-

Chow Chow, cuidados, comportamiento y características

El Chow Chow es una raza canina antigua de origen Chino que se caracteriza principalmente por el tono negro azulado de su lengua y su peculiar forma de caminar. Si usted desea conocer más sobre esta maravillosa raza, aquí encontrará sus principales características, cuidados y curiosidades.

El Chow Chow es una raza de perro originada en China hace aproximadamente 2000 años, también conocida simplemente como Chow. Muchos creen que fue este perro uno de los utilizados para dar caracterización al perro de Foo, que es uno de los guardianes tradicionales de piedra que se encuentra ubicado en frente de templos budistas.

El perro Chow Chow era utilizado principalmente como guardián, pastor, perro de compañía, de caza y también era considerado alimento por algunos, pero esta última práctica se prohibió en 1915.

Su nombre proviene de la inscripción mandarina «mercancía diversa» que fue utilizada para marcar las cajas que contenían a los primeros ejemplares de la raza que fueron exportados de China a Inglaterra. 

La principal característica del Chow es su legua de color negra-azulada y su manera de caminar, pues debido a la conformación de sus patas traseras él tiene un movimiento en «zancas».

El Chow Chow
El Chow Chow es una de las razas más antiguas de perros.

También te puede interesar: Pitbull mexicano, curiosidades, características y cuidados

Características del Chow Chow

Altura: los Chows tienen una altura que puede variar entre 48 y 56 cm, y las hembras entre 46 y 51 cm.

Peso: el Chow Chow puede pesar entre 25 y 30 Kg.

Chow Chow

Pelaje: denso que puede ser áspero o suave.

Color de pelaje: puede ser de color rojo, negro, azul y crema.

Cabeza: de tamaño grande y posee con un cráneo plano.

Hocico: corto, ancho y profundo.

Orejas: pequeñas, triangulares, erectas, levemente redondeadas en la punta y ligeramente inclinadas hacia delante.

Ojos: pequeños, de forma almendrada y oscuros, desde marrón a negro.

Nariz: completamente negra, excepto en los ejemplares de color crema y blanco, en los cuales se admite el color rosa. 

Cuerpo: robusto.

Cola: perfectamente implantada, alta y se enrosca dirigiéndose hacia la espalda.

Longevidad: este perro puede vivir entre 9 y 15 años.

Chow Chow
Un perro de esta raza puede vivir entre 9 y 15 años.

Salud del perro Chow Chow

La raza es propensa a sufrir displasia de codo y también es vulnerable a la displasia de cadera, luxación de rótula, enfermedad de tiroides, pénfigo foliáceo y desórdenes oculares como: entropión y ectropión.

Raza chow chow
El Chow Chow es muy propenso a sufrir displasia de codo.

También te puede interesar: ¿Cómo cuidar cachorros recién nacidos? con o sin madre

Cuidados del Chow Chow

  • Utilice un peine metálico para cepillar su pelaje por lo menos dos veces a la semana.
  • Báñelo cada seis u ocho semanas y séquelo cuidadosamente para evitar problemas cutáneos.
  • Su Chow Chow necesitará realizar ejercicio regularmente.
  • Debido a su pelaje, no es conveniente que viva en un clima cálido.
  • Cuide sus ojos, orejas y dientes.
  • Acuda al veterinario con frecuencia y mantenga al día todas sus vacunas.
Chow Chow - raza de perro
Cepille su pelaje tres veces a la semana para retirar el pelo muerto.

También te puede interesar: Lo que debes saber sobre las glándulas anales de los perros

Comportamiento del Chow Chow

La agresión y la timidez no son característicos de la raza siempre y cuando reciba una buena educación desde edad temprana, el Chow es un animal de compañía que tiene un fuerte instinto territorial y siente desconfianza de los extraños, es muy leal y se le dificulta mucho cambiar de familia.

Perro de raza chow chow

El Chow Chow es algo perezoso y por eso es importante llevarlo a caminar y realizar ejercicio con frecuencia, su carácter es independiente, es muy educado y su comportamiento es excelente cuando se trata de interactuar con los niños. Es necesario que establezca límites en la casa, porque como se mencionó anteriormente, él tiene un gran instinto territorial y podría posicionarse como el macho alfa.

Este perro suele ser también tranquilo, poco destructivo, tiene una increíble capacidad de adaptación a diversos espacios y es un excelente guardián.

Chow Chow - razas
El Chow Chow tiene un fuerte instinto territorial.

También te puede interesar: ¿Dejas a tu perro solo en casa? Aquí te explicamos algunos trucos y consejos

Lengua del Chow Chow

La siguiente leyenda explica por qué la lengua del Chow Chow es negra- azulada:

“Hace unos siglos, vivió un monje que se había instalado en la cima de una montaña rodeado de muchos animales, entre los cuales había un gran número de perros. El monje los trataba con gran bondad y ellos le estaban agradecidos. Un día el monje enfermo de gravedad, hasta el punto que no podía ir a buscar la leña que necesitaba para encender el fuego y cocinar. Algunos animales, entre los cuales había perros, salieron a buscar unos troncos. En el bosque cercano había algunos árboles quemados por un incendio y en el suelo habían quedado trocitos de carbón que los perros llevaron con la boca hasta la gruta. Los monos prepararon la comida al viejo monje hasta que estuvo totalmente curado. Y las bocas y las lenguas de los perros mantuvieron el color negro de madera quemada”.

03 Bokeh the Chow
La lengua negra-azulada del Chow Chow es su principal característica.
También te puede interesar: ¿Qué hacer si tu perro se ha perdido?

Curiosidades del Chow Chow

Tete de Chow-Chow

  • Es una de las pocas razas de perros antiguas que todavía existen hoy en día en el mundo.
  • El nombre de este perro en mandarín es « sōngshī quǎn 鬆獅犬» que significa « perro-león hinchado».
  • En 1800 el Chow Chow se popularizó fuera del país.
  • El Chow Chow llegó por primera vez a Gran Bretaña en 1780.
  • Testimonios hablan de que existió un Chow Chow de color rojo o negro.
  • Los monjes budistas que vivían en las montañas de Mongolia y de Manchuria criaban chows azules destinados a defender los monasterios y a guardar los rebaños.
  • El primer europeo que mencionó y describió los Chow Chow fue Marco Polo.
cachorro chow chow
Fue hasta 1800 que la raza Chow Chow se popularizó fuera de China.

Visita también: 

Rhodesian Ridgeback, cuidados, comportamiento y características

Basset hound, cuidados, características y curiosidades

Bull terrier, curiosidades, características y cuidados

RecomendadoPara Ti
De La Misma Categoría

Perrita solitaria pasa la pata a través de las rejas para tomar de la mano a los que pasan

Esta dulce perrita solitaria pasa la pata a través de las rejas para tomar de la mano a todos los que pasan a su lado

Perro no dejaba de llorar en el refugio y ahora es tan feliz en su viaje a la libertad

Este encantador y dulce perro no dejaba de llorar en el refugio y ahora está tan feliz en su viaje a la libertad

Mujer salva a cachorros que iban a ser arrojados de un puente

Una mujer salva a cachorros que iban a ser...

Este perro con vitiligo es un luchador que ha vencido a la muerte varias veces

Si ves a Rowdy por primera vez posiblemente creas que le han pintado la cara, pero la realidad es que este perro es un luchador que ha vencido a la muerte en varias ocasiones.
Destacado
No Te Lo Pierdas

Gatos atigrados o Tabby: Conoce más sobre estos Félidos

Los gatos atigrados, también conocidos como gatos tabby, no son una raza específica, sino un patrón de pelaje característico.

Te Enseñamos Cómo Preparar un Botiquín para Gatos

Descubre los 5 productos esenciales que un botiquín para gatos debe tener para asegurar el bienestar y la seguridad de tu mascota.

10 juguetes para gatos que garantizan horas de diversión

No es un secreto que los gatos son juguetones por naturaleza. Por eso aquí hay diez juguetes para gatos con los que a tu amigo felino le encantará jugar.
Más Historias
En Nuestro Boletín
spot_img
Te puede gustarRelacionado
Recomendado para ti

Perrita adoptada salva a un niño de 10 años y a su madre de una serpiente cascabel

Una familia de California está aclamando heroína a su perrita "Nala", después de que saltó valientemente frente a una serpiente venenosa mortal el domingo. El...

Presidenta de la protectora Parque Animal de Torremolinos es acusada de asesinar a 2200 animales

Carmen Marín, presidenta de la protectora Parque Animal de Torremolinos, Málaga, está siendo acusada de asesinar a 2200 animales aproximadamente. Esta mujer niega todas...

Cachorro con dos patas necesita tu ayuda

Este es Bonsai, el cachorro con dos patas que necesita tu ayuda para poder seguir adelante en su recuperación. Bonsai es un cachorro de bulldog...

Un perro y un pato inseparables encuentran juntos un hogar para siempre

Un perro y un pato inseparables por fin encuentran una familia que los adopte a los dos. El perro llamado Sirence y su mejor...