-

InicioGatosEnfermedades de GatosVIF Virus de inmunodeficiencia felina, causas y curiosidades

VIF Virus de inmunodeficiencia felina, causas y curiosidades

El Virus de inmunodeficiencia felina (VIF) es el agente causante del SIDA felino y cerca del 11% de los gatos en todo el mundo lo padecen.

El Virus de inmunodeficiencia felina (VIF) es un lentivirus que afecta principalmente a los gatos domésticos de todo el mundo, y es el agente causante del Sida felino. Se dice que aproximadamente el 11% de los gatos del mundos se encuentran infectados con el Virus de inmunodeficiencia felina

El VIF es el único lentivirus no primate que causa síntomas similares al del sida, pero no siempre causa la muerte del gato, incluso los familiares como portadores y transmisores de la enfermedad pueden vivir por muchos años. Aunque hay disponible una vacuna, su eficacia no es muy segura, por lo que en muchos casos los gatos siguen dando positivo a las pruebas de anticuerpos del Virus de inmunodeficiencia felina después de que ser vacunados.

Te puede interesar: ¿Por qué mi gato no quiere comer? Causas y recomendaciones

Causas del VIF Virus de inmunodeficiencia felina

VIF

El VIF se contagia de gato a gato por medio de fluidos orgánicos de un gato infectado, a la sangre de un gato sano. Aunque el causante principal es la saliva, y por esta razón, la saliva es la fuente más potente para la trasmisión de este virus. 

También te puede interesar: Causas del vómito en gatos, tratamiento y recomendaciones

Síntomas del VIF Virus de inmunodeficiencia felina

Dentro de las 4 y 12 semanas de la infección en el gato se aprecia una linfadenopatía generalizada, caracterizada por neutropenia. Con menor regularidad hay fiebre, diarrea, piodermia facial y anemia.  

Virus de inmunodeficiencia felina

Curiosidades del VIF Virus de inmunodeficiencia felina

  • El Virus de la inmunodeficiencia felina fue identificada por primera vez en el año 1986, por el veterinario Niels Pedersen.
  • En el año 1968 en los Estados Unidos y Japón se detectaron anticuerpos anti-VIF en sueros felinos.
  • La tasa de infección del Virus de inmunodeficiencia felina es de 2-3 veces mayor en machos que en las gatas.

También te puede interesar: ¿El alimento de perros es malo para los gatos? y viceversa

 

Dinosaurio con tecnología CheGuard
El #1 para Masticadores
Juguete duradero para masticadores agresivos
Máximo Ahorro
Kit de 20 juguetes para cachorros
Juguetes chirriantes de tela suave
Infaltable
Pelotas para perseguir
Desliza para ver más...
Desliza para ver más...
Dinosaurio con tecnología CheGuard
Juguete duradero para masticadores agresivos
Kit de 20 juguetes para cachorros
Juguetes chirriantes de tela suave
Pelotas para perseguir
Si compras un producto desde un enlace de nuestro sitio, es posible que ganemos una comisión.

Te puede interesar
De la misma categoría

¿Cómo quitar las pulgas de mi gato? Aquí te explicamos diferentes maneras

Si alguna vez te has preguntado ¿cómo quitar las pulgas de mi gato? definitivamente estas en el lugar correcto, aquí te explicamos diferentes maneras de hacerlo.

Toxoplasmosis, causas, síntomas y recomendaciones

La toxoplasmosis es una enfermedad considerada como zoonosis es causada por el parásito Toxoplasma gondii. El gato no es culpable, infórmate antes de pensar en abandonar.

ESQUEMA DE VACUNACIÓN FELINA Y DESPARASITACIÓN

Es muy importante realizar un adecuado esquema de vacunación felina si quieres que tu gato crezca sano. Aprende aquí sobre la Vacunación en Gatos y desparasitación en felinos.

Sarna en gatos, causas, síntomas y tratamiento

La sarna en gatos es una enfermedad cutánea que se contagia por el contacto con otros felinos infectados. Aquí los tipos de sarna felina

Rabia en gatos o hidrofobia felina, causas, síntomas, tratamiento y prevención

La Rabia en gatos es una enfermedad que afecta el sistema nervioso central causando encefalitis aguda en el paciente. Esta enfermedad se contagia a través de la mordedura de un animal infectado o de heridas durante una pelea con un animal que padece esta enfermedad. En este artículo conocerás más características de esta enfermedad.

También te puede gustarRELACIONADO
Recomendado para ti