El pomerania es una raza de perros pequeños también conocidos como pomerano, Deutscher Zwergspitz, Spitz enano alemán o Lulú de Pomerania, que se originó en la región de Pomerania Central, en Alemania oriental. Los antepasados de estos canes eran perros de trineo de Islandia y Laponia que llegaron al territorio por medio de Pomerania. Los ejemplares de la raza fueron utilizados principalmente como animales de compañía y perros de labor.
El tamaño actual del pomerania es consecuencia de la crianza selectiva, cuando llegaron a Inglaterra tenían un peso superior a 10 Kg, y aunque esto se ha reducido considerablemente, él conserva su robustez y pelaje típico para soportar el clima frío.
En este artículo de Notas de Mascotas te mostramos cómo son los perros pomerania, sus principales características, origen, cuidados y todo lo que debes saber sobre esta adorable pero temperamental raza.
Características del pomerania
- Altura: puede llegar a medir hasta 22 cm.
- Peso: oscila entre 1,5 y 3,5 kg.
- Cuerpo: pequeño.
- Pelaje: tiene dos capas, la interior, densa y suave, y la exterior, larga, lacia y más áspera.
- Color de pelaje: posee una gran variedad de colores en su pelaje, pero entre los más comunes encontramos: rojo, naranja, blanco o crema, azul, marrón o negro.
- Cola: debe curvarse sobre el lomo y portarse alta y horizontal.
- Cabeza: tiene forma triangular.
- Orejas: son pequeñas y alzadas.
- Hocico: no muy largo, ni grueso ni puntiagudo.
- Nariz: generalmente es negra, salvo en los ejemplares de capa marrón que tendrán un color marrón-oscuro.
- Ojos: oscuros, en forma de almendra.
También te puede interesar: Shih Tzu, cuidados, características, curiosidades y comportamiento

Salud del pomerania
La raza suele ser muy saludable y resistente, su principal problema es la luxación de rótula y puede llegar a padecer el síndrome de Legg-Calvé-Perthes y displasia de cadera. Aunque no es muy usual, algunos ejemplares sufren de un conducto arterial persistente y un colapso de tráquea.
En estos perros también son comunes la queratoconjuntivitis seca, los desórdenes en los conductos lacrimales, las cataratas, enfermedades en la piel como alergias y displasia folicular. Entre otros problemas encontramos: hipotiroidismo, epilepsia e hipoglucemia. Ocasionalmente, puede darse hidrocefalia en los cachorros.
Esperanza de vida
Los perros pomerania pueden vivir entre 12 y 16 años.
También te puede interesar: Pekinés o pequinés cuidados, características y curiosidades
Cuidados del pomerania
- Este perro es propenso a desarrollar caries y por eso es recomendable cepillarle los dientes semanalmente.
- Cepille su pelaje diariamente o al menos dos veces por semana.
- Cuide sus orejas y uñas.
- No lo bañe excesivamente porque esto produce la pérdida de aceites esenciales, utilice un shampoo suave o uno especial para perros.
- Bríndele paseos diarios y pequeñas sesiones de juego.
- Llévelo al veterinario periódicamente
- Tenga al día todas sus vacunas de su perro.
Comportamiento del pomerania

Estos canes son muy inteligentes, suelen aprender órdenes rápidamente, aunque tienen inclinación a tornarse malcriados, suelen llevarse bien con otras mascotas. Disfrutan mucho de aprender siempre cosas nuevas, por eso es recomendable estimular su inteligencia y curiosidad, estos pequeños adoran los juegos.
Cabe resaltar que a pesar de ser perros muy sociables y familiares, no es muy recomendada esta raza para familias con niños pequeños, ya que el pomerania es un perro muy frágil debido a su tamaño durante los juegos puede llegar a salir lastimado.
Temperamente de la raza
Aunque su apariencia no lo demuestra, esta raza tiene un carácter bastante fuerte y no tolerará ningún tipo de maltrato de parte de los pequeños.
El pomerania es un perro amigable, alegre, amoroso, que ama sentir la compañía de sus seres queridos, él estará alerta a lo que acontece a su alrededor y suele ladrar excesivamente ante cualquier situación.
Un perro de raza pomerania intentará defender su territorio, puede no mostrar temor ante otros perros sin importar su tamaño, así que es necesario prestar atención a estas demostraciones de valentía para que este pequeño intrépido no corra riesgos.
Estos perros son extrovertidos y si no reciben una buena educación desde edad temprana pueden llegar a ser algo dominantes, son además independientes y se adaptan muy bien a diversos espacios ya sea en el campo o en la vida urbana.
Origen del perro pomerania

Como se mencionó al inicio del artículo, la raza Pomerania es originaria de Europa entre las zonas de Alemania y Polonia. Su nombre proviene de la región de Pomerania, bañada al norte por el mar báltico, esta raza canina está catalogada como perro toy (juguete), por su tamaño.
El spitz enano alemán ha tenido cambios desde su aparición hasta la actualidad; en sus orígenes fue utilizado como perro de trineo y su peso oscilaba hasta los 23 kg. Esta raza canina se hizo muy popular en Grecia por la aristocracia, quienes solían elegir a los más pequeños de la raza para su cría, de allí los Pomerania fueron reduciendo su tamaño. Con el paso del tiempo esta raza fue perdiendo además de tamaño, su instinto. Son parientes del perro Wolfspitz, que en la antigüedad se les conocía por ahuyentar lobos.
También te puede interesar: Pug o carlino, cuidados, comportamiento y características
Curiosidades de la raza pomerania
- Su nombre procede de Pomore o Pommern, lo que significa «junto al mar», y le fue dado en tiempos de Carlomagno.
- El pomerania es la raza nórdica más pequeña que existe.
- Se encuentra en el top 10 de las razas de perro más pequeñas del mundo.
- A la fecha un pomerania cuenta con el récord de ser el perro mas longevo del mundo.
- Ocupó el puesto veintitrés en la clasificación de Stanley Coren, acerca de la inteligencia de los perros.
- Se clasifica como perro toy (juguete) por su pequeño tamaño.
- La reina de Inglaterra Carlota, de Mecklemburgo-Strelitz fue quien introdujo al pomerania entre la nobleza de su país, pero no fue hasta el siglo XIX que obtuvo las características que tiene la raza en la actualidad.
- Hoy en día, el pomerania continúa siendo asociado comúnmente a la clase alta.
- Documentos oficiales demuestran que en el hundimiento del Titanic, solo tres perros lograron ser rescatados, siendo dos de ellos de raza pomerania.
- Los cachorros de spitz enano no tienen cola hasta que cumplen unos meses.
Te recomendamos: Shar Pei, cuidados, características y curiosidades
¿Por qué adoptar un Lulú de pomerania?
Si piensas adoptar o ya tienes un Pomerania sabrás que con su dulce apariencia y tamaño tendrás un compañero fiel y muy protector que no reconoce su particular tamaño a la hora de marcar su territorio, con un temperamento alegre y un carácter propio muy seguro este diminuto león será las delicias de tus días. Este perspicaz pequeñín disfruta compartir junto a su cuidador, le encanta jugar y es muy ágil, vivirás enamorado de sus aventuras y si adoras su apariencia miniatura y tierna es el cómplice ideal para ti.
Recomendaciones antes de adoptar

Si al terminar de leer este artículo estás considerando adoptar un pomerania, aquí en Notas de Mascotas te dejamos algunas recomendaciones:
- Debes saber que la educación es un pilar fundamental a la hora de convivir en armonía con estos pequeños. Debemos enseñar órdenes básicas que ayuden a controlar sus problemas de ansiedad por separación, ya que el Pomerania tiende a tornarse ansioso si permanece solo por tiempos prolongados.
- Esta raza tiende a ser algo posesiva, así que educarlo a tiempo te evitará problemas en su comportamiento.
- Para estimular su aprendizaje, recompensa cada nuevo logro, así como los humanos los perros aprenden de manera progresiva; poco a poco verás cómo su comportamiento se va adaptando a las reglas de la casa. Los perros pomerania son muy inteligentes y disfrutan mucho de aprender y complacerte.
- El juego es un factor clave en la estimulación física y mental de esta raza, sin embargo recuerda que el ejercicio debe ser de bajo impacto debido a su tamaño frágil, son canes muy curiosos y esto les ayuda a despertar fácilmente su desarrollo cognitivo.
Visita también: ¿Cuáles son los tipos de pastor collie?
Gracias por guiarnos a conocer esta raza tan bonita. Nos dejaron uno por unos días y nos ha parecido muy amigable, por esa razón decidí investigar más acerca de esta raza, muy acertadas sus apreciaciones????, gracias!
Como educar un pomerania? Para q no orine dentro de la casa. Aunque defeca fuera
Wow la verdad mi sueño siempre ha sido tener un perrito de estos pero no puedo por que mi mama es asmática????????????????????
!Gracias por tu información¡????????????????????
muy interesante ya que mis pomeranos lo amo con todo mi corazon, estan al dia con sus vacunas, lo baño una sola vez al mes, cuestion de las vacuna una es alergico la leptorosis no le cayo nada mal, decidi no ponersela bajo mi responsabilidad ademas mi perros son casero solo salen en el auto, pero al caminar no le gusta son peludos,la calor , casi no quieren caminar pero los obligo aveces para el ejercicio que puedo hacer lo amo como dice mi veterinario hay que llevarlo a pasear para el ejercicio lo importante es que esten bien cuidado eso vale para mi mascota y la suya tambien amemos nuestras mascota……