InicioPerrosRazas de PerrosBasenji, comportamiento, cuidados y características

Basenji, comportamiento, cuidados y características

El Basenji es un perro muy inteligente, curioso y afectuoso. No es un perro al que le suelen gustar los mimos en exceso, pero tampoco toleran la indiferencia de sus dueños. En ocasiones puede ser reservado con los extraños, por eso es importante una buena socialización desde cachorro. ¿Te gustaría conocer más sobre esta raza? En Notas de Mascotas encuentras lo que debes saber sobre el Basenji.

Publicado:
- Anuncios -

El Basenji también conocido como Perro del Congo es una raza de perro originaria del oeste de África. Esta raza ha sido utilizada para la caza y el rastreo. Este perro inteligente y curioso, tiene la característica única de no ladrar, y en su lugar emite un sonido curioso que podría definirse como una mezcla del Canto tirolés y una risa ahogada.

Las hembras de esta raza también tienen una característica muy peculiar, entran en celo una sola vez al año, en vez de bianual como en la mayoría de las otras razas. Esta característica es compartida con los lobos y con los perros cantores de Nueva Guinea.

Aunque en el resto del mundo el Basenji es tratado como un gran perro de compañía, en África se se ha seguido utilizando para la caza. Mira aquí en Notas de Mascotas las principales características de esta curiosa raza.

Basenji en el mar
En la actualidad el Basenji es tratado como un gran perro de compañía. En África se sigue utilizando para la caza

También te puede interesar: Perro Terranova, cuidados, comportamiento y curiosidades

Características del Basenji

|Basenji es también conocido como perro del Congo
Basenji es también conocido como perro del Congo
  • Altura: Macho: 43 cm, Hembra: 40 cm.
  • Peso: Macho: 11-13 kg, Hembra: 8-10 kg.
  • Pelaje: corto y sedoso. 
  • Color del pelaje: por lo general el Basenji posee tres color básicos en combinación con el color blanco. Los tres colores son: negro, castaño y atigrado. 
  • Cabeza: de apariencia aristocrática, con arrugas en su frente.
  • Cola: de inserción alta, no muy larga. La mantiene enroscada sobre el dorso.
  • Hocico: no tan largo, medio ancho.
  • Orejas: sus orejas son erectas, grandes y de forma triangular.
  • Ojos: ojos de forma almendrada de color oscuro.
  • Nariz: negra.
  • Cuerpo: pequeño.
  • Longevidad: entre 11 y 12 años
Perro Basenji tiene una esperanza de vida de 11 a 12 años
El Basenji tiene una esperanza de vida de 11 a 12 años

También te puede interesar: Pekinés o pequinés cuidados, características y curiosidades

Salud del Basenji

Existen una serie de enfermedades más comunes en el Basenji que en otras razas de perros. Estas son atrofia progresiva de retina, problemas intestinales, problemas renales y obesidad. Es importante estar atentos para poder evitar que estas se desarrollen.

Una de estas enfermedades es de carácter hereditario (problemas renales). Por otro lado, si no dispone de un ejercicio adecuado terminará sufriendo de obesidad. El sobrepeso en los perros puede causar consecuencias graves, como deterioro en la función cardíaca.

Esperanza de vida

El Basenji tiene una longevidad de 11 a 12 años.

Es importante controlar la alimentación de tu basenji
Es importante controlar la alimentación de tu perro. El sobrepeso trae consecuencias graves como deficiencia en la función cardíaca

Cuidados del Basenji

Raza de perros basenji necesita ejercicio diario

  • El Basenji necesita dos o tres paseos diarios en los que pueda caminar, correr, jugar y relacionarse con otros perros para quemar la energía acumulada.
  • Cepillar su pelo de una a dos veces semanalmente. Este perro pierde muy poco pelo, es decir, requiere poca dedicación en su cepillado.
  • Bañarlo ocasionalmente ya que el Basenji tiene el hábito de acicalarse con frecuencia, como los gatos, y le encanta estar siempre limpio.
  • Acudir al veterinario periódicamente para descartar cualquier anomalía.
  • Tener al día el calendario de vacunación y desparasitación para evitar que contraiga enfermedades de carácter vírico.

También te puede interesar: ¿Por qué mi perro no quiere comer? Causas y recomendaciones

Es necesario y sumamente importante ejercitar tu Basenji, ejercicios en los que pueda caminar, correr y jugar
Es necesario y sumamente importante ejercitar tu Basenji, ejercicios en los que pueda caminar, correr y jugar

Comportamiento del Basenji

El Basenji es un perro independiente curioso y afectuoso. Más que todo se recomienda esta mascota para hogares con adultos. En algunas ocasiones puede ser reservado con los extraños y puede responder con agresión a las provocaciones, por lo que no es la mejor opción para familias con niños pequeños.

Hay algo peculiar en este perro es que no tiene el olor típico de los otros perros. A este perro no le hace mucha gracia el agua, se asea el mismo pasándose la lengua por todos lados como lo hacen los gatos.

Basenji negro y blanco

La socialización de este perro es sumamente importante ya que posee una predisposición cazadora, por lo que no suele ser recomendado para convivir con mascotas de otras especies. Sus impulsos cazadores hacen al Basenji un perro independiente, pero no se recomienda dejarlo solo por periodos muy largos, su personalidad traviesa hace que sea algo destructivo.

Aunque no les gusta los mimos en exceso, tampoco toleran la indiferencia. Necesitan atención de su familia humana, juegos y mucho cariño.

Estos perros no toleran la indiferencia, pero tampoco son amantes a los mimos en exceso
Estos perros no toleran la indiferencia, pero tampoco son amantes a los mimos en exceso

También te puede interesar: Aprende cómo calmar a un perro hiperactivo

Curiosidades del Basenji

Al Basenji también se le ha llamado “Belgian Congo Dog”

  • También se le ha llamado Belgian Congo Dog.
  • Estudios genéticos demostraron que la raza Basenji, tiene muy poco parentesco con el lobo, del cual se sabe que descienden la mayoría de las razas caninas, siendo entonces, que el lobo no es su ancestro sino su primo.
  • El primer registro de esta raza fue en el año 1944 por el American Kennel Club en los Estados Unidos.
  • Fue reconocido en 1948 por el United Kennel Club en Estados Unidos.
  • La camada usual en esta raza de perros es de seis a siete cachorros. Sin embargo, se han registrado camadas de hasta doce cachorros.
  • Algunos relieves del antiguo Egipto representan Basenjis junto a otras razas de perros: podencos, galgo y otros.

Visita también: Akita Americano, cuidados, comportamiento y características

 

Lo últimoPOPULAR
Recomendado para ti

Deja tus opinionesComenta
Recuerda: Siempre con respeto
Te puede gustarRelacionado
Recomendado para ti

Pitbull abandonado a un lado de la carretera esperó pacientemente por ayuda

La pobre perrita fue abandonada junto a una caseta para perros a un lado de la carretera, y esperó pacientemente por ayuda

Esta perra salvó la vida de un niño que se había quedado atrapado dentro de una secadora

Teddy ha actuado como una verdadera heroína, esta perra salvó la vida de un niño con síndrome de down de cinco años de edad que estaba atrapado en una secadora. Esta no es la única vez que Teddy hace un acto heroico para proteger a su familia.

Conejita rescatada ha viajado más que la mayoría de los humanos desde que fue adoptada

Esta adorable conejita rescatada ha viajado más que la mayoría de personas desde que fue adoptada hace un par de años

Hiperestesia Felina

La Hiperestesia Felina, también llamada síndrome del gato nervioso es una enfermedad muy rara que adquieren los gatos. El animal siente que está siendo "atacado"...

Adorables fotos de ratones espigueros se han robado el corazón de todos

Fotógrafo captura grandiosas imágenes de ratones espigueros que han generado mucha ternura entre los espectadores de su trabajo.

Raza Schnauzer miniatura, cuidados, características y curiosidades

El Schnauzer miniatura es una derivación del schnauzer estándar, surgido en Alemania. Es un perro que se destaca por las densas cejas sobre sus...