El Manchester Terrier es una raza canina de los terrier con apariencia a la del Dóberman pero de forma reducida, aunque no exista ninguna lazo de sangre entre las dos razas. Esta raza es descendiente del Black and Tan Terrier, y posee sangre de la raza Whippet.
Su nombre se refiere a la ciudad de Manchester, de la cual proviene. Este perro fue utilizado anteriormente como un perro cazador de roedores y demás, criado con el fin de controlar las plagas urbanas. Hoy en día, el Manchester Terrier es también un gran perro de compañía. Si te interesa conocer un poco más acerca de esta hermosa raza, a continuación en Notas de Mascotas hablamos de sus principales características y los cuidados que estos perros necesitan.

También te puede interesar: Bull terrier, curiosidades, características y cuidados
Características del Manchster Terrier
- Altura: 38-41 cm de altura a la cruz.
- Peso: 5,4-10 kg.
- Pelaje: el pelaje del Manchester Terrier es corto, liso y brillante.
- Color del pelaje: puede ser de color negro, negro y canela, azul y fuego, azul, canela.
- Cabeza: pequeña y delgada.
- Ojos: pequeños, ovalados y almendrados de color oscuro.
- Orejas: pequeñas y se doblan hacia adelante. Cuando se pone alerta las lleva erectas.
- Cola: fina y delgada.
- Hocico: largo y afilado.
- Nariz: negra.
- Cuerpo: entre pequeño y mediano, de contextura compacta y robusta.
Esperanza de vida
El Manchester Terrier tiene una esperanza de vida de 14 a 16 años.
También te puede interesar: Akita Inu, cuidados, comportamiento y características
Salud del Manchester Terrier
El Manchester Terrier es una raza sana que no suele presentar problemas destacados de salud, ni de carácter natural. Sin embargo, en algunos casos pueden presentar enfermedades como la diabetes mellitus, luxación de las rótulas y dislocación de tibia.

Cuidados del Manchester Terrier

- Controlar su alimentación, ya que el Manchester Terrier tiende a sufrir de sobrepeso.
- Pasearlo y ejercitarlo diariamente para cuidar su salud física y mental.
- Cepillar el pelaje del perro por lo menos una vez a la semana para mantenerlo en buen estado.
- Limpiar regularmente sus orejas, dientes y ojos con el fin de prevenir infecciones.
- Bañarlo ocasionalmente siempre y cuando sea necesario.
- Mantener sus vacunas al día y desparasitarlo de forma interna y externa.
- Acudir al veterinario regularmente para monitorear el estado de salud de tu perro.
También te puede interesar: Gran danés, cuidados, características y curiosidades
Comportamiento del Manchester Terrier
El Manchester Terrier es un perro alegre, feliz, y siempre tiene una buena disposición para el juego. Es independiente y vivaz lo cual hace que lo convierta en un excelente perro de compañía para muchas familias. Su convivencia con otros perros y animales, depende de la educación y adiestramiento que se le haya brindado desde cachorro.
Los perros de esta raza tienden a ser nerviosos, desconfiados, territoriales, algo mordedores, y dominantes con otros perros, por ello se recomienda brindarles una buena educación y socialización para evitar este tipo de problemas en su comportamiento.
El Machester Terrier también es un excelente perro guardián de su casa, fiel, ideal para cualquier tipo de familia.

También te puede interesar: Shar Pei, cuidados, características y curiosidades
Curiosidades del Manchester Terrier
- Este perro empezó a llamarse Manchester Terrier como tal en el año 1897.
- Su nombre se lo dieron 20 años después de su creación.
- En la segunda guerra mundial, esta raza casi se extingue, quedando solo 11 ejemplares en Inglaterra.
- La raza se empieza a recuperar cuando forman un club que fomenta la popularidad del Manchester terrier.
- A comienzos del siglo XIX fue reconocido como un buen cazador, y también como un perro de exhibición.
¿Te gustaría conocer sobre otras razas? visita también: Rat terrier, cuidados, características y curiosidades