Los caninos pueden presentar diversos problemas oculares. Se podría decir que uno de los más notorios son las cataratas en perros, la cual puede impedir que su visión sea clara. Además, las cataratas son la causa más común de ceguera en perros.
Las cataratas en perros son como una opacación del cristalino del ojo, que actúa a modo de lente intraocular. La función de este lente es enfocar los rayos de luz en la retina. Las cataratas impiden el alcance de esa luz, y así mismo va disminuyendo la visión del perro. Este problema es fácil de reconocer para los dueños de mascotas que padecen de cataratas, cuando detectan en su ojo un aspecto turbio, de color blanco-azul.
Las causas de las cataratas en perros son el resultado de un defecto genético hereditario, incluso aparece principalmente en perros jóvenes y no en los adultos o ancianos como podríamos pensar. Lo que observamos en muchas ocasiones en el ojo de los perros ancianos es llamado esclerosis nuclear de cristalino. Mediante avanza la edad del perro se le va endureciendo el cristalino, y le da a los ojos un tono grisáceo que se nos puede parecer a las cataratas, pero en realidad esto no les afecta en su visión como en realidad lo hacen las cataratas en perros.

Cuando las cataratas resultan secundarias, es decir, producidas por otro problema, pueden deberse a un traumatismo o a una inflamación que no se ha tratado correctamente o a enfermedades como la diabetes. Normalmente, la formación de las cataratas es lenta, comienza con unas pequeñas manchas blancas hasta progresar y convertirse en una mancha del tamaño exacto del ojo que acabará provocando ceguera en el perro.
También te puede interesar: Lo que debes saber sobre la artritis en perros, causas, síntomas y recomendaciones
Síntomas de las cataratas en perros
Los síntomas más comunes de las cataratas en perros son los siguientes:
- Lagrimeo en exceso.
- Secreción en la zona ocular.
- Intolerencia a la luz.
- El cristalino del ojo se vuelve opaco y de color blanco.
Si encuentras que tu perro posee alguno de estos síntomas es recomendable que acudas de inmediato a un veterinario para que determine que es lo que en realidad le esta sucediendo a tu animal de compañía.

Tratamiento para las cataratas en perros
En realidad el único tratamiento efectivo para las cataratas en perros es la extracción del cristalino, mediante una intervención quirúrgica. Se trata de remplazar el cristalino del ojo por un lente intraocular, y una vez realizada esta operación no puede volver a desarrollarse la catarata. Esta intervención se realiza mediante ultrasonidos, con un porcentaje de efectividad del 90 al 95%. Esta cirugía es realizada con el fin de devolverle al perro un alto grado de visión, pero no le devolverá nunca la visión completa que poseía antes de sufrir de las cataratas.

Algo muy importante que debemos tener presente es que no todos lo perros se pueden operar de cataratas. Antes que todo se deberá realizar un chequeo medico y unos análisis generales para chequear la salud del perro, como en cualquier otra intervención quirúrgica que requiera anestesia general. También habrá que realizar algunas pruebas específicas como un electrorretinograma y una ecografía ocular. Quizás esto pueda parecernos un proceso largo, pero es sumamente recomendable que a un perro que este padeciendo de cataratas, se le lleve a cabo la intervención quirúrgica. De este modo le evitaremos a nuestro perro una molestia, e incluso le evitaremos la completa perdida del ojo afectado.
También te puede interesar: Piometra canina, causas, síntomas y tratamiento
Tratamientos alternativos para la cataratas en perros

No olvidemos que el tratamiento efectivo para la eliminación de las cataras en los perros es la cirugía. En el caso de que nuestro perro resulte no operable, existen otros tratamientos que le ayudaran a detener el proceso de las cataratas.
Entre los tratamientos no quirúrgicos más conocidos que suelen recomendar los veterinario para tratar las cataratas en perros tenemos las gotas de carnosina de 2% de antioxidante, que deberán ser recetadas por tu medico veterinario de confianza, y por lo general se recomienda aplicar por lo menos durante unas ocho semanas, mejorando las cataratas inmaduras.
Otros de los tratamientos se basan en agregar vitaminas A, C y E a la comida de tu perro para retrasar el proceso de las cataratas. Además se recomienda proporcionales una dieta equilibrada con ingredientes naturales y reducirle las horas que pasa bajo el sol.
También te puede interesar: Boyero de Berna, cuidados, características y curiosidades
Prevención para las cataratas en perros
Existen algunas formas para intentar prevenir el desarrollo de las cataratas en perros. Es importante que cuidas la salud ocular de tu perro con algunos métodos que ayudarán a que tu mascota disfrute de una vida sana.

- Limpiar a diario los ojos de tu perro con una gasa y suero fisiológico.
- Si tu mascota es de pelaje largo, despeja la zona de los ojos ya que pueden acumular suciedad e infecciones.
- Estar pendiente de que tu perro no se meta en zonas donde hayan arbustos, o espigas ya que pueden dañar su ojo.
- Dale a tu perro una alimentación saludable y evita que coma dulces.
Visita también:
Todo lo que debes saber sobre la Gastroenteritis en perros, síntomas, causas y recomendaciones
Un Veterinario me dijo que es necesario quitarle el hojo y ponerle una protesis a mi perrita , pero otro veterinario me dijo que no es necesario quitarle el hojo porque ya no tiene remedio, A QUIEN LE HAGO CASO??, Mi perrita ya no vé de un hojo pero lo tiene normal .
h
si tiene cataratas
lo encontramos y queria saber si se opera en algun lado gratis . no tenemos para llevarlo a una veterinaria