El Fox terrier es una raza canina originada en Inglaterra hace aproximadamente 200 años y que fue utilizada en sus inicios para ahuyentar a los zorros de sus madrigueras que posteriormente eran perseguidos por perros de caza.
Las actividades desarrolladas por la raza en ese entonces, lograron desarrollar en él una gran resistencia y se cree que es el resultado de un cruce entre perros Terriers de pelo liso, Teckel o Dachshund, Beagle, y en algunos casos Stafordshire Bull Terriers. El término «fox terrier» se comenzó a emplear de una forma genérica hacia finales del siglo XIX haciendo referencia a un grupo de perros que eran criados para la cacería.

También te puede interesar: Gran danés, cuidados, características y curiosidades
Características del Fox Terrier
- Altura: generalmente tiene una altura de 30 cm, las hembras suelen ser mas pequeñas que los machos.
- Peso: su peso varía entre 7 y 8 kg.
- Cabeza: delgada y bastante alargada.
- Hocico: largo.
- Pelaje: es suave, liso y duro en los ejemplares de pelo liso, y duro y tieso en los ejemplares de pelo duro.
- Color de pelaje: el color predominante es el blanco con manchas negras o marrones.
- Ojos: oscuros.
- Nariz: negra.
- Cola: de inserción alta.
- Orejas: son pequeñas y tienen una forma triangular.
Esperanza de vida
Los perros de esta raza suelen vivir entre 13 y 14 años.
Tipos de Fox terrier
En la actualidad se conocen dos tipos de Fox terrier:
Fox terrier de pelo duro
Con un pelaje duro y tieso donde su color predominante es el blanco.
Fox terrier de pelo liso
El manto de pelo es liso y abundante con un color de base blanco.

Salud del Fox Terrier
Los perros de raza fox terrier principalmente de pelo liso que poseen el pelaje completamente blanco, pueden llegar a padecer sordera. Otras enfermedades relacionadas con la raza son:
- Goteo nasal.
- Problemas en el cristalino.
- Cataratas.
- Distiquiasis.
- Síndrome de Legg-Calvé-Perthes.
- Dislocaciones del hombro.
- Tumores de mastocitos.

También te puede interesar: Mastín español, cuidados, características y curiosidades
Comportamiento del fox terrier
Es un perro bastante alegre, inteligente, valiente, independiente, y optimista, él es sin duda un excelente animal de compañía para cualquier tipo de persona, siempre y cuando se le brinde desde cachorro la socialización y educación adecuada. No suele ladrar durante horas como lo hacen otras razas, a menos de que ocurra algo inusual a su alrededor y quiera alertar a sus familiares.

Su adiestramiento es sencillo debido a su inteligencia, disfruta sentir la compañía de sus seres queridos, es considerado también un perro independiente, y tiene la capacidad de adaptarse a cualquier espacio.
Para algunas personas puede llegar a parecer arrogante, y es importante que usted demuestre su liderazgo, pues de lo contrario él intentará cumplir ese papel y presentará diversos problemas de conducta como volverse caprichoso, agresivo o incluso dañar cosas.
También te puede interesar: Pastor alemán, cuidados, características y curiosidades
Cuidados del Fox Terrier
- Su pelaje no necesita cuidados demasiado rigurosos, cepíllelo una vez a la semana con un cepillo de cerdas duras.
- Báñelo cuando lo considere necesario y utilice un jabón o shampoo exclusivamente para canes.
- Él necesitará que usted le brinde largos paseos diariamente, y si es posible llévelo a una zona segura en donde pueda correr con libertad.
- Cuide sus uñas, oídos y ojos.
- Bríndele una alimentación balanceada.
- Llévelo con frecuencia al veterinario para detectar a tiempo cualquier enfermedad.
- Mantenga al día todas sus vacunas.

También te puede interesar: Golden retriever, cuidados, características y comportamiento
Curiosidades del Fox terrier
- El primer ejemplar de raza fox terrier que fue registrado por el Kennel Club alrededor de 1875 o 1876 , fue un perro llamado «Foiler» o «Viejo Foiler».
- Actualmente es muy fácil encontrar perros de esta raza en España.
- El Fox Terrier ha sido retratado en multitud de novelas y tiras cómicas.
- El perro de esta raza mas famoso en la literatura fue Milú, el fiel amigo del periodista belga Tintín.
- Fue una raza muy popular en los años 20.
Visita también: Bullmastiff, cuidados, características y curiosidades