InicioRinocerontesAumentó la caza de rinocerontes y dejó un lamentable récord en el 2014

Aumentó la caza de rinocerontes y dejó un lamentable récord en el 2014

Publicado:
- Anuncios -

Lamentablemente en el 2014 la caza furtiva de rinocerontes en Sudáfrica batió un nuevo récord con 1.215 animales asesinados, mientras las autoridades admiten sentirse impotentes frente a esta clase de crimen organizado a escala mundial.

Desde hace años los cazadores furtivos han fijado como objetivo a los inocentes rinocerontes, debido a supuestas “propiedades casi mágicas” atribuidas en el continente asiático a sus cuernos,  los cuales tal como las uñas humanas están compuestos únicamente de keratina.

Las piezas son vendidas a precio de oro en el mercado negro, sobre todo en Vietnam, y reducidas a polvo para ser utilizadas en remedios tradicionales.

La masacre ha tomado dimensiones impresionantes con 1.215 rinocerontes  cazados el año pasado y 1.004 en el 2013, por desgracia la tasa de mortalidad pronto superará la de nacimientos que se encuentra cerca de los 20.000 rinocerontes sudafricanos, los cuales constituyen el 80% de la población mundial de esta especie.

Los especialistas consideran que las cifras oficiales minimizan la cruda realidad, ya que numerosos esqueletos escapan al macabro censo elaborado por las autoridades.

“Las cifras (reales de la caza furtiva) son bastante más elevadas, pero 1.215 ya es enorme”, afirma el empresario Dex Cotze, activista de la causa de los rinocerontes. Sin mencionar la suerte que corren las crías, cuyas posibilidades de sobrevivir tras la muerte de la madre son prácticamente nulas.

Para evitar ser detectados, los cazadores utilizan a menudo anestésicos “más discretos” que las armas de fuego. Después les cortan los cuernos con hachas, y cuando el animal se despierta, tristemente muere por las heridas tras una larga agonía.

“Los valerosos guardias del país hacen todo lo que pueden sobre el terreno para protegerlos, pero sólo un esfuerzo concertado a nivel mundial podrá detener el tráfico”, afirma Elisabeth McLellan, responsable del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), quien cree que tanto Sudáfrica como Vietnam deberían hacer mayores esfuerzos, uno para atajar la caza furtiva y el otro, para evitar su comercio.

El ejército sudafricano ha empezado a acudir en refuerzo de los guardas forestales, especialmente en el parque nacional Kruger, en la frontera con Mozambique, donde viven unos 9.000 paquidermos.

El gobierno sudafricano ha comenzado a desplazar a los rinocerontes a países vecinos para protegerlos, e inmediatamente los cazadores furtivos han hecho presencia en esos lugares.

Aumentó la caza de rinocerontes

Rinoceronte blanco

Pretoria (una ciudad situada en la parte norte de la provincia de Gauteng, en Sudáfrica) considera también legalizar el comercio del cuerno de rinoceronte, que vuelve a crecer una vez es cortado entre 2 y 3 años después del corte, ya que según ellos sería más sencillo responder a la demanda y proteger a los animales.

Una comisión va a estudiar las consecuencias de una eventual legalización, tema que será debatido en la próxima reunión de la Convención sobre el comercio internacional de especies de fauna y flores salvajes en riesgo de extinción (Cites), en 2016 en Ciudad del Cabo, explicó Molewa.

Mientras llega ese momento, Tom Milliken, especialista en paquidermos de la organización Traffic, teme que “un año más de caza furtiva como 2014 haga muy difícil vislumbrar un futuro para la supervivencia de los rinocerontes en Sudáfrica”.

“Ahora mismo, se trata de reaccionar o morir”, concluye.        

Y ¿cómo puedes ayudar a salvar los rinocerontes?

Fuente: Saving rhinos

Visita también: 

Lo últimoPOPULAR
Recomendado para ti

Deja tus opinionesComenta
Recuerda: Siempre con respeto
  1. por cierto, quien caza rinocerontes? no es el ciudadano medio, ni lejanamente, hace falta poder economico para ello, son los Blesa,los Juan Carlos, los banqueros, grandes empresarios, grandes embaucadores, como los aristocratas, los mismos que nos someten a crisis economicas de disenho, que nos desahucian, nos explotan, nos bajan nuestros sueldos, nuestras pensiones, los que estan haciendo el expolio de la naturalezs que sufrimos, apropiandose nuevamente de un bien comun, cuando un altodelincuente de estos mata un animal, nos esta privando a los demas de su disfrute.. M . . . te a los cazadores!

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor escribe tu nombre aquí

Te puede gustarRelacionado
Recomendado para ti

Este gato no puede dormir si su madre humana no está sosteniendo su pata

Jamie es un gato de 13 años de edad que fue entregado a la RSPCA Australia porque su antigua madre humana no podía cuidarlo más ya que había...

Perro extraña tanto a sus amigos vecinos que pasa todo el día mirándolos desde el balcón

Big Poppa es un perro Bulldog que rompe corazones en redes sociales con una foto que demuestra su tristeza debido al aislamiento.

Perro fue encontrado a más de 1,000 millas de distancia 7 años después de su desaparición

Luego de haber sido reportado como robado y desaparecido, un perro fue encontrado después de siete años, gracias a su microchip

Perrito sano es sacrificado para que pudiera ser enterrado junto a su dueño

A pesar de estar sana, la pobre perrita fue sacrificada para ser enterrada junto a su dueño. Descansa en paz Emma

Perra que había sido enterrada viva encuentra nueva familia

Una perra llamada Atenea fue noticia hace algunos meses cuando se salvó de una muerte segura. La perra que había sido enterrada viva fue encontrada...

Hombre corta el pelo gratis a los perros de los refugios para que encuentren más fácil un hogar

Mark Imhof es un hombre que corta el pelo gratis a los perros ancianos de los refugios, él da a los perros del ACC baños gratuitos y cortes de pelo. Mark tiene un MBA de la Universidad de Nueva York, pero él quería ser un peluquero de perros para ayudar a las mascotas necesitadas.