El Shih Tzu es una raza de perro originaria del Tibet y tiene la herencia genética de siete parejas de perros entre los que se encuentran el pekinés y el Lhasa Apso. Su nombre es Chino y equivale al español «pequeño león«, pues intentaban que su apariencia fuera similar a la de un león.
En el siglo XVII el Dalai Lama obsequió algunos ejemplares de Shih Tzu al emperador de China y a finales del siglo XIX la abuela del último emperador demostraba una gran admiración hacia estos perros, pues tenía centenares de ellos, pero ella falleció y la raza perdió gran popularidad.
Fue hasta principios de los años treinta, que esta raza comenzó a ser más común en los hogares, se le otorgaron otro tipo de nombres como Tibetano poodle o Lhassa Lion dog. Debido a la invasión japonesa en China, este perro se extinguió en el país, pero logró sobrevivir gracias a los europeos que se llevaron a algunos ejemplares, unos años después fue llevado a los Estados Unidos en donde fácilmente ha ganado popularidad.
También te puede interesar: Pinscher miniatura, cuidados, comportamiento y características
Características del Shih Tzu

- Altura: puede tener una altura hasta de 27 cm.
- Peso: el Shih Tzu pesa entre 4 y 7.25 kilogramos.
- Pelaje: abundante, sedoso, suele ser liso con una sutil ondulación y largo, le llega hasta el suelo.
- Color de pelaje: puede presentar diversos tonos de dorado, blanco y marrón, también puede ser color oro con máscara negra, blanco y negro, negro solido, hígado y blanco, atigrado, blanco con gris, blanco y canela, existen algunos ejemplares con pelaje azul sólido.
- Cabeza: reducida en relación con el resto del cuerpo, el pelaje en esta zona caen sobre la barba y las patillas.
- Cola: de inserción alta y está cubierta completamente de denso pelaje en forma de plumas.
- Nariz: generalmente negra y de orificios bien abiertos.
- Hocico: corto y chato.
- Ojos: oscuros y grandes.
- Orejas: colgantes, grandes y muy pobladas.
Esperanza de vida
Los perros de esta raza pueden llegar a vivir entre 10 y 16 años.

Salud del Shih Tzu
Generalmente tiene un buen estado de salud, pero es propenso a sufrir: hipoplasia cortical de riñón, entropión, triquiasis, atrofia progresiva de retina, displasia de cadera, otitis externa, hernias inguinales, e infecciones de oídos y de ojos.
También te puede interesar: Los mejores nombres para perro macho, muy originales
Comportamiento de la raza Shih Tzu

Es un perro amigable, cariñoso, juguetón, inteligente, alerta, independiente y sociable, desarrolla sentimiento de afecto con facilidad ante los desconocidos y por eso tiene excelentes relaciones con otros perros, niños y personas en general.
A ellos les encanta pasar tiempo en familia y sentirse amados, por eso es importante que usted le brinde su compañía, de lo contrario podría desarrollar ansiedad y tener ciertos comportamientos destructivos o de hiperactividad.
Ellos aprenden con facilidad y rapidez y por eso es relativamente sencillo enseñarles diversas cosas, es importante resaltar que tienen problemas de concentración y por eso es necesario que las sesiones de entrenamiento sean cortas y divertidas.
Los Shih Tzu al ser una raza canina de aspecto tan adorable, suelen desarrollar el síndrome del «perro pequeño», es decir que son extremadamente consentidos y llegan a sentirse como el jefe de la casa.
Cuidados del Shih Tzu

- Cepille su pelaje diariamente para evitar enredos y retirar el pelo muerto, se recomienda utilizar un cepillo de cerdas separadas.
- Tenga cuidado con su alimentación pues tiene su estómago delicado y además es propenso a subir de peso con facilidad.
- Él Shih Tzu requiere buenas dosis de ejercicio, llévelo a pasear y juegue con él diariamente.
- Es necesario que lo lleve a la peluquería de manera regular porque su pelo crece muy rápido.
- Si va a bañarlo por su cuenta, no olvide utilizar un shampoo suave y un acondicionador para perros, nunca para humanos.
- Llévelo periódicamente al veterinario para prevenir y diagnosticar cualquier tipo de padecimiento a tiempo, también tenga todas sus vacunas al día.
También te puede interesar: Coton de Tuléar, cuidados, comportamiento y características
Curiosidades sobre esta raza canina
- El Shih Tzu al igual que el perro Lhasa Apso está ligado en cierta medida con la religión budista.
- También es conocido como el perro «Xi Shi» (西施犬) porque Xi Shi fue considerada una de las cuatro mujeres más hermosas de la antigua China.
- Este perro fue apodado como perro crisantemo en Inglaterra durante la década de 1930.
- El Shih Tzu en los últimos años se ha colocado entre el undécimo y el duodécimo lugar de la clasificación de razas más populares de toda Gran Bretaña.
Fotos de perros de raza Shih Tzu
A continuación dejamos una recopilación de fotos de perros de raza Shih Tzu:
Visita también: Razas de perros pequeños más populares