-

Bobtail japonés, cuidados, comportamiento, características y curiosidades

El bobtail japonés es un gato inteligente, extrovertido y social de origen incierto. que ama sentir la compañía de sus seres queridos y se caracteriza principalmente por su cola corta. Si usted desea conocer mas sobre esta maravillosa raza felina, en este artículo podrá encontrar información de su interés.

La raza felina Bobtail japonés posee un origen incierto, lo único seguro es que se ha encontrado presente desde sus inicios en el lejano oriente, algunos afirman que proviene de las Islas Kuriles y posteriormente fue trasladada hacia Japón.

Estos gatos fueron dejados en libertad con la finalidad de controlar las plagas de ratas que estaban acabando con las industrias de arroz y seda del país en 1602 , por lo que se convirtieron en animales callejeros, cabe resaltar que para cumplir con este fin, se encontraba prohibido comercializarlos o convertirlos en un animal de compañía.

Después de combatir a los roedores, se convirtió en una raza representativa para Japón, posteriormente fue expandiéndose hacia China y Corea, y fue hasta el final de la década de los sesentas que Lynn Beck y Elizabeth Freret decidieron llevar algunos ejemplares al continente americano.

También te puede interesar: Chartreux, Gato Cartujo o Gato azul, cuidados, características y comportamiento

Comportamiento del Bobtail Japonés

Japanese bobtail curled
El origen específico del Bobtail Japonés es incierto, pero es una raza icónica en Japón
  • Tamaño: mediano
  • Peso: pesan entre 2,5 y 4 kilogramos.
  • Cuerpo: esbelto y musculoso
  • Pelaje: puede ser corto o largo, en ambos casos es suave y sedoso, pero el pelaje largo se empieza a ondular en las puntas.
  • Color de pelaje: el bobtail japonés suele ser bicolor (negro y blanco) en los machos, y tricolor (negro, blanco y rojo) en las hembras, pero pueden llegar a existir ejemplares de otros colores, excepto: lila, siamés, abisinio y chocolate.
  • Nariz: larga
  • Patas: largas
  • Cola: corta
  • Cabeza: Triangular equilátera
  • Orejas: rectas con puntas redondeadas
  • Ojos: ovalados, grandes, anchos y su color armoniza con el pelaje

Esperanza de vida

El bobtail japonés suele vivir entre 9 y 15 años.

Salud del Bobtail Japonés

Es un gato que generalmente cuenta con un buen estado de salud, pero debido a su pelaje puede llegar a sufrir de tricobezoares gástricos (bolas de pelo en el estómago).

Japanese bobtail prone
El bobtail japonés puede llegar a sufrir de tricobezoares gástricos
También te puede interesar: British Shorthair, cuidados, comportamiento y características

Comportamiento del bobtail japonés

El bobtail japonés es muy extrovertido a comparación de las demás razas, a él le gusta mucho explorar su entorno. Genera lazos afectivos bastante fuertes con sus familiares y no tolera la soledad porque se ha acostumbrado a permanecer en grupo debido a su historia.

Son gatos muy sociales, juguetones e inteligentes, muchos atribuyen a la raza «voces de cantantes», pues son capaces de producir diversidad de tonos. Él suele saludar a sus personas favoritas con un movimiento de pata, no le agrada el encierro y por ello se recomienda que viva en una casa con acceso limitado al exterior.

Japanese bobtail
Es una raza bastante extrovertida
También te puede interesar: Gato azul ruso, cuidados, comportamiento y características

Cuidados del bobtail japonés

JapaneseBobtailBlueEyedMi-ke
Cepille diariamente el pelaje de su gato
  • Necesita un cepillado ligero diario para retirar el pelo muerto.
  • Su alimentación debe ser balanceada, le encanta el pescado y se recomienda incluirlo en su dieta.
  • Llévelo periódicamente al veterinario para revisar su estado de salud.
  • Mantenga al día todas sus vacunas.

También te puede interesar: Sphynx o gato esfinge, características, cuidados y curiosidades

Curiosidades del Bobtail Japonés

Japanese Bobtail walking.JPG
Debido a un incendio se decretó cortar la cola de todos los gatos
  • Su nombre «bobtail», proviene del inglés que significa cola corta.
  • Los ejemplares de pelo largo han sido recientemente aceptados y reconocidos por: la CFA, TICA, ACA, AACE, UFO, CCA y la ACFA.
  • Los gatos de esta raza con pelaje largo son poco comunes, pero suelen aparecer en las frías provincias de las islas al norte de Japón.
  • La reconocida Hello Kitty fue creada tomando como referencia a un bobtail japonés.
  • El famoso amuleto Maneki-neko, también conocido como gato de la suerte es un bobtail japonés.
  • En la actualidad es muy común encontrar a gatos de esta raza deambulando por las calles de Japón.

Leyenda sobre la cola corta del Bobtail Japonés

Se cuenta que un gato se quedó dormido cerca de una chimenea para calentarse y su cola se incendió con una chispa, él asustado corrió a través de las calles de la ciudad imperial, provocando que ésta se incendiara también, quedando solo las cenizas, y el emperador al ver la ciudad destruida, decretó que a todos los gatos deberían cortarles la cola para prevenir otro acontecimiento similar.

Visita también: ¿Cómo saber la edad de un gato?

RecomendadoPara Ti
De La Misma Categoría

Perrita solitaria pasa la pata a través de las rejas para tomar de la mano a los que pasan

Esta dulce perrita solitaria pasa la pata a través de las rejas para tomar de la mano a todos los que pasan a su lado

Perro no dejaba de llorar en el refugio y ahora es tan feliz en su viaje a la libertad

Este encantador y dulce perro no dejaba de llorar en el refugio y ahora está tan feliz en su viaje a la libertad

Agentes de Seguridad rescatan a un perro que cayó a un pozo y permaneció allí dos meses en Perú

El pequeño animal llevaba dos meses en el pozo y unos niños lo alimentaban. Hasta que Agentes de Seguridad Ciudadana de Perú que patrullaban la zona, sin pensarlo dos veces lo rescataron.

Perro sin hogar aparece en la boda de una pareja y se convierte en parte de su familia

Este dulce perro sin hogar aparece en la boda de una pareja en Brasil y se convierte en parte de su familia desde ese momento
Destacado
No Te Lo Pierdas

Gatos atigrados o Tabby: Conoce más sobre estos Félidos

Los gatos atigrados, también conocidos como gatos tabby, no son una raza específica, sino un patrón de pelaje característico.

Te Enseñamos Cómo Preparar un Botiquín para Gatos

Descubre los 5 productos esenciales que un botiquín para gatos debe tener para asegurar el bienestar y la seguridad de tu mascota.

10 juguetes para gatos que garantizan horas de diversión

No es un secreto que los gatos son juguetones por naturaleza. Por eso aquí hay diez juguetes para gatos con los que a tu amigo felino le encantará jugar.
Más Historias
En Nuestro Boletín
spot_img
Te puede gustarRelacionado
Recomendado para ti

Perros aparecen en una fiesta en la piscina y todos están encantados

Estos dos divertidos perros aparecen en medio de una fiesta en la piscina y todos están encantados con su presencia

Leishmaniosis en perros, síntomas, prevención y tratamiento

La leishmaniosis es una enfermedad causada por un parásito llamado Leishmania, se transmite por medio de la picadura de un mosquito del género Phlebotomus.

Perro lobo hambriento estaba tan asustado que le tenía miedo a todo, hasta que conoció el amor

Castiel fue rescatado en un terrible estado de salud. El perro lobo estaba asustado de todo, hasta que llegó a un santuario y conoció el amor

Esta perrita dio su vida para salvar a sus cachorros de un incendio en México

Pétalo estaba desesperada sacando a sus bebés de las llamas, cuando por fin llegaron a rescatarla, ella sufrió quemaduras muy graves y su estado era muy delicado. A los bebés los llevaron con una madre nodriza mientras su verdadera madre se recuperaba.