El gato siberiano es un felino de las nieves que posee una increíble belleza salvaje, se originó en Rusia, específicamente en la fría región de Siberia y en ese país es considerado una raza nacional. Él tiene una antigüedad que data de más de 1000 años.
Una leyenda dice que estos gatos cumplían la función de vigilar y custodiar los monasterios rusos, y como en la Unión Soviética estaba prohibido poseer animales de compañía, los granjeros escondían a sus gatos siberianos, razón por la que se carecía de información sobre estos hasta hace poco.
En 1987 la raza se estableció oficialmente y en la década de 1990 varios ejemplares fueron enviados a diversas partes del mundo como Francia, Estados Unidos, Alemania y España.

También te puede interesar: Nombres para gato macho muy originales
Características del gato siberiano:
Altura: el macho tiene una altura que varía entre 25 y 30 cm, y la hembra entre 20 y 25 cm.
Peso: estos gatos suelen pesar entre 4 y 9 kg.
Cuerpo: grande, fuerte y compacto.
Pelaje: semilargo y denso que es más largo en el cuello, pecho y cola.
Color de pelaje: pueden tener cualquier color en patrón sólido, bicolor o tricolor. Los ejemplares colourpoint se llaman Neva Mascarade.
Cabeza: amplia, con el morro corto y redondeado.
Orejas: abiertas en la base.
Ojos: grandes, expresivos y redondeados, generalmente son de color verde, ámbar y en algunos ejemplares pueden ser azules.
Cola: larga y muy poblada.
Longevidad: el gato siberiano suele vivir entre 10 y 16 años.
Patologías: la raza no presenta problemas congénitos de salud.

También te puede interesar: ¿Por qué mi gato no quiere comer? Causas y recomendaciones
Comportamiento del gato siberiano:
El gato siberiano es muy afectuoso, tranquilo, pero debido a su pasado como felino salvaje no es para nada sumiso, aún así, es una raza que sin duda sabrá ganarse el corazón de las personas debido a su carisma y gran sociabilidad. Él se entiende muy bien con los niños y otros animales de compañía, le encanta trepar y agradecerá estar al aire libre para poder practicar la caza.
Este felino encajará muy bien en cualquier familia e incluso con una persona sola e inexperta, pues su cuidado no es complicado como ocurre con otras razas. Él va a recibir a su persona favorita cuando llegue a casa e incluso atenderá a su nombre cuando lo llame.
Cuando un gato siberiano es acariciado, ronroneará suavemente, se dará vuelta y girará sobre si mismo intentando retribuir las caricias con sus patas, por lo que muchos lo catalogan como un gato extremadamente cariñoso. Además, es inteligente y es uno de los gatos a los que les gusta jugar con agua, es curioso por naturaleza y le encanta observar su entorno analizando todo lo que ocurre.

También te puede interesar: Uso de collar y cascabel en gatos
Cuidados del gato siberiano:
- Este gato no necesita un mantenimiento estético riguroso, pero es necesario cepillar su pelaje dos o tres veces por semana para evitar que se anude.
- Báñelo solo cuando lo considere necesario, porque si lo hace con mucha frecuencia podría perder la capa grasa que le proporciona la impermeabilización que lo protege de los climas fríos.
- Procure que un profesional sea quien corte su pelaje.
- Cuide sus dientes, orejas y ojos.
- Acuda al veterinario con frecuencia y mantenga al día todas sus vacunas.

También te puede interesar: Varios tips para limpiar las orejas de tu gato
Curiosidades del gato siberiano:
- Esta raza era relativamente desconocida en el mundo occidental hasta hace poco.
- La primera noticia que tenemos del gato siberiano es en el libro del autor Harrison Wier de 1889 titulado “Nuestros gatos”.
- Este es un gato ideal para las personas alérgicas, porque no produce una proteína llamada Fel D1 que es la causante del 80% de las alergias a los animales.
- El gato siberiano fue reconocido como raza de gato solo hace unos años por la World Cat Federation (WCF).
- El Siberiano, junto al Maine Coon y al Bosque de Noruega, es uno de los integrantes de los llamados “gatos de bosque”.
- Su abundante pelaje ha permitido que la raza subsista mil años soportando temperaturas de casi 30 °C bajo cero.
Visita también:
Gato siamés, cuidados, comportamiento y características
Gato angora turco, características, cuidados y curiosidades
Scottish Fold, cuidados, comportamiento y curiosidades