-

¿Cuáles son los Perros hipoalargénicos más populares?

Existen diferentes razas caninas que son consideradas como perros hipoalargénicos, en el presente artículo te explicaremos por qué se consideran así y cuáles son las razas más populares dentro de esta categoría.

Algunos lectores de Notas de Mascotas nos han escrito a preguntarnos, «¿realmente existen los perros hipoalergénicos?» así que hemos hecho nuestra investigación y aquí te lo contamos. Además te hablaremos sobre las razas de perros para alérgicos más populares y algunas de sus características.

Algunas razas caninas son reconocidas como perros hipoalergénicos, ya que se tiene la creencia de que no producen alergia a sus dueños. Son los preferidos para niños y la gente alérgica los busca con el objetivo de que realmente no desaten ningún proceso alérgico en ellos.

La realidad de los perros para alérgicos

Se cree que la alergia que producen los perros en algunas personas se debe al pelaje de ellos. Sin embargo, de acuerdo a investigadores y veterinarios expertos en la materia, el alérgeno que produce esta reacción es una proteína que se encuentra en la saliva y en la caspa de los perros. Es decir, el pelaje del perro no produce directamente alergia, un perro calvo podría igualmente producir alergia si su piel presenta escoriaciones. Y bueno, de la saliva no podemos librarnos.

Sin embargo, un perro que no tumbe pelo tiende a sufrir menos de caspa y, además, algunas razas tienen un tipo de pelaje que absorben rápidamente la saliva. Estas dos condiciones son las que han proporcionado las características más resaltantes a los llamados perros hipoalergénicos.

Razas de perros hipoalergénicos más populares

Airedale Terrier

Airedale terrier

Es un perro grande y cariñoso de origen británico y tiene doble capa de pelaje. Un pelaje amplio al que suele llamarse exterior que es de características duras y ondulado. Y un pelaje más fino en su capa interior. La combinación de su pelaje le confiere colores diferentes y es lo que hace que tenga un pelaje robusto difícil de tumbar.

Fox Terrier de Pelo Duro

Fox terrier de pelo duro

Es un perro que destaca por su energía e inteligencia y por supuesto por su pelaje duro. Está recomendado para casas grandes con espacio amplio en jardín y para familias muy activas. Es un perro que no te dejará aburrido jamás. Asimismo tiene un hermano gemelo, el Fox Terrier de pelo liso, pero este no está considerado como perro hipoalergénico. Su tendencia a babear es muy baja y esto resulta ideal para los más alérgicos.

Schnauzer

schnauzer miniatura con su juguete

Un perro de origen alemán que te ayudará a tener una casa libre de ratones. Es pequeño y se adapta muy bien a los niños. Es un perro de pelaje duro con doble capa de pelo, es muy difícil que el pelo se les caiga por lo que tiende a enmarañarse, pero esta particularidad es la que le proporciona una característica de perro hipoalergénico. Sus rizados actúan como algodones absorbentes de su saliva.

Caniche Toy

Poodle o caniche, cuidados, características y curiosidades

Es un canino pequeño, su altura máxima es de 28 cm. Es un perro de pelo rizado muy propenso a los nudos por lo que necesita de cepillado constante. Su pelaje es tan particular que puedes entretenerte con cientos de cortes para él. Pero eso sí, asegúrate de dejar suficiente pelaje para que absorba la saliva y lo proteja del sol y el frío.

Recomendaciones en el cuidado de perros hipoalergénicos

Los perros hipoalergénicos nombrados anteriormente tienen la particularidad de tener un pelo duro, de difícil caída. Pero lo importante para evitar alergias no es sólo que el pelaje no se caiga, sino que es necesario evitar caspa y saliva canina.

La caspa se puede controlar principalmente con una alimentación canina saludable y con cepillado acorde a las características de cada raza. La saliva no es fácil de controlar, pero su pelaje ayuda a que sea absorbida rápidamente. Por eso, si adoptas a uno de estos perros principalmente por su característica hipoalergénica, es recomendable que los mantengas con un pelo largo, pero cuidado, esto es los único que puede controlar su saliva.

Otras razas de perros hipoalergénicos

Existen otras razas caninas que se consideran como perros hipoalergénicos y a continuación de mencionamos algunas:

RecomendadoPara Ti
De La Misma Categoría

Perrita solitaria pasa la pata a través de las rejas para tomar de la mano a los que pasan

Esta dulce perrita solitaria pasa la pata a través de las rejas para tomar de la mano a todos los que pasan a su lado

Perro no dejaba de llorar en el refugio y ahora es tan feliz en su viaje a la libertad

Este encantador y dulce perro no dejaba de llorar en el refugio y ahora está tan feliz en su viaje a la libertad

Perrita que quedó atrás debido al Covid-19 viaja 10.000 millas para reunirse con su familia

Una linda perrita salchicha que quedó atrás debido al Covid-19, puede reunirse de nuevo con su familia después de hacer un largo viaje.
2 COMENTARIOS
Destacado
No Te Lo Pierdas

Gatos atigrados o Tabby: Conoce más sobre estos Félidos

Los gatos atigrados, también conocidos como gatos tabby, no son una raza específica, sino un patrón de pelaje característico.

Te Enseñamos Cómo Preparar un Botiquín para Gatos

Descubre los 5 productos esenciales que un botiquín para gatos debe tener para asegurar el bienestar y la seguridad de tu mascota.

10 juguetes para gatos que garantizan horas de diversión

No es un secreto que los gatos son juguetones por naturaleza. Por eso aquí hay diez juguetes para gatos con los que a tu amigo felino le encantará jugar.
Más Historias
En Nuestro Boletín
spot_img
Te puede gustarRelacionado
Recomendado para ti

Papillón o perro mariposa, sus cuidados, características y más

El Perro mariposa o Papillón es un perro de tamaño pequeño y muy activo que se caracteriza principalmente por sus orejas de gran tamaño, de allí se deriva su nombre.

Enfermedades comunes en perros

Los perros sufren de algunas enfermedades que son bastantes comunes, por eso, estar informado de cuáles son, cómo se presentan y cómo prevenirlas es...

Greyhound o Galgo inglés, cuidados, características y curiosidades

El Greyhound también conocido como lebrel inglés o galgo inglés, es una raza canina originada en Gran Bretaña en el año 900 D.C con el principal...

Tosa Inu, cuidados, comportamiento y características

El Tosa Inu es una raza canina originaria de Japón. Es un perro de aspecto imponente, se trata de una de las razas favoritas...