-

Perros braquicéfalos, causas, síntomas y cuidados

Los perros braquicéfalos son aquellos que sufren problemas respiratorios debido a sus características morfológicas, y entre estos se encuentran razas como el bulldog inglés, el bóxer, y el pequinés. Si usted desea conocer más sobre este tema, aquí podrá encontrar su principal información.

Los perros braquicéfalos son aquellos que desarrollan problemas respiratorios debido principalmente a dos características morfológicas que los hacen distinguir entre los demás y es que cuentan con un cráneo bastante particular y hocicos achatados. 

Se les llama perros braquicéfalos pues la misma palabra hace referencia a las características anteriormente nombradas, «braqui» que significa corto y «céfalo» que significa cabeza. Estos perros generalmente son producto de una selección del ser humano para seguir criterios estéticos o funcionales y sus problemas respiratorios se deben a que su morfología obliga a que los tejidos se adapten a espacios más reducidos.

Infortunadamente, los perros braquicéfalos tienen una esperanza de vida mucho menor que los perros de hocicos alargados, y entre ellos encontramos razas como: bulldog inglés, bulldog francés, bóxer, boston terrier, pequinés y el pug o carlino.

Los perros braquicéfalos como el Pug sufren problemas respiratorios debido a su morfología
Los perros braquicéfalos como el Pug sufren problemas respiratorios debido a su morfología

También te puede interesar: Sarna en perros, causas, síntomas y tratamiento

Síntomas de los perros braquicéfalos

Es importante aclarar de que no todos los perros que poseen el hocico achatado y su cabeza pequeña sufren enfermedades respiratorias, pues solo son razas propensas a padecerlos, más no es algo que se presente en el 100% de los casos.

Los perros braquicéfalos suelen respirar fuertemente y emitir sonidos extraños
Los perros braquicéfalos suelen respirar fuertemente y emitir sonidos extraños
  • Estos perros suelen roncar.
  • Poseen dificultad para respirar.
  • Jadean frecuentemente.
  • Su respiración es demasiado fuerte y ruidosa.
  • Se encuentran fatigados todo el tiempo.
  • Durante el ejercicio tienen una fatiga excesiva.
  • Sus encías son pálidas o azuladas.
  • Se les dificulta tragar.
  • Vomitan con frecuencia.
  • Tienen constantemente saliva blanca cerca de su boca.

También te puede interesar: Lo que debes saber sobre la artritis en perros, causas, síntomas y recomendaciones

Causas del síndrome braquicefálico

Como se mencionó en un inicio, los problemas respiratorios de estos perros están relacionados directamente con su morfología. Ellos suelen tener un paladar blando demasiado alargado que bloquea las vías respiratorias, una nasofaringe con una forma anormal, una tráquea demasiado pequeña, y orificios nasales demasiado estrechos.

Perro braquicéfalo
Una mala respiración puede causarle a su perro la muerte súbita

El hecho de que un perro no logre respirar de la manera adecuada, es un problema no solo porque por medio de que la respiración se obtiene el oxígeno, sino también porque gracias a ella su temperatura corporal se encuentra regulada, y si no existe esa regulación de temperatura se vuelven hipersensibles a los golpes de calor, pudiendo así llegar a sufrir en el peor de los casos una muerte súbita.

También te puede interesar: Gordon setter o Setter escocés, cuidados, características y curiosidades

Cuidados de los perros braquicéfalos

Perros braquicéfalos
Evite que su animal de compañía sufra de sobrepeso sobre todo si es considerado un perro braquicéfalo
  • No someta a perros braquicéfalos a largas jornadas de ejercicio o a temperaturas demasiado altas, recuerde que puede «sobrecalentarse» y colapsar.
  • Procure que tenga abundante agua fresca a su disposición.
  • Evite el sobrepeso en estas razas, pues tendrá que hacer mucho más esfuerzo para movilizarse. 
  • Procure que no consuma demasiado grasa, porque se le hará mucho más complejo digerirla.
  • Evite que su perro se encuentre en un habitación cerrada con poca oxigenación.

También te puede interesar: ¿Por qué mi perro come heces? Causas y recomendaciones

Tratamientos para los perros braquicéfalos

Perro con problemas respiratorios
Los problemas respiratorios de los perros braquicéfalos pueden ser tratados principalmente por medio de cirugías, fármacos y máquinas de oxígeno.

Es de extrema importancia que usted lleve periódicamente a su perro al veterinario y más si sospecha que sufre de este síndrome braquicefálico, con el objetivo de que evalúe su situación por medio de una exploración física, radiografías, análisis, y electrocardiogramas y le brinde una posible solución para este padecimiento. Entre los tratamientos que más emplean los veterinarios para tratar problemas respiratorios se encuentran:

Máquinas de oxígeno

Si su perro tiene grandes dificultades para respirar durante las noches, ésta es una buena opción para él. Adaptar un concentrador de oxígeno en el lugar en donde duerme le facilitará conciliar el sueño con tranquilidad.

Fármacos específicos

Los veterinarios generalmente formulan fármacos broncodilatadores y antiinflamatorios.

Intervención quirúrgica

Con esta opción generalmente se busca expandir o agrandar las vías respiratorias del animal de compañía para que el aire pase sin dificultad. Puede realizarse una rinoplastia para agrandar los orificios nasales del perro, una plastia faríngea o una palatoplastia para acortar el paladar blando, extirpar el tejido blando excesivo, o realizar una polipectomía, para extirpar posibles pólipos.

RecomendadoPara Ti
De La Misma Categoría

Perro se convierte en el mejor amigo de un coyote y juegan todos los días

Perro y coyote se convierten en los mejores amigos más inusuales y juegan juntos todos los días desde hace varios años

¿Es cierto que todos los delfines tienen nombre? – Un Análisis Científico de los Silbidos Firma

Quizás has escuchado que todos los delfines tienen nombres, pero eso no es tan sencillo como pare resumirlo en esa frase. Te lo explicamos todo

Perro perdido oyó a su familia en televisión y por eso pudo volver a casa

Un perro perdido oyó a su familia en televisión...

Perro encuentra su casa a 240 millas de distancia

Pero, es un perro fiel de cuatro años de...
Deja tus opinionesComenta
Recuerda: Siempre con respeto
Destacado
No Te Lo Pierdas

¿Es cierto que todos los delfines tienen nombre? – Un Análisis Científico de los Silbidos Firma

Quizás has escuchado que todos los delfines tienen nombres, pero eso no es tan sencillo como pare resumirlo en esa frase. Te lo explicamos todo

Gatos atigrados o Tabby: Conoce más sobre estos Félidos

Los gatos atigrados, también conocidos como gatos tabby, no son una raza específica, sino un patrón de pelaje característico.

Te Enseñamos Cómo Preparar un Botiquín para Gatos

Descubre los 5 productos esenciales que un botiquín para gatos debe tener para asegurar el bienestar y la seguridad de tu mascota.
Más Historias
En Nuestro Boletín
spot_img
Te puede gustarRelacionado
Recomendado para ti

Conjuntivitis en perros, causas, síntomas y tratamiento

La conjuntivitis en perros es una enfermedad muy notoria ya que los ojos de nuestros perros suelen ponersen muy rojos, lacrimosos y con lagañas. En este artículo conocerás sobre los síntomas y tratamientos para la conjuntivitis canina.

Cocker spaniel inglés, cuidados, comportamiento y características

El Cocker spaniel inglés es una raza canina originaria de Gales. Esta raza fue desarrollada con el fin de arrear y sacar gallinetas de...

¿Tienes un gato gruñón? Según estudios, los gatos desarrollan personalidades parecidas a sus dueños

Según estudios, los gatos desarrollan personalidades parecidas a sus dueños. Tal parece que tu gato es gruñón por tu culpa

Puggle, origen, cuidados, características, comportamiento y curiosidades

El puggle es el resultado de un cruce entre los beagle y los pug, por lo que posee rasgos de ambas razas que lo convierten en un híbrido encantador. Si usted desea conocer mas sobre esta maravillosa raza, en el presente artículo podrá encontrar información de su interés.