El Welsh terrier también conocido como Terrier galés o Welshie es la raza terrier más antigua que existe proveniente de Galés. Al igual que otros de la misma familia, el Welsh terrier fue criado para cazar ratones y otros animales como zorros, nutrias o tejones. Es un excelente perro guardián debido a su actitud activa y vigilante.
El Welsh terrier es un perro muy activo, extrovertido e inteligente. Es uno de los más tranquilos de la familia de los terrier y con menores actitudes de agresividad. Es un perro reservado con los extraños, pero si se es bien educado y socializado desde temprana edad puede llegar a ser más sociable que otros terrier.

También te puede interesar: ¿Son buenos los huesos para perro?
Características del Welsh terrier
- Altura: mide 39 cm aproximadamente.
- Peso: el Welsh terrier puede tener un peso de 9 a 9.5 kg.
- Pelaje: abundante, denso y duro con una forma entre liso y rizado.
- Color del pelaje: el Terrier Galés puede ser de color negro y fuego, o negro-grisáceo y fuego.
- Cabeza: moderadamente ancha, con un cráneo plano.
- Cola: la cola del Welsh terrier es de porte erecto pero nunca curvada sobre el dorso.
- Hocico: de mediana longitud.
- Orejas: pequeñas, triangulares y de inserción alta.
- Ojos: pequeños, de color oscuro.
- Nariz: negra.
- Cuerpo: de contextura cuadrada, cuerpo compacto y ágil.

También te puede interesar: ¿El alimento de perros es malo para los gatos? y viceversa
Salud del Welsh terrier
El Terrier Galés es de cuerpo normal y saludable con un físico resistente y duradero. Pero al igual que la mayoría de los perros, pueden sufrir de enfermedades cardiovasculares, del colon y de torsión gástrica.
Además también se le debe cuidar la piel para evitar enfermedades de pulgas y garrapatas. Si necesitas quitar las garrapatas a tu perro recuerda hacerlo con mucha precaución para así evitar complicaciones mayores.
Esperanza de vida
El Welsh terrier tiene una esperanza de vida entre 12 y 13 años.
Cuidados del Welsh terrier
- Cepillar su pelaje una vez por semana. El Terrier Galés no pelecha.
- Cortar su pelo siempre y cuando este demasiado largo dándole la forma típica de la raza.
- Bañarlo cada 6 semanas.
- Limpiar sus orejas para prevenir infecciones como la otitis canina.
- Si ve alguna anomalía, acudir al veterinario y mantener sus vacunas al día.

También te puede interesar: Aprende cómo calmar a un perro hiperactivo
Comportamiento del Terrier Galés
El Welsh terrier es un perro de caza con mucha energía y desborda coraje. Es un perro tímido y reservado con los extraños, pero muy amigable con su familia, especialmente con los niños a los que le sabe tener mucha paciencia. El Welsh terrier debido a su instinto de caza tiende a perseguir animales pequeños.
Entre los comportamientos más comunes del Terrier Galés se encuentran los ladridos excesivos y el cavar en el jardín. Además, tiende a tener un comportamiento agresivo con otros perros, sin embargo, si se le da un buen adiestramiento y una buena educación estos problemas de comportamiento pueden reducir enormemente.
Recuerda que educar a un perro es una labor que requiere de mucha paciencia y tiempo, siempre trata de mejorar el comportamiento de tu animal de compañía mediante la educación en positivo con recompensas como golosinas y caricias.

También te puede interesar: ¿Por qué mi perro come heces? Causas y recomendaciones
Curiosidades del Welsh terrier

- Originalmente el Terrier Galés fue criado para la caza de zorros, roedores y tejones, pero durante el último siglo se ha criado principalmente para las exposiciones caninas.
- El Welsh terrier se incorporó tardíamente al mundo de las exposiciones caninas en Gran Bretaña (era considerado principalmente como un perro de trabajo) y no se registró oficialmente hasta el siglo XIX.
- Actualmente el Welsh terrier está en la lista de razas en peligro de extinción del Kennel Club del Reino Unido.
- El Terrier Galés fue llevado por Precott Lawrence a Estados Unidos en 1888 donde ganó mucha fama en muy poco tiempo.
- Fue llevado por Prescott Lawrence a Estados Unidos en 1888 donde ganó mucha fama en muy poco tiempo.
- La raza canina Welsh terrier fue reconocida en 1886 por e Kennel Club inglés, pero todavía se le cruzó con el fox terrier de pelo duro, llegando a obtenerse un perro parecido al Airedale terrier pero más pequeño.
Visita también:
Corgi galés de Pembroke, cuidados, características y curiosidades
Golden retriever, cuidados, características y comportamiento
Beagle, características, cuidados y curiosidades sobre esta raza