-

Trucos para ayudar a socializar a tu perro

La socialización, es una conducta que le inculcas día a día a tu mascota a través de actividades rutinarias para que adquiera hábitos de convivencia con otros animales y con las personas. Por ejemplo, su alimentación e ir al baño deben ser siempre a la misma hora, hacer que duerma en el mismo sitio, hacer que interactúe en tu casa libremente sin intimidar a la visita o a los niños, que se adapte a distintos ruidos, todo esto es un proceso de enseñanza arduo que amerita dedicación. ¿Estas interesado/a en ayudar a socializar a tu perro y no sabes cómo comenzar? Entonces, este post es para ti, aquí te contamos lo básico para que socializar sea una tarea fácil para tu perro y para ti.

Trucos para ayudar a socializar a tu perro

Edad que comienza la socialización

Lo recomendable es que lo inicies desde cachorro, las primeras semanas de vida son importantes para la adaptación a su medio, pero son la semana 12 y 13 donde más beneficios alcanzarás, porque estarían preparados para experimentar nuevos sabores, olores y texturas. Antes de esta edad es importante la presencia de la madre ya que influye y repercute directamente en la seguridad del cachorro, variable que influye directamente en la socialización.

Socializar a tu perro

 ¿Cómo identifico si mi perro no socializa? 

  • Observa si tu mascota es constantemente agresiva cuando ve a un niño o a otra mascota. Está atento/a si quienes le rodean le dan un trato hostil, recuerda que por su instinto reaccionan naturalmente en su defensa, en este caso su reacción es normal.
  • Debes estar atento si tu perro disfruta las salidas o por el contrario se muestra aturdido con la presencia de otras personas y con el ruido.
  • El juego es la forma natural en que los perros socializan, por tanto si le huye a los juegos o le es indiferente las actividades, podría estar necesitando más de tu ayuda para socializar.
  • Si cuando paseas a tu mascota pareciera que es él quien te pasea a ti, es una conducta clara de que tu perro te pide a ladridos socializar. Aumenta la frecuencia de salidas.

Trucos para socializar a tu perro

¡Ayudando a socializar a tu perro!

Emplea estrategias amorosas para inculcar disciplina como los paseos, las recompensas, la comida, y hasta los juguetes.

Evita experiencias negativas frente a otros perros. Cuando estés en un parque observa su conducta, si está en plena educación, trata en lo posible tenerlo sujeto a un collar normal y a medida que lo vayas educando suéltalo y no olvides recompensarlo si lo merece.

Mientras juegas, no toleres conductas agresivas hacia las personas que son amables con tu perro. Si intenta jugar bruscamente, dile un fuerte «NO», sin lastimarlo.

Dedícale tiempo, con solo 15 minutos al día acaricia a tu perro, sóbale la cabeza, la barriga, las patas y en especial las almohadillas, esto te ayudara cuando le toque la consulta con su veterinario, a no mostrar su lado menos amable.

En presencia de niños, asegúrate que siga las reglas. No te confíes, algunos niños pueden jugar demasiado brusco y tu mascota puede reaccionar en su propia defensa.

Enséñale diversos ruidos, puedes disfrutar viendo una  película con tu perro que tengan diversos ruidos: truenos, cornetas, vehículos, gritos. De esta manera no le serán extraños cuando los oiga en sus paseos.

Y ahora ¡A disfrutar con tu mascota! Sigue estas recomendaciones y dinos cómo te va…

Visita también: 

FOTOS: Un perro callejero asustado temía ser rescatado pero ahora es muy feliz 

VÍDEO: Perra escapó de su jaula para consolar a unos cachorros que lloraban en una residencia para mascotas 

TOMA NOTA: Tres consejos para entrenar a tu perro en casa

RecomendadoPara Ti
De La Misma Categoría

Perrita solitaria pasa la pata a través de las rejas para tomar de la mano a los que pasan

Esta dulce perrita solitaria pasa la pata a través de las rejas para tomar de la mano a todos los que pasan a su lado

Perro no dejaba de llorar en el refugio y ahora es tan feliz en su viaje a la libertad

Este encantador y dulce perro no dejaba de llorar en el refugio y ahora está tan feliz en su viaje a la libertad

Tortuga ayuda a su amigo varado en una roca

A veces necesitamos un poco de ayuda de nuestros...

Este perro enseña a jugar a un rinoceronte huérfano

Este perro enseña a jugar a un rinoceronte con un muñeco de peluche. Cuando ves a Duma y Nandi jugar parece algo difícil de creer, pero para ellos no hay diferencia de especies.
1 COMENTARIO
Destacado
No Te Lo Pierdas

Gatos atigrados o Tabby: Conoce más sobre estos Félidos

Los gatos atigrados, también conocidos como gatos tabby, no son una raza específica, sino un patrón de pelaje característico.

Te Enseñamos Cómo Preparar un Botiquín para Gatos

Descubre los 5 productos esenciales que un botiquín para gatos debe tener para asegurar el bienestar y la seguridad de tu mascota.

10 juguetes para gatos que garantizan horas de diversión

No es un secreto que los gatos son juguetones por naturaleza. Por eso aquí hay diez juguetes para gatos con los que a tu amigo felino le encantará jugar.
Más Historias
En Nuestro Boletín
spot_img
Te puede gustarRelacionado
Recomendado para ti

La unidad canina de la policía de Vancouver creó este increíble calendario benéfico para el 2019

La unidad canina de Vancouver decidió crear un increíble calendario tras el fallecimiento de la esposa de uno de los sargentos.

Gato sin hogar abraza al perro de la familia e insiste en ser su mejor amigo

Gato Callejero abraza al perro de la familia e insiste en ser su amigo, ahora se ha convertido en su mejor amigo y son inseparables.

Perros mejores amigos no permitirán que la valla del parque para perros los separe

Bailey y Ryker son polos apuestos, pero la amistad que surgió entre ellas es inigualable y no pueden contener la emoción que sienten cada vez que se ven.

Mujer con enfermedad crónica adopta un galgo italiano con expresiones humanas

Mujer que padece una enfermedad crónica adopta a un adorable galgo italiano que posee curiosas expresiones humanas