-

InicioGatosRazas de GatosGato bengalí, cuidados, características y curiosidades

Gato bengalí, cuidados, características y curiosidades

El gato bengalí es una excelente opción para aquellas personas a las que les encanta tener constante contacto con su animal de compañía, él es muy amoroso, sociable e hiperactivo. Si usted desea conocer más sobre esta raza, aquí encontrará la información más relevante.

El gato bengalí o gato bengala es de origen estadounidense y es el resultado de un cruce entre un gato leopardo con un gato doméstico en el año 1963 gracias a la psicóloga y especialista en genética de los gatos Jean Mill. Ella compró un ejemplar de leopardo asiático llamado Felis Bengalensis originario específicamente de Malasia e India, éste es muy parecido a un gato doméstico, pero sus ojos son más grandes, sus bigotes más pronunciados y las patas son más largas. La mujer ya había utilizado anteriormente otras razas de gatos domésticos para realizar los cruces iniciales, y finalmente escogió a un gato Mau egipcio de color negro para dar origen al gato bengalí.

Los primeros gatos machos que se originaron del cruce resultaron ser estériles, pero la hembra fue fértil y al cruzarla de nuevo con su padre surgió otra camada de dos gatos y desde entonces la raza ha evolucionado.

Muchas personas suelen pensar que al ser descendiente directo de un felino salvaje, él tiende a ser agresivo y aunque sí puede llegar a presentar comportamientos relacionados con su ascendiente, si se le brinda una adecuada crianza, el gato bengalí se convierte en un animal de compañía bastante dócil, alegre, dulce e inteligente.

Gato bengalí en el campo
El gato bengalí es un excelente animal de compañía

También te puede interesar: Si buscas nombres para gato hembra, ingresa aquí

Características del gato bengalí

El gato bengala puede tener un único manto atigrado
El gato bengala puede tener un único manto atigrado
  • Peso: el macho puede llegar a pesar ocho o nueve kilos y las hembras sólo alcanzan los tres kilos y medio.
  • Altura: tiene una altura que varía entre 20 y 25 cm.
  • Pelaje: denso, frondoso, corto y suave.
  • Color de pelaje: El gato bengalí es una de las pocas razas que puede tener como único tipo de manto el atigrado y sus manchas pueden oscilar entre el negro, el chocolate o el canela. El color de base puede ser marfil, crema, amarillo, dorado y naranja.
  • Cuerpo: alargado, de talla media, esbelto, musculoso y fuerte.
  • Cabeza: ancha, en forma de cuña, contornos redondeados.
  • Cuello: grueso y musculoso, grande en proporción a la cabeza y largo en proporción al cuerpo.
  • Ojos: grandes, ovalados, ligeramente oblícuos y su color es amarillo verdoso.
  • Orejas: son de tamaño pequeño a mediano de base ancha y puntas redondeadas bien separadas y de perfil hacia adelante.
  • Cola: gruesa, de longitud media, se afina hasta una punta redondeada.

Esperanza de vida

Un gato bengalí vive 13 años aproximadamente. Si se tiene bien cuidado con su respectivo control veterinario puede llegar a vivir hasta 15 años.

Gato bengalí
El gato bengalí generalmente vive en promedio 13 años.

Salud del gato bengalí

No es algo habitual, pero puede presentar cuadros de inestabilidad emocional debido a sus genes primarios más salvajes. También es propenso a sufrir problemas cardíacos, problemas en los ojos, alergias anestésicas y problemas articulares.

La raza felina gato de bengala puede sufrir de inestabilidad emocional
Los gatos de bengala pueden llegar a presentar cuadros de inestabilidad emocional

También te puede interesar: ¿Cuáles son los Gatos de pelo rizado?

Comportamiento del gato bengalí

dos gatos bengalí posando
El gato bengalí se lleva muy bien con otros animales domésticos aunque mantiene muy alerta y prevenido cuando se trata de alimento

Los gatos de esta raza tienen un gran gusto por la natación debido a la herencia genética ligada a su antepasado salvaje que como cualidades es un gran pescador y nadador. El gato bengalí es además muy hiperactivo, curioso y sociable. Puede llegar a tener un comportamiento muy canino pues es muy cercano y cariñoso con su familia, espera y sigue por toda la casa a su persona favorita.

Se la lleva bien con otros animales de compañía ya sean gatos o perros, él generalmente se encuentra alerta, en especial cuando se trata de alimento. Si a usted le gusta tener contacto constante con su animal de compañía, el gato bengalí es sin duda una excelente opción.

También te puede interesar: ¿El alimento de perros es malo para los gatos? y viceversa

Cuidados del gato bengala

  • Su mantenimiento estético no es tan exigente comparado con otras razas, pero no debe descuidarlo. Cepille su pelaje semanalmente.
  • Báñelo cuando lo considere necesario.
  • No requiere corte.
  • Cuide sus ojos, dientes y limpie las orejas de su gato.
  • Acuda al veterinario con regularidad y mantenga al día todas las vacunas de su felino.
  • Se le debe prestar especial atención a la alimentación de los gatos de esta raza. Será necesario brindarle alimentos concentrados secos, también los alimentos enlatados húmedos, complementos vitamínicos si es necesario y abundante agua fresca y limpia. La leche y el pescado no son buenos para el gato bengalí, porque ellos no producen una enzima que es necesaria para poder descomponer la lactosa.
Gato bengalí en un gimnasio para gatos
El gato bengalí no produce enzimas para descomponer la lactosa y puede llegar a presentar cuadros de diarrea.

También te puede interesar: Nombres para gato macho muy originales

Curiosidades del gato bengalí

Gato bengala
El gato de bengala se caracteriza por un maullido particular que difiere al de los demás felinos domésticos
  • El Mau Egipcio de color negro fue escogido porque esa raza tiene una menor cantidad de genes recesivos en comparación con otras de gatos domésticos.
  • El gato bengala fue presentado oficialmente como una raza nueva ante todo el mundo en 1985.
  • La primer gato que resultó del cruce se llamó Kin-Kin.
  • El maullido del gato de bengala  es diferente al de los demás gatos, es un poco más corto, similar al de los grandes felinos.

Visita también: Gato ragdoll, cuidados, comportamiento y características

Dinosaurio con tecnología CheGuard
El #1 para Masticadores
Juguete duradero para masticadores agresivos
Máximo Ahorro
Kit de 20 juguetes para cachorros
Juguetes chirriantes de tela suave
Infaltable
Pelotas para perseguir
Desliza para ver más...
Desliza para ver más...
Dinosaurio con tecnología CheGuard
Juguete duradero para masticadores agresivos
Kit de 20 juguetes para cachorros
Juguetes chirriantes de tela suave
Pelotas para perseguir
Si compras un producto desde un enlace de nuestro sitio, es posible que ganemos una comisión.

Te puede interesar
De la misma categoría

Gato angora turco, características, cuidados, comportamiento y curiosidades

El gato angora se caracteriza principalmente por su pelaje, largo, sedoso, suave y generalmente blanco, es originario de Angora, Turquía y de allí recibe su nombre. Si usted desea conocer más sobre esta raza felina, en este artículo podrá encontrar sus principales, características, curiosidades y cuidados.

Gato siamés, cuidados, comportamiento y características

El gato siamés tiene dos variedades que conocidas como el siamés moderno y el tradicional o Thai. Aquí te explicamos todo sobre esta raza felina.

Gato Persa, cuidados, características y comportamiento

El Gato Persa es un gato con un pelaje...

Conoce al gato de las arenas o gato del desierto

El gato de las arenas tiene el aspecto de gatito durante toda su vida. Están considerados una especie casi amenazada, los venden como mascotas, y no logran sobrevivir ni un mes en cautiverio. Piénsalo bien antes de comprar, adopta a un animal de un refugio y no sigas ayudando a que crezca este tipo de comercio que acaba con animales salvajes.

Gato Savannah, características, comportamiento, cuidados y curiosidades

El Gato Savannah posee unos rasgos muy similares a los de un leopardo, debido a su descendencia proveniente de los servales africanos. Si usted desea conocer mas sobre esta maravillosa raza, en este artículo podrá encontrar información de su interés.

También te puede gustarRELACIONADO
Recomendado para ti