Gatitos: Todo lo que debes saber
En esta sección hablamos sobre los mininos más pequeños, aquí los llamamos gatitos (Felis silvestris catus). Y en esta categoría te brindaremos la información más relevante sobre felinos recién nacidos o que aún se encuentran en etapa de crecimiento. Aquí te explicamos lo que debes hacer cuando adoptas a un gatito como animal de compañía.
¿Qué hacer cuando traigo un nuevo gatito a casa?
Inicialmente debes mentalizarte que necesitarás tener mucha paciencia, ya que es muy probable que el gato bebé se sienta algo inseguro cuando llegue por primera vez a casa. El felino querrá explorar su entorno y tú debes mostrárselo marcando límites desde el inicio. Asimismo, lo primero que deberías hacer al traer un gatito a casa es poner a su alcance un arenero para gatos que cumplirá la función de un baño para hacer sus necesidades. Además, debes asignarle un espacio en tu hogar donde tendrá su cama, al ser aún un gatito bebé necesita de un lugar libre de corrientes de aire, que lo proteja del frío y del calor. También se recomienda desde un inicio, educar a los demás miembros humanos de la familia sobre la tenencia responsable de animales domésticos, las nuevas reglas que se tendrán en el hogar a partir de ahora, así como las responsabilidades de cada quien con el cuidado íntegro del nuevo animal de compañía.
Consejos básicos para cuidar gatitos
Lo primero que se debe identificar es, qué tan pequeño está el gatito, definir si es un felino bebé al que aún no le han crecido sus dientes y por ende necesita de alimentación por medio de biberón, o si es un gato de unos 2 meses al que inmediatamente se le puede enseñar a usar el arenero. Cualquiera que sea tu caso, en Notas de Mascotas hemos preparado para ti un artículo donde explicamos cómo cuidar a un gato recién nacido.
Alimentación de los gatitos
Los gatitos al ser animales carnívoros, necesitarán de una dieta a base de proteína y grasa animal, además su alimento deberá contener Taurina, que es un aminoácido necesario para su optimo crecimiento.
Vacunación de los gatitos
Uno de los aspectos esenciales a tener en cuenta cuando adoptas un gato son las vacunas. Lo ideal sería que el esquema de vacunación felina se inicie cuando el gatito cumpla dos meses de edad. Se recomienda que te asesores por un médico veterinario para que te indique cuál sería el mejor calendario de vacunación para tu gato de acuerdo a la zona geográfica que habita el minino.
Desparasitación interna y externa
Cuando se desparasita por primera vez a un gatito se suele sugerir hacerlo a partir del mes y medio de edad, y repetir la dosis cuando el minino cumpla 2 y 3 meses de edad. Lo anterior debido a que cuando los gatos bebés se alimentan de leche materna adquieren parásitos intestinales provenientes de la madre. En cuanto a la desparasitación externa, consiste en quitar las pulgas del felino ya sea con productos químicos, collares antipulgas, baños medicados y demás. Aquí en Notas de Mascotas tenemos un artículo dedicado especialmente a explicar cómo quitar las pulgas de tu gatito.
Comportamiento de los gatitos
Los gatitos son animales muy ágiles y juguetones, desde temprana edad despierta su instinto de caza el cual se debe satisfacer por medio de juegos. Desde que empiezan a caminar, los felinos serán muy curiosos e intentarán explorar todo su entorno, esa es su naturaleza y no se puede detener, ellos arañan, trepan, muerden y juegan, pero es tu responsabilidad guiar a tu animal de compañía para que descargue esa energía de la manera correcta. El comportamiento de los gatitos puede variar dependiendo de la raza a la que pertenezca. Como en los perros, hay razas de gatos más activas que otras, por eso es recomendable que te informes con calma antes de adoptar a un gatito para elegir al animal doméstico indicado para ti, que encaje perfectamente en tu estilo de vida.
Adiestramiento de gatitos
El mal comportamiento de un animal doméstico por lo general tiene origen en un incorrecto adiestramiento por parte de su familia humana. Se debe tener en cuenta que los animales responden mejor a la educación en positivo, es decir, recompensar la buena conducta mediante premios, por lo general se usa alimento. Además de lo anterior, recuerda darle un nombre único a tu gatito. Esto es más importante de lo que parece, ya que tu felino debe empezar a asociar una sola palabra para cuando quieras llamarlo específicamente a él. Lo mismo sucede con las ordenes que planees enseñarle, deberás emplear frases cortas, únicas y fáciles de recordar. A continuación, te dejamos ideas muy originales de nombres para gatos:
Como mencionamos con anterioridad los felinos tienen necesidades que se deben satisfacer y una de ellas es la de afilar sus uñas. Este tema se puede ubicar entre una de las quejas más recurrentes de familias que tienen gatos como animal de compañía. Dicha necesidad de afilar las uñas se puede suplir proporcionándole al gatito un rascador que le brinde entretenimiento y además lo aleje de los demás muebles de la casa.
Fotos de gatos bebés
A continuación de dejamos una recopilación de fotos de gatitos muy tiernos:
Al finalizar este párrafo podrás encontrar los últimos artículos publicados que tratan sobre gatitos. Así que no esperes más para informarte sobre estos fabulosos mininos. Estamos seguros que terminarás adorando a los felinos tanto como nosotros.
A continuación puedes encontrar todos nuestros artículos sobre Gatitos
10 juguetes para gatos que garantizan horas de diversión
La importancia de jugar con tu gato
¿Cómo quitar las pulgas de mi gato? Aquí te explicamos diferentes maneras
Nombres para gato macho muy originales
Si buscas nombres para gato hembra, ingresa aquí
Piloto de la armada británica encuentra a un gatito oculto en el parachoques de su auto
Perrita encontró a un gatito huérfano abandonado y lo adoptó
Policía encuentra a un amigo con bigotes como él y decide adoptarlo
Nombres para gato macho muy originales
Toxoplasmosis, causas, síntomas y recomendaciones
La rabia o hidrofobia en mascotas
A nuestras mascotas también les afecta el humo del cigarrillo