El vómito en gatos es un acontecimiento común si ocurre de manera ocasional, pero si su felino lo hace con gran regularidad, esto podría deberse a un problema un poco más complejo relacionado regularmente con la alimentación que le está brindando.
Los vómitos o emesis son un reflejo que provoca la eliminación o expulsión del contenido estomacal a través de la boca. En Notas de Mascotas te damos a conocer las principales causas, tratamientos y algunas recomendaciones que serán de gran ayuda en caso de que su gato lo esté presentando frecuentemente.

También te puede interesar: ¿Por qué mi gato no quiere comer? Causas y recomendaciones
Principales causas del vómito en gatos
Una inadecuada alimentación
En muchas ocasiones, los gatos no toleran ciertos alimentos que podrían generar diarrea, vómito, e incluso gastritis crónica, entre estos se encuentran: el chocolate, carnes saldas, embutidos, azúcar, pasas, aguacate, frutos secos, entre otros.
El estrés
Los cambios de entorno o de alimentación podrían generar en los gatos estrés, pues generalmente son muy sensibles a estos, y el vómito es una posible reacción ante la situación. Si usted se ha mudado recientemente o ha cambiado la comida de su gato, lo más probable es que esas sean las desencadenantes del vomito.
Bolas de pelo (Tricobezoares)
Los peligrosos cúmulos de pelo pueden ser un motivo muy usual por el cual se produce el vómito en gatos, la eliminación de estos puede ocurrir entre una o dos veces a la semana y es necesaria, pues de lo contrario podriá generarse un bloqueo en el aparato digestivo.

Intoxicación
Si su gato presenta vómitos, también puede ser debido a una intoxicación, recuerde si éste ha consumido algún alimento inusual en los últimos días como es el caso de alguna planta tóxica.
Patología
Él vómito acompañado de otros síntomas como constipación o pérdida de apetito podrían ser una señal de que su gato está sufriendo de alguna patología como la diabetes, cáncer o parásitos. Si su gato está vomitando con frecuencia y además tiene otros síntomas como los mencionados anteriormente llévelo inmediatamente al veterinario.
Comer rápido
El vómito en gatos puede ser el resultado de una ingesta demasiado rápida, pues al ser una especie cuadrúpeda, su esófago se encuentra en forma horizontal y la comida podrá irse al esfínter esofágico interior de forma directa.

También te puede interesar: ¿El alimento de perros es malo para los gatos? y viceversa
Tratamiento del vómito en gatos
Si su gato está presentando vómitos frecuentes lo ideal es que acuda al veterinario de inmediato para que realice un diagnóstico y pueda formular un tratamiento eficiente acorde a la sintomatología del felino.
Generalmente, cuando se tratan de tricobezoares, se utiliza un laxante en pasta con la finalidad de que el animal expulse con facilidad dichas bolas de pelo por medio de la defecación.

El ayuno durante 24 horas también puede ayudar a su gato en caso de que éste haya ingerido un alimento inadecuado, pero usted deberá vigilarlo mientras se encuentra realizándolo, pues la ausencia de alimento genera cambios en la flora intestinal y otros efectos secundarios, recuerde que debe ser un veterinario quién dictamine si debe realizar el ayuno.

También te puede interesar: Nombres para gato macho muy originales
Recomendaciones para prevenir el vómito en gatos

- Bríndele a su gato la posibilidad de contar con un espacio en donde pueda refugiarse mientras se encuentre enfermo, esto le dará seguridad y tranquilidad.
- Recuerde que los mamíferos solo deben ingerir leche de su especie, pues de no ser así podría desarrollar problemas gastrointestinales., así que no le brinde una leche diferente a su felino.
- Procure que su gato tenga una alimentación de buena calidad y evite ofrecerle muchos premios para animales de compañía, estos generalmente tienen químicos que no son para nada favorables si los consume en exceso.
- Si usted le brinda los alimentos a su felino con horarios, tenga en cuenta que él empezará a anticipar la hora de comer y su estómago también se acostumbrará a este horario, por lo que liberará ácido clorhídrico, jugos gástricos y bilis que en ausencia de alimentos podrían irritar su aparato digestivo y por ende generar el emesis.
Visita también:
Enfermedades comunes en los gatos
Dieta Barf, características, recomendaciones, ventajas y desventajas
Hola! Lo resolvì antes sin querer pero vuscano la soluciòn e igual gracias por la nota siempre tus notas son ùtiles! Salud!