Desde el 2016, 147 tigres habían sido rescatados de la controvertida atracción turística tailandesa el «Templo del Tigre» formalmente conocido como Wat Pa Luangta Bua Yannasampanno. Por desgracia, según lo anunciado por funcionarios del gobierno, 86 de los tigres rescatados murieron por una enfermedad viral exacerbada por la endogamia.
Los visitantes del templo se tomaban fotos con los tigres y alimentaban a los cachorros con biberones al parecer sin darse cuenta que detrás de esta atracción habían prácticas de presunto abuso animal según revelaron National Geographic y el trabajo de la organización Cee4Life.
Después de la denuncia, la presión pública aumentó y en 2016, los tigres, una mezcla de especies y subespecies, fueron confiscados y puestos bajo custodia del gobierno.
86 tigres rescatados mueren bajo custodia del gobierno

Sybelle Foxcroft, cofundadora de Cee4Life, comenzó a investigar este lugar desde el 2007 como parte de su tesis de maestría y luego se alió con National Geographic en 2016.
Ante la noticia de la muerte de los 86 tigres, Sybelle demostró estar devastada, pero de alguna forma no fue sorprendente, pues cuando visitó el templo pudo notar el deterioro neurológico de los felinos debido a la enfermedad, afirmando que dicha enfermedad fue obtenida en el templo y no en el lugar donde estaban siendo custodiados por el gobierno.

La organización Cee4Life dijo en un comunicado en su sitio web lo siguiente:
«Un tigre en particular, Mek Jnr, mostró síntomas graves en 2015 cuando caminaba contra las paredes, sus patas traseras se debilitaban, a veces se desorientaba».
Así mismo manifestaron que al notar el mal estado de salud de Mek Jnr dieron aviso al Templo y estos hicieron caso omiso afirmando que el animal se encontraba bien. Si los tigres no hubiesen sido rescatados, hubieran muerto en el templo, y seguramente sus partes serían puestas a la venta en el mercado negro.

El gobierno trasladó a los tigres rescatados a dos santuarios de la vida silvestre. En una declaración a los medios, el Departamento de Parques Nacionales, Vida Silvestre y Conservación de Plantas de Tailandia afirmó que los felinos murieron como se mencionó en un inicio por una enfermedad viral respiratoria conocida como parálisis laríngea. Otros sufrieron complicaciones debido al moquillo canino que puede afectar a perros y tigres.
Por otra parte, el cuidador del templo, Athithat Srimanee sostiene que los animales murieron por las malas condiciones que les brindaba el gobierno.

Will Travers, presidente de la Fundación Born Free dijo:
«La muerte de más de la mitad de los tigres rescatados del Templo del Tigre en cuestión de pocos años es, francamente, escandalosa. Requiere una investigación completa e independiente que informe a la Oficina del Primer Ministro, cuyos hallazgos deben ser de dominio público».

Según un comunicado del gobierno tailandés, los 61 tigres que lograron sobrevivir seguirán bajo sus cuidados, además afirman que las condiciones en que se encuentran son las óptimas.
Visita también:
Encuentran a un bebé tigre muy triste y solo encadenado fuera de un restaurante
China legaliza el uso de cuernos de rinoceronte y huesos de tigre
esto es una tragedia mas, de los abusos contra estos animales porque diablo los recatista no dejan estos animales libre en la selva donde deben estar, por las malas condiciones murieron y todo por culpa de los humanos esto no debe continuar asi, ellos son libre, son animales salvajes donde deben estar pocreandose , y estar con su familia asi como vivimos nosotros ellos deben ser felices , por esa la naturaleza nos azota todo por castigo por uno pagamos todos, Dios ve y nos da con su ira mo mas maltrato ni abuso con ellos, Dios lo puso en la tierra no para abusos
Esos rescatistas como tú dices no liberaron a los animales porque es totalmente inviable.
1° Son animales improntados con el humano, por lo que no le temen y son fácilmente «cazables».
2° No saben cazar.
3° Tengo entendido que les extirpaban las uñas, así que de intentar cazar… Tampoco hubieran podido.
4° Si la información es cierta y los animales tienen un virus mortal (como el moquillo), hubieran provocado una catástrofe natural en cuanto al resto de Tigres salvajes.
5° Los tigres no se mezclan entre ellos. En ese grupo de más de 100 ejemplares, co bien dice en el artículo (y podrías pararte a leerlo detenidamente…), son cruces de especies y subespecies. Algo que ha podido también desencadenar los problemas de salud que tienen.
Por lo tanto esos Tigres, si se hubieran dejado en libertad, hubieran muerto cazados, de hambre, por el virus o por problemas de salud relacionados a su pésima (y premeditada) genética.
Sé un poquito consciente y no culpes a los santuarios/refugios que se han hecho cargo de ellos, sino a los desgraciados del templo que les privaron de libertad, salud, de poder ser Tigres y vivir una vida plena en la naturaleza.
Usemos un poquito el sentido común, criatura… Y documentemonos un poquito antes de hablar.
la muerte de tantos tigres podría haberse evitado, sólo hubiera sido condición tomar las medidas necesarias para asegurar la supervivencia. informate ok