Los animales vertebrados son todos aquellos que poseen un esqueleto óseo con cráneo y una columna vertebral, su nombre se deriva del latín «vertebratus» y estos cuentan con un sistema nervioso central conformado por el encéfalo y la médula espinal.
En la actualidad, este tipo de animales hacen parte de los cordados, de los que se conocen entre 50.000 y 61.000, y se denominan cordados porque cuentan con una cuerda dorsal. Es importante además recordar, que los animales vertebrados cuentan con un sistema endocrino (segregan hormonas) controlado por el hipotálamo y la hipófisis.
Ejemplos de animales vertebrados
Los animales vertebrados pueden adaptarse a diversos medios ya sea, terrestre, acuático o aéreo y se clasifican en cinco grupos; aves, mamíferos, peces, reptiles y anfibios. A continuación mostramos algunos ejemplos de animales vertebrados que componen cada grupo mencionado anteriormente.
Te puede interesar: Animales invertebrados, ejemplos, características y curiosidades
Aves vertebradas
Entre las aves vertebradas podemos encontrar al cóndor, también conocido como cóndor de los Andes o cóndor andino, éste habita en Sudamérica a lo largo de la cordillera de los Andes, de donde recibe su nombre, y también las costas de los océanos Atlántico y pacifico.
El cóndor posee plumas negras y blancas en el cuello y las alas, siendo clasificada como el ave no marina que tiene una mayor envergadura. Su cabeza tiene la particularidad de carecer plumas.

El avestruz es un ave corredora, no vuela debido a sus pequeñas alas y se encuentra ubicada en África, siendo además conocida como una de las más pesadas y grandes que existen. Esta ave tiene una pequeña cabeza a comparación de su cuerpo y unos grandes ojos que le proporcionan una excelente vista.
Esta ave puede vivir entre treinta y cuarenta años si se encuentra en libertad, pero en cautividad puede llegar hasta a los cincuenta años.

El pingüino es un ave marina que al igual que la avestruz, no tiene la capacidad de volar. Éste se encuentra en el Hemisferio Sur y en las islas Galápagos, es considerado uno de los animales más carismáticos debido a su adorable apariencia y peculiar manera de caminar.
Entre las aves vertebradas también podemos encontrar a las gallinas, pájaros carpinteros, patos, las lechuzas, buitres, los cuervos, los colibríes, agapornis, tucanes, canarios, pavos, gaviotas, faisanes, pelícanos, guacamayas y pavorreales.
También de te puede interesar: Animales Carnívoros, curiosidades, características y ejemplos
Mamíferos vertebrados
Los quirópteros o murciélagos se encuentran ubicados en todos los continentes exceptuando la Antártida, son los únicos mamíferos que tienen la capacidad de volar y cumplen la labor de polinizar y controlar las plagas de pequeños vertebrados. Debido a su vida nocturna, las personas han catalogado a esta especie como un ser algo siniestro, pero en China representa provecho y felicidad.

El delfín o delfín oceánico es catalogado una de las especies más inteligentes y se encuentran habitando cerca de las costas, estos animales tienen la capacidad de emitir sonidos, y danzar como método de comunicación. Puede llegar a medir entre 3 y 9 metros de largo y es muy amigable con los seres humanos.

La ballena se encuentra habitando prácticamente todos los océanos y algunas regiones de agua dulce. Ella se alimenta de pequeños crustáceos y puede llegar a vivir aproximadamente 30 años, en diversos relatos se ha catalogado a este animal como un monstruo marino como es el caso de «Moby Dick»,

También podemos encontrar a los siguientes mamíferos vertebrados: los capibaras, las orcas, ovejas, perros, gatos, jirafas, caballos, vacas, elefantes, gorilas, tigres, canguros y los seres humanos.
Te puede interesar: Animales Herbívoros – Curiosidades, características y ejemplos
Peces
El salmón puede habitar en el mar y en el agua dulce, pero no se encuentra en el océano pacífico y por eso puede migrar con facilidad del agua dulce al océano. Su alimentación se basa en algas marinas y hongos.

El tiburón es un pez cartilaginoso también conocido como escualo y caracterizado por ser un gran depredador. Este vertebrado suele medir 8 metros en promedio y tiene una boca con varias filas de dientes.

El pez payaso o pez anémona se caracteriza por sus colores intensos y procede de los arrecifes de colar, él convive con las anémonas que lo protegen de los atacantes a cambio de alimento y limpieza.

Entre los peces vertebrados también podemos encontrar: bacalaos, anguilas de mar, peces sapo, pirañas, peces luna, espada, vela, abisales, atunes y carpas.
Anfibios
Los bufónidos o sapos habitan en todos los continentes, excepto en las zonas desérticas más áridas y en regiones árticas. Estos animales carecen de dientes y poseen glándulas paratoides que tienen toxinas que pueden generar diversos efectos. Los sapos suelen ser confundidos con las ranas, pero la manera más sencilla de diferenciar estas especies es que los primeros posee una piel más seca, áspera, sus patas son más cortas y por ello son menos saltadores.

El tritón se encuentra habitando diversos lugar del hemisferio norte y algunas especies en Sudamérica, él tiene un cuerpo delgado, largo, unas piernas cortas y una cola aplanada, pasa la mayor parte de su vida en el agua y su piel es muy sensible. Un dato curioso del tritón es que durante el celo suele presentar colores mucho más vivos y llamativos.

La salamandra común es un anfibio urodelo muy común en Europa y es catalogada como una especie terrestre que solo entra al agua para parir. Su piel es de fondo negro y posee una gran cantidad manchas que pueden ser amarillas o rojizas con el fin de advertir y protegerse de sus predadores. Estos animales tienen además la capacidad de regenerar sus miembros.

Entre los réptiles vertebrados también podemos destacar: los ajolotes, las cecilias, las ranas venenosas, gallipatos, proteos, necturos, y los ya extintos microsaurios y lisorofios.
Te interesa: Animales Omnívoros, curiosidades, características y ejemplos
Reptiles vertebrados
El cocodrilo es conocido principalmente por ser un gran depredador, él se encuentra habitando diversas zonas y de esto también dependen sus característica. Este reptil posee una cabeza triangular, grande y chata, unos grandes y filosos dientes que le ayudan a destrozar a su presa con facilidad.
Además de sus características morfológicos, el cocodrilo es muy ágil y aunque se encuentra la mayor parte de su tiempo bajo el agua, tiene la capacidad de caminar en la superficie terrestre.

La iguana habita en las zonas tropicales de Sudamérica, Centroamérica, el Caribe, las Antillas e islas Galápagos. Estos reptiles vertebrados tienen una gran capacidad de trepar árboles por lo que generalmente viven en estos, y aunque ha simple vista parecen ser inofensivos, utilizan su cola para defenderse ante el peligro a fuertes golpes.

La serpiente también conocida como ofidio, se caracteriza por ser un reptil con ausencia de patas y tener un cuerpo bastante alargado. En la actualidad, se conocen más de 2900 especies en el mundo, curiosamente, las 10 serpientes más venenosas del mundo se encuentran ubicadas en Australia.

También podemos encontrar entre los reptiles vertebrados a las víboras, basiliscos, los ligátores, las tortugas galápagos, terrestres y acuáticas, los varanos, y los lagartos voladores.
Visita también: Animales Omnívoros, curiosidades, características y ejemplos