InicioPerrosRazas de PerrosCoton de Tuléar, cuidados, comportamiento y características

Coton de Tuléar, cuidados, comportamiento y características

El coton de Tuléar es un perro cariñoso, amigable, inteligente, y un excelente animal de compañía para cualquier tipo de familia. Si usted desea conocer más sobre esta maravillosa raza, aquí encontrará sus principales características, cuidados y curiosidades.

Publicado:
- Anuncios -

El Coton de Tuléar es una raza de perros de compañía originaria de Madagascar, África, específicamente de la ciudad portuaria de Tuléar, caracterizada por su pelaje que posee una textura similar a la del algodón, razón por la cual se le designó su nombre. 

Se cree que la descendencia de este perro proviene de las razas Bichón maltés o Bichón boloñés que fueron llevaron a Madagascar junto a las tropas francesas. Fueron utilizados principalmente como guardianes de rebaños y posteriormente como animales de compañía en muchas familias acomodadas.

La popularidad de la raza Coton de Tuléar ha ido creciendo considerablemente en los últimos años, por lo que ya es muy conocida en diversas partes del mundo.

Si deseas saber más acerca de esta hermosa raza en Notas de Mascotas te explicamos sus principales características.

El Coton de Tuléar ha ganado una gran popularidad en los últimos años
El Coton de Tuléar ha ganado una gran popularidad en los últimos años.

También te puede interesar: Parvovirosis en perros, transmisión, síntomas y tratamiento

Comportamiento del Coton de Tuléar

Este perro se adapta fácilmente ante cualquier situación, es cariñoso, sociable e ideal para cualquier tipo de familia que disponga del tiempo suficiente para brindarle la atención que necesita.

El Coton de Tuléar puede ser travieso y le encanta jugar con sus familiares, siempre y cuando no lo traten como un juguete. Suele ladrar mucho, en especial cuando quiere tener atención.

Su inteligencia permite que aprenda con facilidad y su adiestramiento es relativamente fácil, pero lo ideal es empezar con este desde una edad temprana, para evitar problemas de comportamiento durante su adultez.

Esta raza se lleva muy bien con otros animales de compañía y su relación con los niños es excelente.

Cachorro de Coton de Tuléar
El coton de tuléar es un animal de compañía juguetón, amigable y cariñoso.

También te puede interesar: Leishmaniosis en perros, síntomas, prevención y tratamiento

Características del Coton de Tuléar

  • Coton de Tulear con rojo en las orejasAltura: los machos miden entre 26 y 28 cm, y las hembras entre 23 y 25 cm.
  • Peso: los machos generalmente pesan 4 kg los machos, y las hembras 3,5 kg.
  • Cuerpo: más largo que alto y la línea superior es ligeramente convexa.
  • Pelaje: Es suave, suelto, denso y especialmente, algodonoso.
  • Color de pelaje: siempre es blanco, pero sobre las orejas se aceptan rastros de color gris o rojo roano.
  • Cabeza: corta y tiene forma triangular.
  • Orejas: de inserción alta y largas.
  • Ojos: oscuros, redondos y de expresión alerta y vivaz.
  • Nariz: negra.
  • Cola: de inserción baja.

Esperanza de vida

El Coton de Tuléar generalmente vive entre 14 y 16 años.

La raza Coton de Tuléar tiene una longevidad de entre 12 y 14 años.
La raza Coton de Tuléar tiene una longevidad de entre 12 y 14 años.

Salud del Coton de Tuléar

Estos perros son propensos a sufrir infecciones de la piel y alergias cutáneas, también algunas enfermedades comunes en todos los perros como el prognatismo inferior, displasia de codo o ciertos problemas e infecciones oculares. 

El Coton de Tuléar puede padecer de alergias en la piel
El Coton de Tuléar puede padecer de alergias en la piel

También te puede interesar: ¿Tengo un perro hiperactivo? Te explicamos cómo descubrirlo

Cuidados del Coton de Tuléar

  • Su perro necesita salidas diarias y realizar ejercicio para tener equilibrio emocional y físico.
  • Bríndele una alimentación equilibrada para evitar que sufra de sobrepeso u obesidad.
  • Cepille su pelaje diariamente para retirar el pelo muerto.
  • Báñelo una vez al mes.
  • Es recomendable que su pelaje sea cortado por un peluquero profesional.
  • Es necesario que lo lleve al veterinario periódicamente para detectar cualquier enfermedad.
  • Mantenga al día su vacunación y desparacitación.
  • Cuide sus ojos, orejas y dientes.
El Coton de Tuléar debe recibir una alimentación balanceada para evitar que sufra de sobrepeso.
El Coton de Tuléar debe recibir una alimentación balanceada para evitar que sufra de sobrepeso.

También te puede interesar: ¿Dejas a tu perro solo en casa? Aquí te explicamos algunos trucos y consejos

Curiosidades del Coton de Tuléar

  • La ciudad portuaria de Tuléar es actualmente conocida como Toliara.
  • Fue en 1970 que la raza obtuvo el reconocimiento oficial de la Federación Cinológica Internacional (FCI),
  • En la década de los 70 se exportaron los primeros ejemplares a América.
  • El Coton de Tuléar fue una de las razas favoritas de la nobleza francesa del siglo XVII.
  • Coton significa algodón en francés.

Visita también: 

Bichón frisé, cuidados, comportamiento y curiosidades

Conoce los diferentes tipos de bulldog: inglés, americano y francés

Cavalier King Charles Spaniel, cuidados, comportamiento y curiosidades

Lo últimoPOPULAR
Recomendado para ti

Deja tus opinionesComenta
Recuerda: Siempre con respeto

Los comentarios están cerrados.

Te puede gustarRelacionado
Recomendado para ti

Hiperestesia Felina

La Hiperestesia Felina, también llamada síndrome del gato nervioso es una enfermedad muy rara que adquieren los gatos. El animal siente que está siendo "atacado"...

Joven adopta a un perro sin hogar que encontró al salir de una discoteca en Veracruz

El noble gesto de este joven se volvió viral en las redes sociales después de que una amiga suya publicara el video en su cuenta de Facebook que ha dado la vuelta al mundo. El joven adoptó a un perro sin hogar que encontró al salir de una discoteca en Veracruz.

Perro de un refugio está agradecido y toma la mano de la rescatista durante un viaje en automóvil

Regan está muy agradecida por haber sido rescatada que toma la mano de su rescatista durante todo el viaje en automóvil

Perrita ciega abandonada se aferró amorosamente a su rescatista con miedo de ser abandonada de nuevo

Muneca es una hermosa perra invidente de 18 años que fue entregada a un refugio porque su humano "no podía" seguir haciéndose cargo de ella. Muneca se aferró a la primera persona que se acercó a ella en el refugio y la tierna imagen fue captada.

Perro infestado con más de mil garrapatas fue rescatado en Sudáfrica

En Sudáfrica, un perro infestado de garrapatas ha sido rescatado por el grupo de rescate Community Led Animal Welfare (CLAW). El pobre animal está ahora recibiendo...

Bomberos salvan a un gato que cayó de un sexto piso

Bomberos salvan a un gato que cayó de un sexto piso en un edificio de apartamentos, el gato que estaba atrapado en lo alto...