Gran Pirineo o Perro de montaña de los Pirineos, comportamiento, características y curiosidades
El perro gran pirineo ha sido empleado a través de la historia principalmente para actividades de pastoreo y como guardián. Si usted desea conocer más sobre esta raza, en el presente artículo podrá encontrar sus principales características, curiosidades y cuidados.
El Perro Gran Pirineo también conocido como Perro de montaña de los Pirineos, es una raza canina que se cree fue originada en Europa, pero realmente pudo tener su origen en Asia o en Siberia y desarrollarse en los valles de Ariege y en Andorra con la finalidad de proteger al ganado y también para ser utilizada como perro guardián.
Los primeros ejemplares similares a los de esta raza tienen una historia que se remonta a hace más de 1800 años Antes de Cristo, siendo considerados descendientes del Dogo del Tíbet. Además de las actividades nombradas en el párrafo anterior, el perro Gran Pirineo también ha sido empleado para actividades de rescate, como perro de trineo, perro de guerra y como animal de compañía.
El Perro Gran Pirineo fue utilizado como perro guardián
El Perro de montaña de los Pirineos suele vivir entre 10 y 11 añosAltura: suelen medir entre 70 y 80 cm.
Peso: pesan entre 40 y 50 kg.
Pelaje: muy grueso y abundante.
Color de pelaje: el Perro de montaña de los Pirineosgeneralmente es blanco con manchas grises o de un tono crema en cara, patas y a veces cuerpo. Pocos ejemplares suelen ser completamente blancos.
Ojos: de color marrón oscuro.
Hocico: corto.
Nariz: negra.
Orejas: medianas y triangulares.
Cola: curvada sobre la espalda.
Esperanza de vida
Estos perros viven generalmente entre 10 y 11 años.
Salud
Los perros de raza Gran Pirineo son propensos a padecer displasia de cadera, sordera, y enfermedades del aparato locomotor.
Comportamiento del Perro de montaña de los Pirineos
El Gran Pirineo es muy valiente, y estará dispuesto a defender a sus seres queridos ante cualquier situación de peligro, aún así, no es una raza considerada peligrosa o agresiva. También es muy inteligente y precavido con los extraños. Suelen llevar muy bien con los niños y con otros animales de compañía.
No se recomienda que salga a caminar sin correa, pues se deja llevar fácilmente por la curiosidad y podría a perderse o desaparecerse por algunos días. Aunque es un perro independiente, le gusta sentir la atención de su familia. Recuerde también que todo perro debe ser socializado desde edad temprana para evitar problemas de comportamiento mas adelante.
El Gran Pirineo es bastante amigable, inteligente y muy protectora.