El Curl Americano o American Curl es una raza felina caracterizada principalmente por sus orejas dobladas hacia atrás, que se originó en junio de 1981 como resultado de una mutación genética espontánea entre los gatos de pelo corto y los de pelo largo en California, Estados Unidos. Dos gatos con orejas rizadas llegaron a la puerta de Grace Ruga, en Lakewood, California. Uno de ellos desapareció y el que se quedó fue una hembra posteriormente llamada «Shulamith».
La gata tuvo una camada en diciembre de 1981 y dos de las crías resultaron tener la misma característica particular en sus orejas. Grace dio estos dos pequeños a su hermana Esther Brimlow.
Tiempo después, una ex criadora de pastores australianos se enamoró de los felinos y se le ocurrió que podrían ser una nueva raza, razón por la que contactó a las hermanas Rugas para exhibirlos, hasta lograr el reconocimiento del Curl Americano en las diferentes asociaciones.

También te puede interesar: Alergia por alimento en gatos
Características del Curl Americano
Altura: el macho tiene una altura que varía entre 45 y 50 cm, y la hembra entre 40 y 45 cm.
Peso: el Curl Americano puede tener un peso entre 3 y 5 Kg.
Cuerpo: es de mediano a grande y de forma rectangular.
Pelaje: sedoso, fino, y generalmente semilargo.
Color de pelaje: todos excepto
chocolate y canela en sus diversas tonalidades.
Cola: es del mismo largo que el cuerpo y posee pelaje abundante.
Cabeza: más larga que ancha, en forma de cuña, y tiene un perfil ligeramente proyectado hacia delante.
Orejas: el gato Curl Americano posee un rizado bien definido en las orejas, él nace con las orejas rectas y comienzan a enrollarse de nuevo al cabo de uno a siete días después del nacimiento. El grado de curvatura de la oreja puede variar entre los 90 y los 180 grado.
Ojos: bien separados, grandes y redondeados. Generalmente son de color amarillo, o verde y en el esquema Siamés son azules.
Hocico: redondeado con una transición suave, sin bigotes pronunciados, con mentón firme.
Nariz: recta y de tamaño mediano.
Longevidad: estos gatos pueden vivir entre 13 y 17 años.
Patologías del Curl Americano
Esta raza suele contar con un buen estado de salud, pero debido a su pelaje semilargo podría presentar casos de tricobezoares.

También te puede interesar: Sarna en gatos, causas, síntomas y tratamiento
Comportamiento del Curl Americano
El Curl Americano es cariñoso, inteligente. divertido, encantador y apacible, tiene la capacidad de adaptarse con gran facilidad a diversos espacios y posee una gran tolerancia con otros animales, razón por la que la convivencia resulta ser muy buena en su familia. Tiene una buena afinidad con los niños.
Él sabrá cómo ganarse el corazón de cualquier persona con facilidad y hará un gran esfuerzo en obtener la atención de su persona favorita, le encanta recibir afecto y muchas caricias. Es muy enérgico y juguetón, demostrando además la típica curiosidad que poseen los felinos ante situaciones desconocidas.
También te puede interesar: Cálculos en la vejiga de los gatos
Cuidados del gato Curl Americano
- El principal cuidado a tener en cuenta es el aseo de sus orejas, límpielas con frecuencia para eliminar la serosidad acumulada. Esto debe hacerlo cuidadosamente para evitar lastimar el cartílago.
- Cepille su pelaje una vez a la semana.
- Báñelo cuando lo considere necesario.
- Acuda frecuentemente al veterinario para prevenir cualquier tipo de padecimiento.
- Mantenga al día todas sus vacunas.

También te puede interesar: Nombres para gato macho muy originales
Curiosidades del gato Curl Americano
- El rizo de sus orejas puede cambiar y no es permanente hasta que tienen cerca de 5 meses de edad.
- En una camada la mitad de los cachorros tienen las orejas curvadas.
- En 1983 el Curl Americano fue exhibido en un concurso por primera vez.
- Los Curl americanos más famosos del mundo son Ray Smuckles del webcómic Achewood y Waffle de Catscratch.
-
La raza es muy conocida en Estados Unidos, pero en Europa no tanto.
Visita también:
Gato Persa, cuidados, características y comportamiento