InicioNoticiasNace la primera camada de "perros probeta"

Nace la primera camada de «perros probeta»

Publicado:

Los primeros perros probeta han nacido, según publican hoy los investigadores del Smithsonian Conservation Biology Institute y de la Universidad de Cornell en la revista PLOS One. Nacieron los primeros cachorros fruto de la fecundación in vitro después de años de intentos. El alumbramiento tuvo lugar en verano pero lo guardaron en secreto hasta anunciarlo oficialmente a la comunidad científica. La técnica consiste en la fertilización de los óvulos por parte de los espermatozoides fuera del cuerpo de la madre, y una vez fecundados se colocan en el útero para que continúen con su desarrollo hasta el parto. 

cachorros probeta
Foto: smithsonianmag

Nace la primera camada de «perros probeta»

Esta es la primera vez que se aplica esta técnica en las mascotas. A partir de embriones criopreservados (congelados), la fertilización in vitro permitió el nacimiento de siete perros sanos, los cachorros son de raza mixta, spaniel y beagle, ellos pertenecen a la misma camada, pero tienen tres padres distintos.

Los resultados marcan un punto de inflexión en la biología de la conservación, ya que la tecnología podría aplicarse para preservar especies en peligro de extinción o variedades caninas cuyo número fuera reducido. La técnica también podría ayudar a que las razas domésticas sean más saludables en combinación con técnicas de edición de genes.

«En el instituto recogemos y congelamos tejido ovárico y esperma cuando individuos valiosos desde un punto de vista genético fallecen», dijo Nucharin Songsasen. «estamos un paso más cerca de aplicar la fertilización in vitro para caninos en peligro de extinción, que podrían asegurar su supervivencia en el caso de que las poblaciones salvajes disminuyan». Añadió.

primeros perros probeta
Foto: smithsonianmag

A la madre sustituta le fueron insertados 19 embriones, y de ellos nacieron siete cachorros sanos. «Tenemos siete cachorros normales y felices», dijo el doctor Alex Travis, líder del estudio y miembro del Colegio de Medicina Veterinaria de la Universidad de Cornell. Sus nombres son Ivy, Cannon, Beaker, Buddy, Nelly, Red y Green. Sólo falta uno por encontrar un hogar. «Ahora podemos usar esta técnica para conservar la genética de las especies en extinción», añadió.

Tomado de: smithsonianmag | Más información: PLOS One 

Visita también: 

Vídeo: Perros no se alejan de su humano aún después de muerto

Fotos: Esta niña sólo deseó adoptar un pavo esta navidad

INFÓRMATE: Parvovirosis en perros, transmisión, síntomas y tratamiento

Lo últimoPOPULAR
Recomendado para ti

Deja tus opinionesComenta
Recuerda: Siempre con respeto

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor escribe tu nombre aquí

Te puede gustarRelacionado
Recomendado para ti

Rescatan animales que vivieron entre su propia suciedad durante años

En un solo día Animal Rescue Corps ARS tuvo que responder a diferentes informes sobre animales en necesidad de ser rescatados. Después de estar en Hardin, en Kentucky, pensando que...

Animales que han sido rescatados de los devastadores incendios en Australia

Tras los incendios forestales en Australia, se han dado a conocer una serie de imágenes que demuestran los grandiosos actos de rescate de diversas personas que se encuentran preocupadas y dispuestas a ayudar ante la terrible situación.

Una nueva ley del estado de New York permitirá que las mascotas sean enterradas junto a sus humanos

El gobernador Andrew M. Cuomo, firmó recientemente una nueva ley que permitirá enterrar a las mascotas con sus humanos. Sin duda, esta noticia ha...

Familia maltrató a su perro durante siete años y cada uno enfrenta cargos de crueldad animal

A esta perra de 7 años de edad, la tuvieron encerrada en el sótano de la casa durante toda su vida. Pero fue rescatada y ahora la familia que la maltrató por tanto tiempo enfrentan cargos por crueldad animal.

Ex paracaidista militar ha salvado a más de 250 perros que se encontraban al borde de la muerte

Steffen Baldwin es un ex paracaidista militar, un verdadero héroe y un optimista de la vida con gran corazón. En los últimos tres años Steffen ha salvado la vida de 250 perros destinados al sacrificio.

El perro héroe que salva a los koalas afectados por los incendios forestales en Australia

Un perro héroe llamado 'Bear' salva koalas afectados por los incendios forestales en Australia, olfateándolos hasta en las peores condiciones