-

InicioGatosEnfermedades de GatosArtritis en gatos, tratamientos, síntomas y recomendaciones

Artritis en gatos, tratamientos, síntomas y recomendaciones

La Artritis en gatos o Artrosis reumatoide felina, es una enfermedad que puede afectar a felinos de cualquier edad ya sean cachorros, jóvenes o adultos, aquí te mostraremos una breve información sobre este padecimiento.

Los gatos al igual que nosotros pueden sufrir de muchas enfermedades que están las relacionadas con las articulaciones, como lo es la Artritis felina o Artrosis reumatoide felina, esta enfermedad la pueden padecer nuestros gatos a cualquier edad ya sean cachorros, jóvenes o adultos, aquí te mostraremos una breve información sobre esta Artritis en gatos, qué la causa y los cuidados a tener en cuenta.

La artritis es un problema muy común en nuestros felinos, esta enfermedad les reduce la movilidad y causa dolor, en la mayoría de los casos se debe a que nuestros gatos sufren de sobrepeso, o también puede ser causada por una lesión, infección, o problemas de desarrollo.

La artritis más común es la llamada Osteoartritis la cual es el desgaste del cartílago articular o formación de tumores óseos dentro de las articulaciones de nuestros felinos y esto con el tiempo puede llevar a reducción de la movilidad articular y causar mucho dolor al gato.

Síntomas de la Artritis en gatos

Un gato con artritis presenta dificultad para caminar
Un gato con artritis presenta dificultad para caminar

• Inflamación de las coyunturas.
• Se muestran sin ganas de caminar o jugar.
• Presentan dolor y debilitamiento muscular.
• Dificultad para hacer actividades cotidianas como saltar, subir gradas, o tan solo levantarse.
• Se muestran muy inapetentes, distantes, quietos.
• Pasan dormidos más tiempo de lo normal.

Visita: Mi gato me ataca ¿Qué debo hacer?

Casos de Artritis felina más comunes

Artritis en gatos jóvenes

Como bien sabemos la artritis es una enfermedad degenerativa e irreversible, que afecta también a los gatos bebes, a pesar de que esta patología pasa desapercibida en muchos casos, podemos ir notando que a nuestros gatos se les empieza a dificultar mucho caminar o realizar cualquier tipo de movimiento.

Cuando esta enfermedad se presenta en gatos jóvenes a pesar de que no tiene cura, los gatos jóvenes pueden recibir un tratamiento adecuado que les será de gran ayuda para mejorar todos los síntomas presentados por este padecimiento y tener una calidad de vida mucho mejor.

Artritis en gatos adultos

El 90% de los gatos que padecen artrosis tienen alrededor de 12 años de edad, esto quiere decir que los gatos adultos son más propensos a sufrir de artritis. Los gatos adultos con Artrosis reumatoide felina suelen sufrir también cambios muy fuertes de comportamiento, se vuelven más gruñones o agresivos, teniendo menos ganas de jugar, incluso, reduciendo también la ingesta de comida diaria.

Artritis de cadera en gatos

A pesar de que no es muy común en gatos, también se presentan casos, sobre todo en los gatos de raza Maine Coon y la sufren más las hembras que los machos, por eso, si tienes como animal de compañía a un felino de esta raza, lo recomendable es que lo lleves a control veterinario con frecuencia para detectar a tiempo cualquier tipo de padecimiento que pueda sufrir, además debes ayudarle con una buena alimentación.

Te puede interesar: ¿Por qué los gatos ronronean?

Tratamiento para la artritis felina

Veterinario y gato

Lo primordial es acudir al médico veterinario para este diagnostique si tu gato padece esta enfermedad, si es así, el profesional brindará los medicamentos adecuados para tu felino de acuerdo a la edad, peso y demás características especificas del gato.

No olvides que si tu gato padece de esta enfermedad también debes ayudar a que sus actividades diarias sean mucho más fáciles de realizar.

En estos casos por lo general los médicos veterinarios recetan antiinflamatorios para aliviar el dolor y minimizar la inflamación de las articulaciones del felino, en muchos casos se recurre a la cirugía pero se deja como última opción y sólo se realiza si la artritis está muy avanzada y el veterinario lo considera realmente necesario.

Tratamientos caseros para la Artritis en gatos

• Debemos ayudarle a nuestro felino con una dieta hipocalórica, la cual se basa en alimentos bajos en calorías, así le ayudamos a bajar de peso y mejorar su estilo de vida.
• Ayudarle a realizar ejercicios adecuados para mejorar su movilidad y mantener su fuerza muscular.
• Brindarle calor a tu felino lo ayudara a que su dolor sea menor, la artritis suele agravarse durante épocas de frío o si tu gato está expuesto a sitios con mucha humedad.
• Los masajes son otro remedio eficaz para ayudar a relajar los músculos de nuestros felinos y generar mejores movimientos en sus articulaciones, hay que recordar que siempre se debe seguir todas las recomendaciones del veterinario.

Te interesa: ¿Cómo saber la edad de un gato?

Factores que aumentan el riesgo

La edad

Este factor no influye mucho debido a que los felinos a cualquier edad pueden sufrir de artritis, sin embargo los gatos mayores de ocho años tiene una probabilidad muy alta de sufrir esta enfermedad.

Tamaño

Las razas de gatos de gran tamaño tienen mayor probabilidad de sufrir problemas articulares, en las razas pequeñas este problema se presenta con menor frecuencia.

Obesidad

Un gato con sobrepeso tiene más riesgo de padecer artritis felina
Un gato con sobrepeso tiene más riesgo de padecer artritis felina

El sobrepeso es uno de los factores que tiene más influencia en el desarrollo de la artritis felina debido al recargo sobre las articulaciones.

Hay que tener en cuenta que debemos ayudar a nuestros gatos con ejercicio regular, una dieta moderada rica en proteínas y sobre todo con alimentos que los pueden ayudar a retrasar el envejecimiento, también debemos llevar un control del peso corporal y tratar de mantener el sistema músculo-esquelético del felino en buen estado, debemos contar con el apoyo de un veterinario de confianza que nos recomiende los ejercicios adecuados y una dieta apropiada.

Visita también: La importancia de jugar con tu gato

Dinosaurio con tecnología CheGuard
El #1 para Masticadores
Juguete duradero para masticadores agresivos
Máximo Ahorro
Kit de 20 juguetes para cachorros
Juguetes chirriantes de tela suave
Infaltable
Pelotas para perseguir
Desliza para ver más...
Desliza para ver más...
Dinosaurio con tecnología CheGuard
Juguete duradero para masticadores agresivos
Kit de 20 juguetes para cachorros
Juguetes chirriantes de tela suave
Pelotas para perseguir
Si compras un producto desde un enlace de nuestro sitio, es posible que ganemos una comisión.

Te puede interesar
De la misma categoría

¿Cómo quitar las pulgas de mi gato? Aquí te explicamos diferentes maneras

Si alguna vez te has preguntado ¿cómo quitar las pulgas de mi gato? definitivamente estas en el lugar correcto, aquí te explicamos diferentes maneras de hacerlo.

Toxoplasmosis, causas, síntomas y recomendaciones

La toxoplasmosis es una enfermedad considerada como zoonosis es causada por el parásito Toxoplasma gondii. El gato no es culpable, infórmate antes de pensar en abandonar.

ESQUEMA DE VACUNACIÓN FELINA Y DESPARASITACIÓN

Es muy importante realizar un adecuado esquema de vacunación felina si quieres que tu gato crezca sano. Aprende aquí sobre la Vacunación en Gatos y desparasitación en felinos.

Sarna en gatos, causas, síntomas y tratamiento

La sarna en gatos es una enfermedad cutánea que se contagia por el contacto con otros felinos infectados. Aquí los tipos de sarna felina

Rabia en gatos o hidrofobia felina, causas, síntomas, tratamiento y prevención

La Rabia en gatos es una enfermedad que afecta el sistema nervioso central causando encefalitis aguda en el paciente. Esta enfermedad se contagia a través de la mordedura de un animal infectado o de heridas durante una pelea con un animal que padece esta enfermedad. En este artículo conocerás más características de esta enfermedad.

También te puede gustarRELACIONADO
Recomendado para ti