El pasado miércoles 14 de junio ocurrió un terrible incendio en la torre Grenfell de 24 pisos situada en el distrito North Kensington de Londres. Durante el siniestro, más de 200 bomberos arriesgaron sus vidas, pero lamentablemente no todas las personas que se encontraban en él lograron ser localizadas, hasta el momento se han reportado 70 heridos, 58 muertos y varios desaparecidos.
Desde entonces, los equipos de rescate no han frenado la búsqueda, aún queda mucho trabajo por hacer y están recibiendo la mejor ayuda posible de varios perros valientes y heroicos que son de vital importancia para la misión debido a su gran agilidad, pequeño tamaño y desarrollado sentido del olfato.
Perros ayudan en el rescate de víctimas del incendio de la torre Grenfell

Los pisos más altos del edificio donde era más probable que la gente haya muerto se encuentran siendo inspeccionados particularmente por los perros que proceden de la LFB (London Fire Brigate) y de los equipos urbanos de rescate MET.
A los canes se les han dotado con un equipo especial que contiene pequeñas botas para proteger sus patas del calor y los vidrios rotos, y aunque es una misión peligrosa, ninguno de ellos se ha hecho daño.

Dany Cotton, quien es el comisionado de incendios en Londres afirma que los equipos de rescate no esperan encontrar más supervivientes, su principal objetivo ahora es encontrar los cuerpos desaparecidos.
Estos perros ayudan a encontrar los cuerpos de las víctimas
Los perros pueden entrar en partes de la construcción en donde los seres humanos simplemente no puede llegar.

Dany dijo:
«Este es un gran edificio, habrá una gran cantidad de trabajo de construcción requerido internamente. Antes de hacer eso, vamos a utilizar algunos de los equipos de formación especializada para perros que tenemos, que van a pasar por el edificio y sus alrededores en busca de cualquier identificación de las personas».

«Esto va a ser una búsqueda detallada y obviamente va a ser un proceso muy lento y laborioso».

Los perros han sido entrenados desde una edad temprana, viven con sus guías y se les brinda un transporte adaptado y perreras mientras se encuentran en servicio.
Más información: Mirror
Visita también:
Razas de perros: Gran danés, cuidados, características y curiosidades