InicioGatosEnfermedades de GatosToxoplasmosis, causas, síntomas y recomendaciones

Toxoplasmosis, causas, síntomas y recomendaciones

La toxoplasmosis es una enfermedad considerada como zoonosis que es causada por el parásito Toxoplasma gondii. El gato no es culpable, infórmate antes de pensar en abandonar.

Publicado:
- Anuncios -

La toxoplasmosis es una enfermedad considerada como zoonosis (se transmite al hombre por medio de los animales) tiene una alta incidencia en todo el mundo y es causada por un parásito llamado Toxoplasma gondii, este tipo de enfermedad puede causar infecciones asintomáticas o leves pero también puede ser mortal por ejemplo en el feto y en personas con sistemas inmunitarios debilitados como los infectados por VIH.

El gato es el huésped definitivo de este parásito el cuál se infecta debido a la ingesta de roedores y aves los cuales son los huéspedes intermediarios.

Se infectan animales herbívoros, omnívoros o carnívoros, prácticamente todos los mamíferos. Los humanos sufren la transmisión del parásito principalmente por vía oral a través del consumo de carnes, verduras, el agua, huevos, leche u otros alimentos contaminados, también debido a la contaminación de cuchillos y otros utensilios y por último al manipular las heces de gato sin guantes o no lavarse bien las manos.

Ciclo de vida de la enfermedad

ciclo-de-vida-toxoplasmosis
Esta imagen muestra un resumen del ciclo de vida de la Toxiplasmosis

El gato sólo eliminará el parásito por las heces durante unas semanas después de haberse infectado. Como los humanos, los gatos rara vez presentan síntomas en la primera infección, así que no es fácil que el dueño de un gato sepa si la tiene o no. La infección se va sola. Ten en cuenta que el gato podrá contagiar a alguien SOLO UNA VEZ EN SU VIDA, regularmente solo lo pueden hacer siendo gatitos muy jóvenes.

Los alimentos se pueden contaminar debido al contacto con insectos como las moscas, cucarachas, etc. que han tenido contacto con el parásito.

Una vía de transmisión de la toxoplasmosis de mayor preocupación es la materno – fetal que da origen a la toxoplasmosis congénita, también se dan transmisiones por trasplantes de órganos y por transfusiones sanguíneas.

Te puede interesar: Sida felino, síntomas, transmisión, prevención y diagnóstico

Síntomas de la Toxoplasmosis

Más del 80% de las infecciones son asintomáticas ocasionando síntomas leves que suelen aparecer 1 o 2 semanas después de entrar en contacto con el parásito como son:

  • Dolor de cabeza
  • Fiebre
  • Dolor muscular
  • Dolor de garganta
  • Enfermedad leve semejante a la mononucleosis
  • Inflamación de los ganglios linfáticos en cabeza y cuello

Los síntomas en personas con sistema inmune debilitado pueden ser además de los anteriores:

  • Confusión
  • Visión borrosa
  • Convulsiones

Recuerda acudir al médico inmediatamente si presentas estos síntomas. Con tratamiento, las personas con sistema inmunitario sano suelen recuperarse muy bien y las personas asintomáticas habitualmente no necesitan tratamiento.

Prevención de la Toxoplasmosis

Las medidas de prevención de la toxoplasmosis son muy importantes en las mujeres embarazadas y consisten en:

  • Implementar normas generales de higiene para evitar la transmisión de toxoplasmosis por alimentos o agua contaminada.
  • No consumir carne cruda o mal cocida lo que incluye embutidos, jamón serrano, chorizo, sushi, entre otras.
  • Lavar adecuadamente las verduras y hortalizas.
  • Evitar realizar tareas de jardinería o llevarlas a cabo con guantes adecuados.
  • Tener especial cuidado e higiene de los animales domésticos, por tal motivo se debe evitar el contacto con heces de gato. Pide a alguien que se ocupe de limpiar la bandeja del gato mientras estés embarazada y, sobre todo, no manipular cosas que posiblemente hayan estado en contacto con insectos los cuales pudieren estar expuestos a las heces de los gatos.

Es relativamente fácil evitar el contagio de toxoplasmosis, así que no hace falta echar al gato de casa.

También te puede interesar: ¿Cuáles son los Gatos de pelo rizado?

Otras recomendaciones para evitar el contagio

Es de vital importancia que todos tengamos en cuenta las siguientes recomendaciones para evitar el contagio de toxoplasmosis:

  • Lavarse las manos después de manipular carne cruda.
  • Mantener libres las áreas de juegos infantiles de heces de perros y gatos.
  • Lavarse muy bien las manos después de estar en contacto con el suelo posiblemente contaminado con excrementos de animales.
  • Cambia la bandeja del arenero a diario.
  • Lava todos los utensilios de cocina que hayan estado en contacto con carne cruda antes de usarlos con otros alimentos.
  • Desparasita adecuadamente a tu gato.
  • No permitas que tu gato salga a cazar, y si lo hace refuerza su desparasitación.

Contagio de Toxoplasmosis por los gatos

Para que se produzca un contagio de Toxoplasmosis por medio del gato haría falta que:

Toxoplasmosis
Los felinos no son los culpables de la toxoplasmosis, ya que en muchas ocasiones los alimentos vienen infectados desde la distribución
  • Sea la primera vez que el gato se infecta en su vida, ya que después de la primera infección el felino genera resistencia a este parasito.
  • No pase más de tres semanas desde la infección.
  • Los excrementos se dejen en la bandeja más de 24 horas.
  • Se cojan las heces del gato con la mano desnuda.
  • La persona se toque luego la boca sin haberse lavado las manos.
  • La persona no se haya infectado jamás antes. Muchas veces ya has estado infectado y no te has dado cuenta ya que los síntomas pueden asemejarse a un resfriado.

Recuerda que el gato no es el culpable de la toxoplasmosis ya que los alimentos pueden venir contaminados desde los sitios de distribución. Si sigues correctamente las pautas generales de higiene y recomendaciones anteriormente mencionadas no deberías tener problemas con este tipo de padecimiento.

Infórmate muy bien antes de recurrir al abandono.

Visita también: Artritis en gatos, tratamientos, síntomas y recomendaciones

Lo últimoPOPULAR
Recomendado para ti

Deja tus opinionesComenta
Recuerda: Siempre con respeto

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor escribe tu nombre aquí

Te puede gustarRelacionado
Recomendado para ti

Perro encadenado en el patio desde que era un cachorro todavía le sonríe a las personas

Afrodita estuvo encadenada desde que tenía 10 meses de vida, ella nunca supo lo que se sentía ser amada, pero desde que la rescataron no ha parado de brindar amor a todas las personas que se encuentran a su alrededor, ella se está recuperando y se espera que prontamente encuentre un hogar.

Las personas vieron a un camión que trasportaba a más de 800 perros destinados al sacrificio y corrieron para salvarlos

A sólo dos días de iniciar el festival de Yulin en China, un camión que llevaba a más de 800 perros encerrados en pequeñas...

Este perro fue mordido por una serpiente venenosa al intentar proteger a una niña de dos años

Jo Shaw es la madre humana de Mack y quien lo encontró paralizado en el patio de su casa. Este perro fue mordido por...

Coton de Tuléar, cuidados, comportamiento y características

El Coton de Tuléar es una raza de perros de compañía originaria de Madagascar, África, específicamente de la ciudad portuaria de Tuléar, caracterizada por...

Tortuga marina aprende a nadar de nuevo después de perder dos aletas en redes de pesca

Una valiente y luchadora tortuga marina rescatada de unas redes de pesca en Australia, aprende a nadar luego de que perdiera dos aletas.

Elvis, un oso rescatado del cruel comercio del «oso bailarín» abraza a su cuidador

Elvis tenía apenas 2 meses de edad cuando probablemente fue testigo de la masacre de su madre, luego fue atado para ser vendido a través de la frontera India – Nepal en el cruel comercio del "oso bailarín".