El hipotiroidismo en perros es una enfermedad canina generada por la producción inadecuada o insuficiente de una hormona llamada tiroidea que sirve para controlar el metabolismo, siendo entonces un desequilibrio hormonal muy común en los canes y que produce generalmente sobrepeso.
Esta condición parece ser sencilla y fácil de tratarse por medio de medicamentos, pero la verdad es que está ligada a una gran cantidad de factores, por eso en el presente artículo se hablará de los principales síntomas, causas y tratamientos con la finalidad de conocer más a fondo dicha enfermedad.
Algunas de las razas propensas a sufrir hipotiroidsmo son: schnauzer miniatura, perro salchicha o dachshund, cocker spaniel, golden retriever, doberman, shar pei y el american staffordshire terrier.

También te puede interesar: Enfermedades comunes en perros
Causas del hipotiroidismo en perros
Esta enfermedad se genera en la mayoría de los casos por la destrucción de la glándula tiroides por parte del propio sistema inmunológico del animal de compañía, pero también puede deberse a:
- Atrofia del tejido tiroides.
- Cáncer.
- Presencia de un tumor.
- Como efecto secundario tras la implementación de fármacos para otro tipo de enfermedades.
- Deficiencia de yodo en la dieta.
Aún no se ha demostrado científicamente, pero se ha planteado la posibilidad de que los perros castrados o esterilizados tienen mayores posibilidades a padecer hipotiroidismo.

También te puede interesar: Rabia en perros o hidrofobia canina, causas, síntomas, diagnóstico y prevención
¿Cuáles son los síntomas del hipotiroidismo en perros?
- Su perro puede presentar anomalías cutáneas e infecciones.
- Caída de pelo.
- Pelaje seco, áspero y quebradizo.
- Obesidad o sobrepeso.
- Letargia o apatía.
- Anemia.
- Niveles elevados de colesterol en la sangre.
- Engrosamiento de tejidos de zonas como la cabeza.
- Pliegues en la piel.
- Arritmia y disritmia, debido a la interferencia con las fibras eléctricas de los conductos del corazón.
- Falta de equilibrio.
- Intolerancia a las bajas temperaturas.
- Agresividad y otros problemas de comportamiento.
- Abortos.
- Infertibilidad.
- Problemas en el sistema nervioso como: neuropatía focal, y polineuropatía.
- Problemas oculares como la distrofia corneal.

También te puede interesar: ¿Por qué mi perro come heces? Causas y recomendaciones
Tratamiento para el hipotiroidismo en perros
En muchas ocasiones, los perros son erróneamente diagnosticados con hipotiroidismo, y por eso se recomienda realizar un análisis periódico de sangre para detectar esta condición con seguridad y hacer seguimiento de la misma.
Los veterinarios generalmente utilizan tratamientos que consisten en administrar cada día una dosis de la hormona tiroidea llamada tiroxina por medio de fármacos, dependiendo de diversas condiciones como el peso del animal de compañía y el grado en el que se encuentre desarrollada la enfermedad.
Cuando se trata de un caso de hipotiroidismo en perros en donde no existe un trastorno autoinmune, generalmente se intenta estimular el tejido tiroideo para que comience a funcionar de nuevo en la etapa temprana del desgaste de la glándula.

Por otro lado, cuando la glándula no puede producir ya ninguna hormona, se utilizan glandulares de prescripción como Thyroid USP, NatureThroid, o Armour Thyroid, los cuales siempre deben ser recetados por un profesional en medicina veterinaria.
Es importante que un perro que padezca de esta enfermedad tenga una alimentación adecuada basada en el consumo de tirosina y de yodo, es importante que no consuma alimentos procesados o estar expuesto a otro tipo de químicos.

También te puede interesar: Lo que debes saber sobre las glándulas anales de los perros
Prevención del hipotiroidismo en perros
Infortunadamente el hipotiroidismo no se puede prevenir, pero aun así, es importante que usted lleve a su perro periódicamente al veterinario desde que es un cachorro para diagnosticarla prontamente y de igual manera iniciar con su tratamiento.

Visita también: Piometra canina, causas, síntomas y tratamiento
esto es importante leer articulo asi para las mascota como , los dueños de perros tenemos que estar al tanto de nuestra mascota para asi evitar que se enfermen y llevarlo al veterinario, a mi personalmente me gusta leer todo esto porque mis perritos es lo mas valioso que tengo , en el sentido me dan alegria me buscan me besan, los tengo bien cuidados y sobre todo los tengo ñoñitos y cualquier cosa que les vea salgo a llevarlo al veterinario, segun hago con mis hijos con ellos tambien son mis bebe estos perritos de cuatro patitas