-

Piometra canina, causas, síntomas y tratamiento

La Piometra canina es una infección purulenta que debe ser tratada lo antes posible, de lo contrario podrían aparecer otros problemas muy graves o incluso la muerte de su perra, aquí hablaremos sobre las causas y tratamientos de esta enfermedad.

La Piometra canina es una infección uterina purulenta (llena de pus) que es ocasionada por una anormalidad hormonal que frecuentemente afecta a perras de 7 años en adelante que no han sido esterilizadas. Sin embargo, esta afección puede ocurrir en perras jóvenes que han alcanzado su madurez sexual o fertilidad, es decir que ya han estado en celo.

Esta enfermedad puede ser mortal si no se trata a tiempo, si tu animal de compañía padece alguna anomalía, aconsejamos que recurras con urgencia a un centro veterinario. La Piometra canina ha sido comparada con la apendicitis ya que ambas enfermedades producen acumulación de pus.

Piometra canina
Lleve a su animal de compañía al veterinario con frecuencia

Tipos de Piometra canina

Existen dos tipos de Piometra canina que pueden diferenciarse:

Piometra abierta

El cuello uterino se mantiene abierto, las secreciones y pus producido se expulsan fácilmente. Es el tipo más común.

Piometra cerrada

El cuello uterino se mantiene totalmente cerrado, las secreciones y pus se acumulan y el útero aumenta de tamaño. Esta es la más peligrosa.

Útero agrandado a causa de la piometra canina
Útero agrandado a causa de la piometra canina / Foto: El cuidado del perro

Causas de la Piometra canina

No existe una causa como tal para que esta infección uterina aparezca, pero se ha demostrado que está ligada a influencias hormonales de la progesterona, ésta es una hormona segregada por el cuerpo lúteo del ovario que puede generar una mayor secreción de moco y aparición de quistes en el endometrio que facilitan el crecimiento de bacterias.

Está comprobado que las perras tienen mayor riesgo de padecer la Piometra canina después de 6 u 8 semanas terminado el celo debido a que en ese momento el cérvix o cuello uterino comienza a cerrarse, también varias semanas después de haber finalizado el celo en las perras es que se empiezan a desencadenar los síntomas y es importante que lleve a su animal de compañía al veterinario, entre más pronto se descubra esta condición, más fácil será tratarla.

En los peores casos puede llegar a desarrollarse una insuficiencia renal y si se produce una perforación del útero o una migración de toxinas, ocurrirá una peritonitis y un proceso séptico que podría traer como consecuencia la muerte de su perra.

Es importante recalcar que las perras que se encuentran sometidas a tratamientos hormonales son más propensas a padecer de Piometra canina. 

También te puede interesar: Enfermedades comunes en perros

Principales o más frecuentes síntomas de Piometra en perras

Piometra canina
Uno de los síntomas más frecuentes de la Piometra en perras es la letargia
  • Letargia (su perra estará apagada y no responderá a los estímulos con facilidad)
  • Falta o reducción del apetito.
  • Sed excesiva.
  • Cuando es un caso de piometra abierta se presentará una secreción mucosa y sanguinolenta que podría llegar a ser confundida con el celo.
  • Poliuria y polidipsia.
  • No es muy usual, pero una perra que esté padeciendo de Piometra podría presentar diarrea e hinchazón o agrandamiento abdominal.

Tratamiento de la Piometra canina

Se recomienda empezar utilizando algún tipo de tratamiento con antibióticos, aún así, el procedimiento más recomendado y efectivo es una intervención quirúrgica donde se realiza la extirpación del útero y los ovarios (ovariohisterectomía).

Es importante prevenir la piometra en perras por medio de la esterilización, también evitar tratamientos hormonales y llevar un registro exacto de las fechas de celo, esto último facilitará distinguir entre un sangrado normal y anormal.

La piometra canina
El tratamiento más eficiente para la Piometra canina es la ovariohisterectomía

Tenga en cuenta siempre que nuestros animales de compañía necesitan ser sometidos a revisiones veterinarias periódicas para detectar cualquier tipo de anomalía o falencia en la salud y que así sea mucho más sencillo tratarla, en el caso de las perras se recomienda realizar controles ecográfcos para ver si existe la presencia la hiperplasia endometrial quística previa a la Piometra.

Te interesa: Golpe de calor en perros, causas, síntomas y recomendaciones

Revisiones veterinarias
Lleve a su animal de compañía a revisiones veterinarias periódicas

Algunas veces las perras de gran valor reproductivo son sometidas a otro tipo de procedimiento para evitar la cirugía, como la realización de un lavado quirúrgico del útero, la instalación de un drenaje transcervical y un tratamiento con antibióticos, pero es importante aclarar que los resultados de este tipo de tratamientos son poco satisfactorios y que la técnica de drenaje quirúrgico no es recomendada para perras que estén en estado de toxemia.

Causas de la piometra en perras
La Piometra en perras puede tratarse con métodos no quirúrgicos, pero estos no siempre son eficientes

También te puede interesar: Lo que debes saber sobre las glándulas anales de los perros

Ciclo estral o reproductivo normal de una perra

Ciclo estral normal de una perra
Las perras sometidas a tratamientos hormonales son propensas a padecer de Piometra canina

Anestro

Este es el periodo que comprende entre 3 y 4 meses de reposo del sistema reproductivo.

Proestro

Dura entre 7 y 10 días y aparece una secreción sanguinolenta vaginal, en este periodo los perros son atraídos por las perras, pero ellas no permiten el acercamiento de los machos con fines reproductivos.

Estro

Este periodo dura entre 7 o 10 días, es el momento de ovulación, la hembra se encuentra fértil y permite que el perro se acerque, ella ya no tiene sangrado vaginal, pero su vulva ha aumentado de tamaño.

Postestro

Este periodo dura entre 7 y 10 días, su vulva disminuye de tamaño y de nuevo rechaza al perro.

Diestro

Dura aproximadamente 2 meses, aquí el cuello uterino comienza a cerrarse y es el periodo donde aparecen los síntomas de la piometra canina.

Visita también: Los mejores nombres para perro macho, muy originales

RecomendadoPara Ti
De La Misma Categoría

¿Es cierto que todos los delfines tienen nombre? – Un Análisis Científico de los Silbidos Firma

Quizás has escuchado que todos los delfines tienen nombres, pero eso no es tan sencillo como pare resumirlo en esa frase. Te lo explicamos todo

¿Los Perros Mienten? La Ciencia lo Explica

¿Alguna vez has notado que tu perro cojea dramáticamente...

Cerdo creció tan grande que necesita su propio avión privado

Desde niña Kristin Hartness había querido tener un cerdo y...

Una gata y un Beagle son las mejores amigas, y hacen la sesión de fotos más linda

Una adorable gata y una perrita beagle forman un vínculo especial de hermandad y lo demuestran posando para una sesión de fotos encantadora
Deja tus opinionesComenta
Recuerda: Siempre con respeto
Destacado
No Te Lo Pierdas

¿Es cierto que todos los delfines tienen nombre? – Un Análisis Científico de los Silbidos Firma

Quizás has escuchado que todos los delfines tienen nombres, pero eso no es tan sencillo como pare resumirlo en esa frase. Te lo explicamos todo

Gatos atigrados o Tabby: Conoce más sobre estos Félidos

Los gatos atigrados, también conocidos como gatos tabby, no son una raza específica, sino un patrón de pelaje característico.

Te Enseñamos Cómo Preparar un Botiquín para Gatos

Descubre los 5 productos esenciales que un botiquín para gatos debe tener para asegurar el bienestar y la seguridad de tu mascota.
Más Historias
En Nuestro Boletín
spot_img
Te puede gustarRelacionado
Recomendado para ti

Perra juega con su propia sombra

Esta perra juega con su propia sombra, seguramente piensa que hay otro perro atrapado en el suelo. Algunos perros suelen obsesionarse con sombras de...

Rescatistas encuentran la mejor solución para un perro que exige ser sostenido todo el tiempo

Bill es un perro mayor ansioso, que quiere ser sostenido todo el tiempo, así que sus cuidadores encontraron la mejor manera de ayudarlo

Bloodhound o Perro de San Huberto, cuidados, comportamiento y curiosidades

El Perro de San Huberto también conocido como Bloodhound en ingles, es una raza canina originaria de Bélgica. Este perro se caracteriza principalmente por la...

Toxoplasmosis, causas, síntomas y recomendaciones

La toxoplasmosis es una enfermedad considerada como zoonosis es causada por el parásito Toxoplasma gondii. El gato no es culpable, infórmate antes de pensar en abandonar.