto a proteger a su hogar y su familia en cualquier momento. Su gran inteligencia y adaptabilidad son dos características que lo convierten en un animal de compañía excepcional.

Rottweiler - razas de perro
El Rottweiler generalmente tiene un buen carácter.

Es importante que este perro sea socializado y educado desde edad temprana, cualquier comportamiento peligroso de su parte es responsabilidad de una mala crianza. Es importante recordar que el Rottweiler posee mucha fuerza y éste es un factor que no puede ser ignorado especialmente a la hora de interactuar con los niños.

Rottweiler-DSCF0545
La socialización a edad temprana es un factor fundamental.
La raza tiene una gran flexibilidad y estabilidad emocional por lo que se puede adecuar bien en diferentes actividades como perro de policía, perro de terapia y perro de asistencia, además, el Rottweiler obtiene muy buenos resultados en deportes caninos y en competencias de obediencia.

Cachorros de Rottweiler
Con una buena educación, este perro es un excelente animal de compañía.

También te puede interesar: ¿Dejas a tu perro solo en casa? Aquí te explicamos algunos trucos y consejos

Cuidados del rottweiler

  • Cepille su pelaje dos veces a la semana, preferiblemente con un cepillo de púas cortas y suaves.
  • Báñelo cuando lo considere necesario o una vez al mes.
  • Recuerde cuidar sus uñas y limpie sus dientes con un cepillo y pasta dental para perros.
  • Bríndele una alimentación balanceada para evitar que sufra de sobrepeso u obesidad, para esto puede solicitar la asesoría de un veterinario.
  • Es necesario que su perro realice actividad física, por eso debe llevar al canino a pasear alrededor de 60 minutos al día.
  • Procure acudir al veterinario cada 6 meses para que realice una revisión de rutina y así detectar cualquier enfermedad en su perro.
  • Mantenga todas las vacunas del can al día.
  • Desparasite a su Rottweiler de forma regular.
  • Es importante esterilizar a su perro si éste no va a procrear en un futuro, así las hembras reducirán la aparición de ciertas enfermedades y los machos disminuirán su tendencia dominante.
  • Es recomendable que utilice bozal, collar y correa cuando se encuentre en espacios públicos y para esto deberá enseñarle a utilizar estos implementos desde cachorro.
Rottweiler puppy
Visite al veterinario cada 6 meses para detectar y tratar enfermedades a tiempo.

También te puede interesar: Chow Chow, cuidados, comportamiento y características

Curiosidades del Rottweiler

  • Fue utilizado para sus actividades tradicionales hasta mediados del siglo XIX.
  • En 1910 el Rottweiler fue nombrado oficialmente como perro policía.
  • La raza fue reconocida oficialmente en 1931 por el American Kennel Club.
  • El primer club de Rottweilers en Alemania, fue fundado el 13 de enero de 1914.
  • A mediados de 1990, la popularidad del Rottweiler llegó a su punto más alto.
Rottweiler cachorro
El Rottweiler fue reconocido oficialmente en 1931 por el American Kennel Club.

Visita también: Rhodesian Ridgeback, cuidados, comportamiento y características

Lo últimoPOPULAR
Recomendado para ti

Deja tus opinionesComenta
Recuerda: Siempre con respeto
Te puede gustarRelacionado
Recomendado para ti

¿Cómo desparasitar a tu gato correctamente?

Al desparasitar a tu gato se debe tener en cuenta el tipo de parásito para proporcionar al felino el tratamiento adecuado, aquí te brindamos recomendaciones sobre la desparasitación felina.

Otro héroe pierde la vida por tratar de salvar a su gato de un incendio

Oswaldo Cárdenas Isaza, de 50 años de edad perdió la vida el pasado viernes 20 de febrero en el día internacional del gato, luego...

Perra a la que le sacaron los ojos en una perrera en Rumania encuentra un hogar para siempre

A una perra llamada Nym le sacaron los ojos en Rumania, pero ahora ha encontrado un hogar lleno de amor en el Reino Unido. Ella es feliz con otros perros rescatados y con una familia que la ama y le brinda todo el cariño que le fue negado en su pasado.

Cacatúa arrancó docenas de púas anti aves y las arrojó a los peatones

Esta astuta cacatúa le demostró a los humanos, que nada podría evitar que ella se posara en la cornisa, eliminando docenas de púas anti aves

Perrita sin pelo rescatada es tan blanca y esponjosa ahora

Una dulce perrita sin pelo es rescatada de las calles y ahora luce una blanca y esponjosa melena, además encontró una familia definitiva

Divertidas fotos de animales con peluches idénticos a ellos

Gracias a la compañía de juguetes Cuddle Clones que se dedica a hacer réplicas de peluche personalizadas de las mascotas se puede decir que...