El Gato Persa es un gato con un pelaje abundante de colores variados. Son considerados comúnmente como gatos aristocráticos. Es una de las razas de gatos favoritas de las personas, además de ser una de las más populares en el mundo. A pesar de su apariencia elegante y señorial no deja de ser el gato más amoroso, tranquilo y fiel.
Los gatos de esta raza tienen un temperamento extremadamente, dulce, dócil y amable, por eso les encanta ser acariciados sin parar y perseguir a los miembros de su familia por toda su casa, incluso hasta dormir con su dueño.
El Gato Persa puede ser ideal para las personas que nunca han tenido un gato y no tienen mucha experiencia con ellos. Se dice que es una raza muy casera, acepta bien la convivencia con toda la familia, e incluso con los niños pero siempre tienen su persona favorita en la familia, al cual le pedirá mas atención.

También te puede interesar: Gato bengalí, cuidados, características y curiosidades
Características del Gato Persa
- Tamaño: el gato persa puede tener un tamaño de mediano a grande.
- Pelaje: largo, abundante y sedoso.
- Color del pelaje: puede ser de color azul, blanco, dorado, chocolate e incluso bicolor.
- Cabeza: redonda, maciza y cráneo ancho.
- Cola: su cola es peluda y redonda en el extremo.
- Hocico: tiene el hocico corto y el mentón es fuerte y lleno.
- Orejas: pequeñas y redondeadas.
- Ojos: ojos grandes, redondos y separados con un color muy intenso y brillante.
- Nariz: negra, chata y a la altura de los ojos.
- Cuerpo: macizo, redondeado y robusto.
- Patas: pequeñas y gruesas.
Esperanza de vida
El gato Persa puede vivir entre 12 y 15 años aunque se han visto casos que han llegado hasta los 18 y 20 años.
También te puede interesar: ¿Cómo quitar las pulgas de mi gato? Aquí te explicamos diferentes maneras

Salud del Gato Persa
El gato Persa tiende a padecer de enfermedad renal poliquística, por lo que es importante realizar un diagnostico precoz. En ocasiones uno o sus dos riñones desarrollan unos quistes llenos de líquidos, lo cual le puede causar una insuficiencia renal irreversible.
Por ello es necesario que lleve a su gato a revisión veterinaria con frecuencia y así detectar cualquier anomalía en la salud de su animal de compañía, que permita realizar un diagnostico y tratamiento oportuno para retrasar la evolución de la enfermedad renal y sus síntomas, si es que la llega a padecer.
También hay que tener en cuenta que el gato Persa tiende a sufrir de sobrepeso. La obesidad felina es muy grave para los ejemplares de esta raza lo cual se recomienda tener especial cuidado con su alimentación.
También te puede interesar: ¿Por qué mi gato no quiere comer? Causas y recomendaciones

Cuidados del Gato Persa
- Cepillar su pelaje utilizando un peine de metal con púas redondeadas para no hacerles daño, por lo menos cada tres días para mantener la calidad de su pelaje.
- Bañarlos regularmente.
- Proporcionar al gato Persa malta u otro producto similar con regularidad para ayudarles a eliminar las bolas de pelo de su estomago.
- Acudir al veterinario frecuentemente.
- Limpiar correctamente sus oídos con un algodón húmedo por lo menos una vez por semana.
- Llevarlo a la peluquería al menos una vez cada 6 semanas.
- Evita dejar a tu gato en el exterior sin supervisión, ya que los felinos de esta raza no son independientes y carecen de instintos de defensa.

También te puede interesar: Gato Burmilla, cuidados, comportamiento y características
Comportamiento del Gato Persa
El gato Persa es un gato presumido por naturaleza, tranquilo y cariñoso, interactúa tanto con los humanos como con otros animales. Es un gato doméstico y se pasa la mayor parte del día durmiendo.
El gato Persa tiene una personalidad suave, dulce y delicada. Son gatos muy inteligentes, extremadamente mimados y dóciles. No son independientes, y carecen de instintos de defensa y de instinto cazador.

Además los gatos de esta raza son poco ruidosos ya que su voz es débil y lloran poco. En conclusión el gato Persa es el gato ideal para vivir en un piso como mascota siendo muy amorosos y dulces.
También te puede interesar: Si buscas nombres para gato hembra, ingresa aquí
Curiosidades del Gato Persa
- Los antepasados de estos felinos fueron importados de Jorasán, Persia, en Italia en el año 1620 por Pietro Della Valle.
- Los gatos de esta raza cuando son machos solo pueden poseer dos colores, mientras que las hembras hasta tres.
- Su periodo de gestación es de aproximadamente 64 días y la camada es de pocas crías, por lo general dos o tres.
- El 75% de los gatos de pedigree registrados son persas.
- La rama persa actual se desarrollo a finales de 1800 en Inglaterra proviene del Gato Angora turco.
- Su ingreso a Estados Unidos fue en el siglo XIX y desde entonces el gato persa se ha convertido en una de las razas más populares del mundo.
Visita también: Maine Coon, cuidados, comportamiento y características