InicioPerros¿Dejas a tu perro solo en casa? Aquí te explicamos algunos trucos y consejos

¿Dejas a tu perro solo en casa? Aquí te explicamos algunos trucos y consejos

A muchos perros se les dificulta separarse de su familia y comienzan a sufrir de ansiedad por separación, por eso es fundamental enseñarles desde cachorros a que sean independientes, en este artículo encontrará algunos consejos que serán de gran ayuda para manejar esta situación.

Publicado:
- Anuncios -

Algunos perros sienten miedo al quedarse solos en casa, ellos empiezan a ladrar y aullar desesperadamente, a esto se le conoce como ansiedad por separación, pero en muchas ocasiones no nos damos cuenta de esto o simplemente lo ignoramos. Si usted deja a su perro solo en casa debido a sus ocupaciones cotidianas como el trabajo, aquí encontrará algunos trucos y consejos para que la situación sea mucho más llevadera para ambos.

Existen principalmente dos razones por las que a un perro no le gusta sentirse solo, la primera es por alguna situación difícil de su pasado como el abandono o el maltrato, la segunda es por la mala educación que le han brindado en casa, aunque no sea conscientemente, solemos malcriar a nuestros perros, los consentimos mucho desde cachorros y no ponemos algunos límites que son extremadamente necesarios, no los educamos para que sean más independientes.

También te puede interesar: ¿Son buenos los huesos para perro?

Perro solo en casa
Perro solo en casa

Consejos para dejar a su perro solo en casa

  • Saque a su perro a dar paseos frecuentemente y juegue con él, así liberará energía y cuando sea la hora de quedarse solo sentirá la necesidad de descansar.
  • Si va a dejar a su perro solo en casa, bríndele algún juguete u objeto para que se mantenga entretenido.
  • No haga que sean complicadas las despedidas, actúe de forma normal, así el perro no sentirá preocupación antes de que se vaya.

Juguete para perro

  • Reduzca poco a poco la dependencia que tiene hacia usted, debe educar a su perro preferiblemente desde cachorro para que aprenda a estar solo, puede acostumbrarlo de a poco a su ausencia, deje a su perro solo en casa por periodos cortos al principio y luego vaya incrementándolos para que le sea más fácil adaptarse.
  • Considere adoptar a otro perro para que se hagan compañía mutuamente, en muchas ocasiones la convivencia repentina con otro perro puede traer otras complicaciones porque ya no será el único en casa y sentirá que su territorio está siendo invadido, una buena opción es ir con él a un refugio y adoptar al perro con el que resulte tener una buena empatía.

Perro deprimido
Educa a tu perro desde cachorro para que aprenda a estar solo en casa

Aprenda cómo dejar a su perro solo en casa

  • Haga que su perro tenga un lugar especial en la casa para él solo, ya sea una casita o una cama donde pueda acurrucarse cuando usted no esté y así logre sentir más comodidad y seguridad.

Perro independiente

  • Bríndele un poco de alimento antes de la despedida, a los perros suele darles sueño después de comer.
  • No le preste atención de manera excesiva, con esto solo logrará que se sienta estresado o ansioso cuando no esté a su lado.
  • Organice los horarios de alimentación, paseos y juegos, esto hará que él tenga una mayor confianza en usted y que acepte que tendrá que estar ausente en algunas ocasiones.
  • Los perros nos han demostrado infinidad de veces que son animales muy inteligentes y en muchas ocasiones suelen percibir ciertas señales cuando la persona está a punto de irse de casa, como el sonido de las llaves o verlo alistando la maleta, por eso es importante que usted repita varias veces al día esas situaciones que él reconoce como “señales” así no vaya a salir, esto hará que el perro vea esas señales como algo más normal y no como un aviso de despedida.

Visita también: ¿Qué hacer si tu perro se ha perdido?

Mantén entretenido a tu perro
Mantén entretenido a tu perro

Recomendaciones al dejar a tu perro solo en casa:

Perro aburridoSi deja a su perro solo en casa demasiado tiempo, lo adecuado es que considere llevarlo a una guardería canina algunos días a la semana, así él tendrá la posibilidad de convivir con otros canes y sentir compañía, debemos entender que ellos son juguetones por naturaleza y que la soledad por tiempos prolongados puede llegar a ser perjudicial para su salud emocional y aún más sabiendo que uno de sus pasatiempos preferidos es estar al lado de su persona favorita en todo el mundo, usted.

Visita también: 

Infórmate: ¿Por qué mi perro come heces? Causas y recomendaciones

Importante saberlo: ¿Son buenos los huesos para perro?

¿Tengo un perro hiperactivo? Te explicamos cómo descubrirlo

Lo últimoPOPULAR
Recomendado para ti

Deja tus opinionesComenta
Recuerda: Siempre con respeto
  1. si lo he dejado solos cuando voy a trabajar pero le tengo camaras donde los veo y tambien quedan con agua bien fria y comida ademas se ven felices porque le digo voy a trabajar ellos se quedan durmiendo en la sala comen, beben agua, y hacen sus necesidades en pañales azules estan entrenados, y cuando llega los fines de semana a pasearlos y asi lo llevo pero lo amo con todo mi corazon que no daria por ellos, no le falta nada todo al dia , son saludable y el veterinario y sus vacuna al dia que mas puedo dar son mis tesoros lo amo mis perritos……

  2. Noooooooooooooooooooooooo, por Dios; nos turnamos en horarios mi mamá, mi hija y yo para que no se quede sola. Cuando es una causa mayor – que es muy raro – siempre es en la mañana y dejo a «Mia» (mi shitzú) en su camita, en el dormitorio de mi mamá, con la tv encendida, el radio encendido en la sala, el baño abierto para que haga sus necesidades sobre papel periódico, ya comida, con agua y apurándolas para regresar rápido…..ya se imaginan el «recibimiento», unos saltos acrobáticos, se hace la pipi, hace bulla y tengo que cargarla para que se calle (pero sigue moviendo su colita). Aquí mi hija biológica y mi «hija perruna»- «Mia»

Los comentarios están cerrados.

Te puede gustarRelacionado
Recomendado para ti

Gatos atigrados o Tabby: Conoce más sobre estos Félidos

Los gatos atigrados, también conocidos como gatos tabby, no son una raza específica, sino un patrón de pelaje característico.

Gatas rescatadas que nacieron sin párpados necesitan ayuda para su cirugía

Estas dos pequeñas gatas fueron encontradas a finales del mes de agosto, las encontraron en un tubo de drenaje en Dorchester, Massachusetts en Estados...

Dulce abuelo escoge este disfraz de Halloween para que su mejor amigo pueda ser parte de él

Este dulce abuelo decidió disfrazarse junto a su perro y el disfraz que escogió no pudo ser mejor. Henry y Peyton son muy buenos amigos

Perrita aprende a «hablar» oprimiendo un tablero con botones personalizado

Stella es una perrita de San Diego que ha sorprendido a todos con sus habilidades para comunicar sus pensamientos y sentimientos utilizando un dispositivo creado por su madre.

Cazador furtivo de rinocerontes muere pisoteado por una manada de elefantes

Un presunto cazador furtivo de rinocerontes, fue pisoteado hasta su muerte por una manada de elefantes en el Parque Nacional Kruger (KNP)

Pirata, el perro que murió esperando a su humano que falleció en un hospital

En Córdoba, Argentina, en el mes de octubre del año 2015 un hombre fue trasladado de urgencia a el hospital San Antonio de Padua debido a una insuficiencia...