-

Este perro que fue rescatado se convierte en perro policía

Seco se convierte en perro policía luego de haber sido víctima del maltrato y abandono, los policías le salvaron la vida y ahora también cuida de ellos.

Un perro abandonado que deambulaba por las calles en Huila, Colombia se estaba muriendo desnutrido y enfermo, un día lo recogieron y lo llevaron hasta la estación de Policía, allí recibió el nombre de Seco, fue acogido por los uniformados, quienes lo adoptaron, lo curaron y lo alimentaron. Seco se convierte en perro policía luego de haber sido víctima del maltrato y abandono, los policías le salvaron la vida y ahora el animal también cuida de ellos.

El IT. Jaider Saldarriaga Londoño, cuenta su historia. El 10 de enero del 2016, al caer la noche, el Centro Automático de Despacho de la Policía la Plata, recibió una inusual llamada; «¡agente colabóreme, me encuentro desesperada, un perro moribundo se encuentra al frente de mi puerta, retírenlo por favor!».

La patrulla del cuadrante llegó al sitio, no era un procedimiento convencional, esta vez no se trataba de un peligroso delincuente que amenazaba con hacerle daño a la comunidad, tan solo era un indefenso y abandonado canino, tal vez golpeado pero por las injusticias del hombre.

Perro y policía

Este perro rescatado se convierte en perro policía

Dos policías con experiencia en resolución de conflictos, persuasión, prevención y entrenados para contrarrestar cualquier factor de amenaza, riesgo o intimidación, en esa noche, todo sus conocimientos quedaron en incertidumbre, dudosos sobre el procedimiento a realizar, pues bien, conocedores de las limitaciones que tenían en su jurisdicción, ellos sabían que no había un albergue temporal donde pudiesen dejar al inocente perro.

Pero esa mirada triste y desconcertada del cachorro los conmovió, y sumando su estado crítico de salud, no encontraron otra solución que llevarlo a la estación de policía, lugar donde la patrulla lo dejó abrigado y protegido.

Seco

El cachorro fue bautizado ‘Seco’ por el Intendente Luis Fernando Salazar, que al verlo tuvo fe, de que ‘Seco’ sería el nombre que ese día mejor representaba su físico y talvez su corazón, pero que con el trato y cuidado adecuado ese nombre sería a futuro la representación de un perro valiente y fuerte.

Perro rescatado se convierte en perro policía
Perro rescatado se convierte en perro policía

Poco a poco, ante la mirada incrédula de muchos el perro se fue fortaleciendo cada vez más hasta recuperarse por completo, seguramente gracias al afecto y la amistad que le dieron los hombres y mujeres policías.

Seco se convirtió en perro policía

Seco es un resistente de la injusticia, un héroe, y no solo por pertenecer a la Policía Nacional, sino por haber sobrevivido al desprecio, al abandono y a la desconsideración de muchas personas, hoy en día es un cachorro agradecido que patrulla la estación de policía.

Seco, el perro policía

Entre todos los uniformados se encargan de él, se preocupan por su estado de salud, le donan el alimento, lo consienten y juegan con él, hasta lo pasean en los vehículos particulares, esperando que algún día cuando madure un poco más, pueda convertirse por qué no, en el guardián de las personas que lo respetan, aquellas que no se fijan en su raza, su nombre, su origen o su condición.

Seco era un perro de la calle, un animal que había sido cruelmente abandonado que le ha cambiado su vida por completo pasando de presentar miles de dificultades, a contar con el afecto, cuidado, respeto y amistad de la policía de la Plata, Huila quienes con cariño lo llaman ‘Seco el Policía’.

Más información: La Nación

Visita también:

VIDEO: Niños rescatan animales que los adultos no pueden salvar

FOTOS: Perra callejera llora cuando por fin alguien llega a rescatarla

IMPORTANTE: Lo que debes saber sobre la hiperestesia Felina

RecomendadoPara Ti
De La Misma Categoría

Perrita solitaria pasa la pata a través de las rejas para tomar de la mano a los que pasan

Esta dulce perrita solitaria pasa la pata a través de las rejas para tomar de la mano a todos los que pasan a su lado

Perro no dejaba de llorar en el refugio y ahora es tan feliz en su viaje a la libertad

Este encantador y dulce perro no dejaba de llorar en el refugio y ahora está tan feliz en su viaje a la libertad

La rabia o hidrofobia en mascotas

La rabia o hidrofobia es una enfermedad mortal transmitida...

Sudáfrica obtiene permiso para aumentar la caza de rinocerontes negros

En Sudáfrica se autorizó duplicar la caza de rinocerontes negros con el fin de obtener dinero para respaldar la conservación de especies en peligro crítico.
3 COMENTARIOS
Destacado
No Te Lo Pierdas

Gatos atigrados o Tabby: Conoce más sobre estos Félidos

Los gatos atigrados, también conocidos como gatos tabby, no son una raza específica, sino un patrón de pelaje característico.

Te Enseñamos Cómo Preparar un Botiquín para Gatos

Descubre los 5 productos esenciales que un botiquín para gatos debe tener para asegurar el bienestar y la seguridad de tu mascota.

10 juguetes para gatos que garantizan horas de diversión

No es un secreto que los gatos son juguetones por naturaleza. Por eso aquí hay diez juguetes para gatos con los que a tu amigo felino le encantará jugar.
Más Historias
En Nuestro Boletín
spot_img
Te puede gustarRelacionado
Recomendado para ti

Una granjera fue detenida por dejar morir de hambre y sed a más de 300 cabras

La Guardia Civil de Huesca, Aragón, España, tuvo que presenciar una terrible y dolorosa escena en la que se involucran 346 animales muertos y otros tantos...

Este pitbull no puede dejar de mover su cola después de ser rescatado

Este pitbull fue rescatado de un refugio cuando iba a ser sacrificado, y ahora él no puede parar de mover su cola en muestra de agradecimiento

Aerolínea vuela con la cabina llena de perros y gatos rescatados del huracán Harvey, entérate cómo ayudar aquí

Southwest Airlines, es una aerolínea de bajo costo estadounidense con sede en Dallas, Texas, que está ayudando a perros y gatos rescatados, afectados por el  huracán...

Estudios revelan que tener un perro reduce el riesgo de muerte prematura

Estudios demuestran que adoptar a un animal de compañía puede mejorar nuestra calidad de vida, pues nos proporcionan un aumento en la actividad física y una disminución en factores como la depresión y la ansiedad.