InicioPerrosRazas de PerrosBichón habanero, cuidados, características y curiosidades

Bichón habanero, cuidados, características y curiosidades

El bichón habanero recibe su nombre por su color de pelaje que generalmente es habano, estos perros son muy amorosos, amigables y adorables, razón por la cual son utilizados como perros de terapia, ellos saben ganarse el corazón de las personas con mucha facilidad.

Publicado:
- Anuncios -

El bichón habanero es también conocido como bichón habanés, proviene de la región mediterránea Occidental y se desarrolló a lo largo del litoral español e italiano. Esta raza de perro es muy adorable y se caracteriza por su pelaje fino y sedoso. Suelen establecer vínculos muy fuertes con su familia.

El bichón habanés comparte su origen con todos los demás bichones, que descienden de cruces de barbet, un perro ya extinto, y perros ‘falderos’ de la cuenca del Mediterráneo. Las otras razas que descienden de esa misma línea son: bichón maltés, bichón frisé, bichón boloñés y el caniche.

Es importante que usted se responsabilice de él cuando lo adopte, necesitará mucho de su atención, aún así es importante recordar que un perro excesivamente mimado, consentido o sobreprotegido va a desarrollar problemas como la timidez y para evitar esto deberá de aprender a socializar con otros perros y personas desde cachorro.

Bichón habanero

También te puede interesar: Bichón maltés, cuidados, características y curiosidades

El bichón habanero es muy inteligente, vivaz, juguetón, afectivo y se ganará su corazón con mucha facilidad. Los perros de esta raza son empleados en los Estados Unidos como perros de terapia, suelen llevarlos a los asilos de ancianos y casas de reposo para alegrar la vida de los enfermos y  de las personas de edad avanzada. 

Características del bichón habanero

Hocico: se adelgaza progresiva y ligeramente en dirección a la trufa, ni puntiagudo ni truncado.

Altura:  entre 25 y 35 cm.Perro bichón habanero

Peso: no pesa mas de 6 kg.

Ojos: son grandes y almendrados de color marrón oscuro. 

Orejas: tienen longitud media, de implantación alta, caen a lo largo de las mejillas. 

Nariz: negra

Camada: generalmente tienen entre 6 y 7 cachorros. 

Cola: la lleva alta y puede tener forma de bastón pastoral o enrollada sobre la espalda.

Pelaje: largo, suave, fino y sedoso.

Color de pelaje: blanco, beige, habano, gris.

Longevidad: vive aproximadamente 12 años. 

Salud del bichón habanero

Algunas enfermedades que el bichón habanero es propenso a sufrir son: enfermedades cardíacas, cataratas y displasia en la retina.

Bichón habanés
El bichón habanés tiene una esperanza de vida de 12 años.

También te puede interesar: ¿Por qué mi perro persigue su cola?, Causas y recomendaciones

Cuidados del bichón habanero 

  • Es necesario que limpie el exceso de cerilla, mugre y polvo de sus oídos, también recortar el pelo que crece en la zona semanalmente. Recuerde que para realizar una limpieza profunda en esta zona es necesario que acuda a un veterinario. 
  • Corte sus uñas cada 3 o 4 semanas aproximadamente. 
  • Cepille el pelaje del bichón habanero cada uno o dos días para evitar que se formen nudos y para retirar el pelo muerto. 
  • Recuerde llevarlo periódicamente al veterinario para prevenir y detectar posibles enfermedades, además de tener sus vacunas al día y desparasitarlo. 
  • Es importante que le brinde a su perro por lo menos un paseo diario porque él tiene mucha energía que necesita liberar.
Bichon havanese Yoyo sit
Mantenga al día todas las vacunas de su animal de compañía

También te puede interesar: Parvovirosis en perros, transmisión, síntomas y tratamiento

Comportamiento del bichón habanero

  • Los bichones habaneros son perros muy activos, alegres, fieles y excelentes compañeros de juegos para los niños, estos perros se la llevan muy bien con otros perros y les encanta salir a pasear.
  • Su naturaleza alegre hace que parezcan un poco bufones. 
  • Como todo perro, el bichón habanés necesita ser educado desde cachorro para que no tenga problemas de comportamiento en su edad adulta.
  • Él suele ser desconfiado con los desconocidos y podría llegar a mostrar agresividad si no está acostumbrado a sociabilizar. 

Bichon havanese

Curiosidades del bichón habanero

  • La gente piensa que el nombre de este perro se debe a que es originario de la Habana, pero lo cierto es que proviene del francés ‘bichón’ que significa “perro faldero”, y habanero, o habanés, por su color particular similar al habano.

El bichón habanero

  • El bichón habanero es el perro nacional de Cuba.
  • Puede presentar ciertas irregularidades en su apariencia como: pies deformes, prognatismo superior o inferior y trufa despigmentada.
  • Las crías de los bichones habaneros rara vez tienen el mismo color que cuando alcanzan su edad adulta.

Visita también: 

San bernardo, cuidados, características y comportamiento

Gran danés, cuidados, características y curiosidades

Bulldog inglés, cuidados, características y curiosidades

Lo últimoPOPULAR
Recomendado para ti

Deja tus opinionesComenta
Recuerda: Siempre con respeto
Te puede gustarRelacionado
Recomendado para ti

Caballo se instala en la casa de un extraño luego de haber escapado de casa

Sharq es una yegua que está acostumbrada a estar al interior de casa, por eso cuando escapó decidió entrar a la casa de un extraño

Perro leal camina 20 millas dos veces para encontrar a la familia que lo abandonó después de mudarse

"Obviamente estaba buscando a su antigua familia... pero simplemente no compartían la misma lealtad que ella tenía por ellos."

Causas del vómito en gatos, tratamiento y recomendaciones

El vómito en gatos es un acontecimiento común si ocurre de manera ocasional, pero si su felino lo hace con gran regularidad, esto podría...

Familia de pastores blancos abandonados a la orilla de una carretera en Texas

Al principio, los residentes de Odessa, Texas pensaron que estaban viendo fantasmas. Cinco, a veces seis, perros de raza pastor blanco suizo se podían ver...

Toda una manada de perros abandonados en Puerto Rico muere cuando el huracán María azotó la isla

La manada de perros fueron dejados para defenderse por sí mismos en la llamada "Dead Dog Beach" (Playa del Perro Muerto) en Yabucoa, Puerto...

La verdadera historia del perro que estaba «abandonado y triste» esperando a su humano fallecido hace 5 años

La lealtad de un perro hacia su familia nunca deja de sorprender y algunas veces puede dar lugar a equivocaciones, como ha ocurrido estos días en...