InicioGatosEnfermedades de GatosLeucemia felina, causas, síntomas, prevención, tratamiento y cómo detectarla

Leucemia felina, causas, síntomas, prevención, tratamiento y cómo detectarla

La Leucemia felina puede llegar a ser mortal si no se detecta a tiempo. Si usted desea conocer más sobre este retrovirus, en el presente artículo encontrará la información necesaria como es el caso de sus principales síntomas, causas y tratamientos.

Publicado:
- Anuncios -

La Leucemia felina es una enfermedad de alto contagio provocada por un microorganismo conocido como Virus de la leucemia felina (VLFe), que genera el debilitamiento del sistema inmune del animal (inmunosupresión), dejándolo así expuesto a una gran cantidad de infecciones secundarias que podrían en el peor de los casos causarle la muerte.

La Leucemia en gatos se transmite por medio de fluidos como la saliva y las secreciones nasales, y sus síntomas pueden manifestarse de diferentes maneras, por eso resulta sumamente importarte que usted se mantenga alerta ante cualquier anomalía en la salud de su animal de compañía y también se encargue de llevarlo con frecuencia al veterinario.

Los gatos más propensos a padecer esta enfermedad son los que viven en la ciudad, cuenten o no con un hogar, ya que es en las ciudades en donde se ve una gran densidad de población y en donde frecuentemente hay contacto de unos con otros, algo que no sucede en las zonas rurales.

Virus de la leucemia felina
El Virus de la leucemia felina puede manifestarse de diferentes maneras en cada animal

También te puede interesar: ¿Cómo desparasitar a tu gato correctamente?

Síntomas de la Leucemia felina

Como se mencionó con anterioridad, los síntomas de la Leucemia en gatos son muy variados y pueden llegar a manifestarse de diversas maneras, esta enfermedad tiene una etapa inicial que comprende aproximadamente entre dos semanas y tres meses en donde no se pueden llegar a percibir los síntomas, pero después de este lapso los más frecuentes son:

  • Fiebre persistente.
  • Gingivitis
  • Anemia
  • Diarrea
  • Ictericia
  • Convulsiones
  • Pérdida del apetito y como resultado de esto, pérdida de peso.
  • Infecciones cutáneas, en la vejiga, y en el tracto respiratorio.
  • Fatiga, su gato se cansará con mucha más facilidad ante cualquier actividad física.
  • La inflamación de los ganglios linfáticos, también conocida como Linfadenopatía
  • También puede llegar a presentar enfermedades bucodentales y bacterianas.
 Leucemia en gatos
Los gatos que padecen de Leucemia felina son muy propensos a sufrir de anemia

También te puede interesar: Dieta Barf, características, recomendaciones, ventajas y desventajas

Transmisión o causas de la Leucemia felina

La única manera de contagio de esta enfermedad es por medio del contacto directo con gatos infectados o con alguno de los fluidos de éste, como la saliva, las lágrimas, las secreciones nasales, e incluso materia fecal.

Recordemos también que en su naturaleza está asearse frecuentemente unos con otros por medio del lamido, además de que durante las peleas pueden llegar a morderse, y por eso su probabilidad de contagio es muy grande.

Puede llegar a suceder también la transmisión del Virus de leucemia felina durante la época de lactancia o por medio de la placenta durante el embarazo. Aunque es muy poco frecuente, su animal de compañía puede llegar a contagiarse al utilizar un recipiente de comida usado por un gato infectado o a través de la caja de arena.

Muchas personas han llegado a pensar que el virus de la Leucemia felina puede llegar a afectar a los perros e incluso al ser humano, pero esto es totalmente falso, se ha demostrado que es una enfermedad específica de los felinos.

Leucemia en felinos
La Leucemia en gatos solo puede contagiarse por medio del contacto con felinos infectados y sus fluidos

También te puede interesar: Sida felino, síntomas, transmisión, prevención y diagnóstico

Prevención de la Leucemia felina

Aunque existen vacunas para prevenir esta enfermedad, lo cierto es que la única forma 100% eficiente para evitar su contagio es proteger al animal ante el contacto con algún gato infectado, y para ello es importante tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Evite que su gato salga a divagar frecuentemente.
  • Si usted decide adoptar a un gato sin hogar sin conocer su estado de salud, consulte con un veterinario para que le realice las pruebas necesarias y así descartar cualquier enfermedad como la Leucemia felina que pueda llegar a contagiar a otros felinos.
  • Si usted tiene a más de un gato en su hogar y uno de ellos se encuentra infectado, asegúrese de que éste no tenga contacto directo con los demás y encárguese de limpiar sus recipientes de alimentación.
  • También se recomienda esterilizar a los gatos infectados.
  • Recuerde que su gato tiene bajas las defensas y por ello se recomienda que no ingiera alimentos crudos como huevos y carne o derivados de la leche sin pasteurizar, pues son generalmente portadores de bacterias.
Virus de leucemia en gatos
Evite que su gato esté en contacto con posibles portadores del virus de la Leucemia felina

También te puede interesar: Causas del vómito en gatos, tratamiento y recomendaciones

¿Cómo se detecta la Leucemia en gatos?

Si usted sospecha que su gato está padeciendo ésta o alguna otra enfermedad, no dude en ir prontamente al veterinario para que realice los análisis sanguíneos correspondientes. La Leucemia en gatos puede detectarse por medio de las siguiente pruebas:

ELISA

Esta forma de diagnóstico se realiza a partir de una muestra de sangre en donde se determinan los estadios iniciales de la enfermedad.

IFA

Detecta la enfermedad cuando se encuentra en una fase de infección irreversible.

PCR

Por medio de esta prueba se detecta directamente el ADN infectado en las células del gato, y por eso aunque es la opción más costosa, es la más efectiva.

Leucemia felina
ELISA, IFA y PCR son los tres exámenes más comunes que permiten detectar la Leucemia en gatos

También te puede interesar: Toxoplasmosis, causas, síntomas y recomendaciones

Tratamiento de la Leucemia felina

Infortunadamente, esta enfermedad no se puede curar, pero si puede controlarse e implementar ciertos cuidados especiales para el gato infectado. Es importante que sea un veterinario quien formule el tratamiento para su felino, pero lo mas usual es:

  1. Establecer una buena dieta, sana y equilibrada.
  2. Vacuna a tu gato regularmente contra otras enfermedades.
  3. Ofrecerle a su gato una vida plena, mucho más tranquila en donde no corra el riesgo de sufrir de estrés y ésto empeore su estado de salud.
  4. Medicamentos paliativos como antivirales e inmuno-regularores, además de medicamentos para tratar la anemia que es un síntoma o efecto secundario muy frecuente entre los gatos infectados.

Visita también: Sarna en gatos, causas, síntomas y tratamiento

Lo últimoPOPULAR
Recomendado para ti

Deja tus opinionesComenta
Recuerda: Siempre con respeto
Te puede gustarRelacionado
Recomendado para ti

Perros ayudan a un bebé a escapar de su habitación para darles golosinas

Estos hermosos goldens retrievers ayudan a una pequeña niña a escapar de su habitación para recibir golosinas

En un sólo día adoptaron a todos los animales de este refugio, incluido al más viejito

Vet Ranch es un grupo que trata a los animales rescatados en Texas, ellos llevaron a cabo un evento de adopción en Greenville Animal Control en Texas con...

Perrita escapa de casa y vuelve al lugar donde sabía que la ayudarían

Esta adorable y astuta perrita escapa de casa y vuelve al lugar donde sabía que la ayudarían a estar a salvo

Esta perra herida gravemente se ha curado gracias al amor de sus rescatistas

Sloane se encontraba abandonada en las calles de Miami. Esta perra herida gravemente fue encontrada por Miami Dade Animal Services de Florida, que no dudó en brindar...

Cachorro que cayó en un pozo no dejaría de llorar hasta conseguir ayuda

Este pequeño perro cayó en un pozo en la India. Estaba lleno de basura y así pudo sujetarse y mantenerse a flote.

Mujer vuela alrededor del mundo para encontrar al perro que le salvó la vida

Georgia Bradley, estaba de vacaciones en Creta, Grecia, cuando una perra callejera salvó su vida alejando a 2 hombres que querían hacerle daño. Ella estaba tan agradecida con el hermoso animal que se devolvió para adoptarla y lo más hermoso es que tenía una sorpresa al final.