Se conoció que la venta de carne de perro y gato, ha aumentado considerablemente en Vietnam y Camboya, durante la pandemia de coronavirus. La investigación realizada por la organización de animales FOUR PAWS, reveló que además de aumentar las ventas, los vendedores se han adaptado al comercio actual.
Los restaurantes que ofrecen este tipo de ventas, están utilizando aplicaciones de entrega de alimentos, para que sus clientes hagan los pedidos a domicilio.
Además, médicos de la región han estado argumentando que consumir carne de perro y gato ayuda a combatir los virus, aumentando así su demanda.
Aumenta venta de animales de compañía para el consumo

Kathrine Polak, veterinaria de FOUR PAWS, dice que la costumbre de comer carne de perro, gato y otros animales salvajes, es un riesgo mortal.
Kathrine dijo a The Sun:
«Las condiciones insalubres asociadas con el comercio de carne de perros y gatos, junto con los riesgos de contaminación de tener tantas especies animales diferentes enjauladas y asesinadas entre sí, presentan el caldo de cultivo perfecto para nuevos y mortales enfermedades, como COVID-19».

Kathrine continuó:
«El mercado desenfrenado y los mercados de animales vivos en todo el sudeste asiático son bombas de tiempo. Si los gobiernos no actúan ahora y cierran estos mercados crueles, la próxima pandemia global podría originarse en Vietnam, Camboya o Indonesia».
A pesar de todo, la venta de carne de perro y gato pasó de ser un servicio de cena a un servicio para llevar. Se dice que solo en Phnom Penh, capital de Camboya, hay 110 restaurantes que ofrecen carne de perro a sus clientes.
Muchos restaurantes que venden productos de carne de perro y gato han creado o utilizan aplicaciones para ofrecer sus productos y entregarlos a domicilio.

En Vietnam se observa una práctica similar, principalmente en el norte del país, donde el consumo de este tipo de carne tiene una larga historia.
Se afirma que los médicos promueven el consumo de esta carne porque dicen que es natural, no contiene productos químicos y es segura para comer. Un vendedor en Camboya argumentó que las personas locales creen que la carne de perro es buena para salud y ayuda a prevenir enfermedades virales.
Creencias que alientan a las personas de estos países a seguir consumiendo productos de carne de perro y gato provocando el aumento en su demanda.

No obstante, se ha podido conocer que el consumo de este tipo de carne ha estado relacionado con brotes de colera, triquinella y rabia.
Muchos de estos lugares asiáticos tienen como tradición consumir esta carne, pero Micheal Chour, fundador de la organización benéfica de animales Sound of Animals dice que el aumento de esta práctica se debe a la influencia china.
Micheal Chour dijo:
«La gente todavía está comiendo mucha carne en estas áreas porque creen que es una cura. Hubo un gran aumento en el número de trabajadores chinos que llegaron y se han copiado muchas de sus prácticas. Muchas de ellas, como la tortura, han sido introducidas aquí y la gente cree que debido a que China es un país grande y poderoso, deberían copiar estas prácticas».

A causa de la pandemia, ciudades chinas como; Shenzhen y Zhuhai, han prohibido a sus habitantes el consumo de este tipo de carnes. Pero a falta de una ley nacional, muchas partes de China continúan con el horrible comercio de carne de perro y gato, y otros animales.
Sin embargo, se ha podido escuchar que muchas otras ciudades chinas, están considerando establecer esta prohibición en sus leyes locales, para frenar este comercio.
Se cree que el nuevo coronavirus se originó en un mercado de la ciudad de Wuhan, donde se comercializaban animales salvajes y de compañía. Por lo que muchos científicos, argumentaron que el mortal virus se pudo trasmitir a los humanos a través de los animales que se vendían allí.

Un comercio desastroso en todos sus aspectos, que ha sido considerado como caldo de cultivo para nuevas enfermedades y nuevos virus mortales. Situación que genera mucha preocupación, pues las personas en los demás países asiáticos no toman conciencia, y siguen empleando este tipo de prácticas.

Aunque en Vietnam se registran 268 casos de coronavirus y en Camboya 112, aún no se registra ninguna muerte causada por el virus.
Esperamos que el gobierno de estos países pueda controlar estás prácticas con leyes más duras y así garantizar el bienestar animal y humano.
Visita también:
Segunda ciudad china prohíbe a sus residentes consumir animales de compañía
Cientos de perros robados fueron rescatados de un matadero ilegal en China