El Pinscher miniatura es una raza de perros de origen Alemán perteneciente a la familia de los Pinschers. Esta raza es básicamente la versión miniatura del Pinscher Alemán que era utilizada para la caza de roedores. Hoy en día, los Pinscher miniatura son perros de compañía muy populares en todo el mundo.
Este perro es uno de los más dinámicos entre los perros pequeños. Es un perro fuerte y predominante, y aunque le gusta demostrar su afecto y cariño a los suyos, por lo general con animales extraños no, es muy esquivo sobre todo si no se es enseñado a socializar desde cachorro.
A pesar de su pequeño tamaño, el Pinscher miniatura suele ser un perro de temperamento fuerte y aguerrido, no suelen ser animales muy sociables. Eso sí, son muy cariñosos con su familia.
Si te interesa saber más de esta pequeña pero fuerte raza en Notas de Mascotas te explicamos sus principales características y los cuidados que debes tener con ellos.

Además, esta raza se desenvuelve muy bien como perro guardián, defendiendo sus propiedades y manteniéndose fiel a su familia.
También te puede interesar: ¿Por qué no debes cortar orejas y cola a tu perro?
Características del Pinscher miniatura

- Altura: 25-30 cm altura a la cruz.
- Peso: pueden tener un peso de 4 a 6 kg.
- Pelaje: corto, tupido y brillante.
- Color del pelaje: puede ser de color marrón, pardo o negro, y color fuego en el vientre y el pecho.
- Cabeza: delgada, alargada, suave pero bien definida.
- Cola: su cola debe ser en forma de sable o de hoz. No amputada.
- Hocico: alargado.
- Orejas: sus orejas son erectas o dobladas, en forma de “V”
- Ojos: ojos ovalados y oscuros.
- Nariz: negra.
- Cuerpo: corto, pequeño y compacto.
Esperanza de vida
El Pinscher miniatura puede vivir de 12 a 14 años.

También te puede interesar: Pastor alemán, cuidados, características y curiosidades
Salud del Pinscher miniatura
Los ejemplares de esta raza canina tienden a ser perros sanos. Sin embargo, en ocasiones pueden presentar enfermedades como atrofia progresiva de retina o luxación patelar. La obesidad si puede llegar a ser un problema en estos perros, porque suelen ser perros muy comilones.
Cuidados del Pinscher miniatura
- Cepillar su pelaje es uno de los cuidados que requiere menor tiempo y menor demanda. Hacerlo una vez por semana para el cuidado de su pelaje estaría muy bien.
- Bañarlo solo cuando se ensucia y no con mucha frecuencia.
- Necesita una gran cantidad de ejercicio físico y mental al día debido a que es un perro muy activo. Gracias a su tamaño, pueden cubrir sus necesidades de ejercicio dentro de la casa. Es importante recordar que un paseo diario también está dentro de sus necesidades, especialmente para que se enseñe a socializar.
- Estos perros se adaptan muy bien en casas pequeñas, y aunque disfrutan mucho jugar, no son aptos para vivir en exteriores.

También te puede interesar: Chihuahua o Chihuahueño, cuidados, características y comportamiento
Comportamiento del Pinscher miniatura
El Pinscher miniatura es un pero atento y vigilante, suele desconfiar mucho de los extraños. Es un perro lleno de vida, dinámico y curioso.
Es muy importante tener en cuenta enseñarles a convivir con otros perros y personas, ya que cuando no están correctamente enseñados a socializar suelen ser perros muy reservados con los extraños y agresivos con otras mascotas.
Este perro también suele ser algo ruidoso y tiende a ser destructivo cuando se aburre o se queda solo por periodos muy largos. Si dejas a tu perro solo en casa recuerda dejarle juguetes a su disposición.

También te puede interesar: Shar Pei, cuidados, características y curiosidades
Curiosidades del Pinscher miniatura
Pinscher miniatura es también conocido como zwergpnscher En el año 1879 el Pinscher fue reconocido como raza.
- El American Heritage Dictionary describe pinscher como palabra de origen Alemán y significado “mordedor” que pasa al inglés como pinch.
- A principios del siglo XX esta raza era bastante común en su país de origen, Alemania.
- La raza se exportó por primera vez a los Estados Unidos en el año 1919.
- Fue la primera raza registrada por el American Kenner Club en el año 1925.
- Se cree que esta raza es descendiente de cruces entre antiguos perros alemanes y terriers de color negro utilizados para la caza de roedores.
- El nombre Pinscher miniatura en alemán es zwergpnscher.
¿Te gustaría conocer más sobre otras razas? Visita también:
Golden retriever, cuidados, características y comportamiento