-

InicioPerrosCachorrosLeptospirosis en perros

Leptospirosis en perros

Es una enfermedad causada por una bacteria llamada Leptospira, esta afecta al hombre y animales como el perro, gato, cerdo, bovinos, caballo, etc. La leptospirosis se encuentra distribuida en el mundo aunque tiende a presentarse con mayor frecuencia en climas lluviosos, ya que requieren de humedad para sobrevivir en el ambiente.

Al parecer los gatos son menos susceptibles a la leptospirosis que los perros.

Transmisión de la leptospiroris

El perro se contagia por medio del agua contaminada con la orina de un perro infectado y el posterior contacto con alguna herida de la piel. También puede ocurrir el contagio por transmisión venérea y placentaria, así como a través de heridas por mordedura o ingestión de tejidos infectados.

Puede contagiarse indirectamente por diferentes vías como roer objetos contaminados con orina o tierra que estén infectados por la bacteria. También por beber agua u orina contaminadas, lamer los órganos genitales de perros infectados, alimentos o ropa contaminada.

Los roedores son los principales diseminadores de esta enfermedad, estos son un reservorio importante para el contagio de la Leptospirosis a los perros y a veces a las personas. Las ratas casi no se ven afectadas por la enfermedad, pero siguen siendo portadoras durante años y en sus colonias abundan los individuos infectados.

Los perros que se recuperan siguen excretando microorganismos por la orina de forma intermitente durante meses. Estos también pueden contagiar a los humanos y a otros perros y se convierten en portadores crónicos sin mostrar ningún problema de salud lo cual puede exponer a las familias y a otras mascotas a una enfermedad grave si no se tiene en cuenta una buena higiene. La leptospirosis puede ocasionar hasta la muerte, tanto a los perros como a las personas.

Síntomas de la leptospirosis

  • Fiebre alta
  • Ictericia (mucosas pálidas)
  • Debilidad
  • Depresión
  • Orina oscura
  • Gastroenteritis
  • Letargo
  • Congestión de las mucosas
  • Vómitos
  • Diarrea (puede contener sangre)
  • Dolor a la palpación renal y apatía
  • Convulsiones
  • Insuficiencia renal aguda

La enfermedad puede ser latente o aguda, los síntomas están relacionados con desordenes del hígado, riñón y vasculares. Existen las manifestaciones ocasionadas como el aborto, crías muertas y meningitis. La enfermedad latente afecta mucho el riñón y la infección no es evidente.

Finalmente los perros se recuperan pero es posible que sufran alguna secuela permanente en el riñón la cual puede limitar su calidad de vida o disminuir su esperanza de vida.

Diagnóstico

El médico se puede basar simplemente en los signos clínicos para diagnosticar la enfermedad pero también es necesario realizar las pruebas para escoger un tratamiento adecuado.

El diagnóstico es realizado mediante una prueba de sangre y de orina.

Tratamiento de la leptospirosis

El tratamiento es basado en antibióticos ya que la leptospirosis  es una enfermedad bacteriana, se necesitarán antibióticos por un mes aproximadamente para eliminar las bacterias del torrente sanguíneo y otro diferente para eliminarla del riñón ya que la leptospira tiende a estar en los riñones y en la sangre.

Se debe hidratar de manera endovenosa al animal, medicar para el control de los síntomas como el dolor, la diarrea y el vómito.

También se le suministra vitaminas y se debe mantener al perro aseado con una correcta higiene para evitar el contagio a las personas y otros animales.

Prevención

  • El principal método para prevenir esta enfermedad es mediante la vacunación. Evita llevar a tu mascota a parques con muchos perros, sobre todo en temporadas lluviosas.
  • Se deben limpiar varias veces al día los lugares donde tengan una mascota con esta enfermedad, desinfectando principalmente donde orina y manejarse con guantes de látex hasta que el veterinario lo indique.
  • Se debe aislar al perro enfermo para evitar contagios, teniendo mucho cuidado con la orina donde se van a eliminar las bacterias y puede infectar a otros perros e incluso al hombre.
  • Se debe también controlar la presencia de roedores donde habitan los perros, no tener aguas estancadas en los alrededores donde prevalece este microorganismo el cual puede permanecer por mucho tiempo en el ambiente.
  • Una vez comenzado el tratamiento no debes suspenderlo hasta terminar las cuatro semanas. Si tu perro fue positivo a esta enfermedad, es importante hacer control después del tratamiento.

Visita al veterinario y asegúrate de aclarar todas tus dudas, no olvides que debes acudir lo más pronto posible a consulta si sospechas que tu perro es portador de esta enfermedad.

Visita también: 

El coyote que “toma prestado” juguetes a los perros

Hiperestesia Felina

Parvovirosis en perros, transmisión, síntomas y tratamiento

Lo Mejor para tu Mascota
Nuestra Selección

Juguete Interactivo para Gatitos
El #1 para Masticadores
Juguete para Masticadores Agresivos
Infaltable
Ratones con Hierba Gatera
Pelota Interactiva para Perros
No te puede faltar
Removedor de Pelo de Mascotas
Eliminador de Olores
Desliza para ver más...
Desliza para ver más...
Juguete Interactivo para Gatitos
Juguete para Masticadores Agresivos
Ratones con Hierba Gatera
Pelota Interactiva para Perros
Removedor de Pelo de Mascotas
Eliminador de Olores
Si compras un producto desde un enlace de nuestro sitio, es posible que ganemos una comisión.

2 COMENTARIOS

Popular esta semana
Recomendado para ti

También te puede gustarPOPULAR
Recomendado para ti

Vaca ciega no deja de abrazar y besar a las personas que la rescataron

Esta vaca ciega llamada Helen, de 19 años, llegó a un santuario y ahora no para de abrazar y besar a sus rescatistas, muy agradecida

La seguridad aeroportuaria encuentra a alguien inesperado escondido en una maleta

La seguridad aeroportuaria de Nueva York encuentra a alguien inesperado escondido en una maleta y la historia se hace viral en redes sociales

Conejos son consentidos con tratamientos de spa de lujo en un resort solo para conejitos

Conejos son consentidos con tratamientos de spa de lujo en un resort diseñado solo para conejitos en Hong Kong