InicioPerrosRazas de PerrosBichón boloñés, cuidados, comportamiento y características

Bichón boloñés, cuidados, comportamiento y características

El bichón boloñés es un perro leal, cariñoso, inteligente y fiel, originario de Bolonia, Italia, que será sin duda un excelente animal de compañía para cualquier familia dispuesta a brindarle atención y amor.

Publicado:
- Anuncios -

El Bichón boloñés es un perro originario de la ciudad italiana de Bolonia. Existen diversas versiones sobre quiénes son los ancestros de la raza, algunos creen que se remontan a la época romana y otros aseguran que es un cruce entre el Bichón Maltés y el perro antillano. Este perro fue muy querido por las cortes europeas entre los siglos XV y XVI, razón por la que fue considerado como un perro de lujo. A finales del siglo XVIII este perro perdió su popularidad y aparecieron otras razas como el caniche que lograron obtener toda la atención. 

El Bichón boloñés ha sido utilizado como animal de compañía, y se caracteriza principalmente por su pelaje blanco y tranquila personalidad, incluso muchos monarcas lo ofrecían como un regalo de bienvenida.

Bolończyk 5e3
El bichón boloñés es originario de Bolonia, Italia.

También te puede interesar: ¿Por qué mi perro persigue su cola? Causas y recomendaciones

Características del bichón boloñés

Altura: varía entre los 25 y 30 cm.

Peso: el bichón boloñés pesa entre 4 y 5 Kg.

Pelaje: rizos sueltos, largo y más corto en el hocico.

Color de pelaje: blanco puro,  sin manchas, ni tonalidades de blanco.

Cabeza: ligeramente ovoide, pero achatada en la parte superior.

Cuerpo: pequeño, compacto y de perfil cuadrado.

Orejas: largas, de implantación alta, y caídas con cierta separación.

Nariz: negra y voluminosa.

Ojos: grandes, saltones y negros al igual que la trufa.

Hocico: rectilíneo y su longitud es igual a los 2/5 de la longitud de la cabeza.

Esperanza de vida: estos perros viven en promedio 12 años.

Salud: el bichón boloñés no suele presentar problemas de salud, pero es necesario llevarlo con frecuencia al veterinario para descartar cualquier tipo de enfermedad común en los canes como alergias en cutáneas o infecciones de la piel. 

También te puede interesar: Tres consejos para entrenar a tu perro en casa

Bolognese dog
Lléve a su perro periódicamente al veterinario

Cuidados del bichón boloñés

  • El pelaje de este perro debe ser cepillado diariamente para evitar que se enrede, y retirar el pelo muerto.
  • Deberá brindarle una alimentación sana y equilibrada.
  • Lleve a su perro al peluquero una vez al mes.
  • Báñelo mensualmente.
  • Él no necesita mucho ejercicio físico como otros perros, pero sí deberá salir a pasear una vez al día y recibir un espacio de juegos por su salud emocional y física.
  • Cuide sus uñas, ojos, orejas y dientes.
  • Acuda al veterinario con frecuencia y mantenga al día todas sus vacunas.

También te puede interesar: Aprende cómo calmar a un perro hiperactivo

Bolognese dog 2
El bichón boloñés es un perro muy leal, inteligente y cariñoso.

Comportamiento del bichón boloñés

Estos perros son muy inteligentes, leales, cariñosos, juguetones y agradables, por lo que se convierten en animales de compañía extraordinarios para cualquier tipo de familia que disponga de tiempo para ellos. Su relación con los niños es excelente y le encanta estar rodeado de su familia. 

Al bichón boloñés le encanta salir a correr y jugar con otros perros. Dentro de la casa suele ser poco activo, pero cuando se encuentra al aire libre se muestra muy entusiasta. Tiende a llevarse bien con otros animales de compañía y cuando recién está conociendo a una persona, puede ser algo tímido.

No es muy bueno con los deportes, pero aprende con facilidad y es necesario entrenarlo desde edad temprana para evitar problemas de comportamiento cuando sea adulto. El bichón boloñés puede vivir en zonas rurales o urbanas, pues tiene una gran adaptabilidad a diversas situaciones o espacios.

También te puede interesar: Los mejores nombres para perro macho, muy originales

Bolognese Image

Curiosidades del Bichón boloñés

  • El bichón boloñés fue reconocido en 1989 por la Federación Cinológica Internacional como el número 196 en el grupo IX Perros de compañía.
  • El rey Felipe II recibió un perro bichón boloñés y escribió una carta de agradecimiento en donde describió a la raza como: “Son el regalo más majestuoso que se le puede hacer a un emperador”.
  • Este perro a menudo aparece en las listas de los perros que supuestamente no mudan, pero lo cierto es que la longitud de tiempo del ciclo de crecimiento y muda de pelaje varía según la edad y otros factores.
  • Actualmente, el bichón boloñés es poco común en América, pero en algunos países de Europa es muy frecuente.
  • Además de ser un animal de compañía, es utilizado como perro de exposición.

Visita también: 

Bichón frisé, cuidados, comportamiento y curiosidades

Gran danés, cuidados, características y curiosidades

Jack Russell terrier, cuidados, curiosidades y características

Lo últimoPOPULAR
Recomendado para ti

Deja tus opinionesComenta
Recuerda: Siempre con respeto
Te puede gustarRelacionado
Recomendado para ti

Perro se niega a dejar la habitación de mamá en el hospital después de salvarle la vida

Ruby es una perrita de servicio que salvó la vida de su madre al advertirle de sus problemas de salud que ni ella misma conocía, y ahora que la mujer se encuentra en el hospital, esta fiel compañera se ha negado a abandonarla.

Pastor ovejero australiano, comportamiento, características y cuidados

El pastor ovejero australiano es un perro inteligente, leal y cariñoso, con una gran capacidad de adaptación ante climas extremos. Él es un excelente animal de compañía y también es conocido por muchos como “aussie”.

Arrestan al hombre que fue captado en un video viral donde maltrataba a un perro en la calle

En Texarkana, Texas (EE.UU) la policía estaba buscando al agresor de 69 años de edad que maltrató a un perro en la calle. Un video...

Perro fue encontrado con una soga incrustada en su cuello tratando de sobrevivir

Este precioso perrito llamado Boef se encontraba deambulando por las calles de una isla con una herida en su cuello hasta que una organización decidió rescatarlo y cambiar su vida por completo.

Estos bomberos salvan animales arriesgando sus vidas a diario

A diario vemos noticias donde los bomberos salvan animales además de humanos de una muerte segura, arriesgando sus propias vidas. En verdad que son unos héroes.

Elmo, el perro que roba salchichas a sus amigos

Conoce a Elmo, el perro que roba salchichas a sus amigos. A Elmo no le importa lo grande que son sus amigos y les roba sus premios.