El Setter Irlandés es una raza canina originada en Irlanda a principios del siglo XVIII con la principal función de encontrar y capturar a la presa previamente cazada, y en la actualidad es utilizado como animal de compañía.
A lo largo de la historia se han conocido dos variantes de este perro, la primigenia que poseía pelaje blanco y rojo y la de pelaje únicamente rojo o caoba que es la que predomina hoy en día, ésto sucedió por diversos procesos de selección.
Alrededor de 1874 el Setter Irlandés rojo se convirtió en una de las razas preferidas en las exposiciones caninas y es muy popular en Europa y América.

Características del Setter Irlandés
- Altura: los machos tiene una altura que varía entre 58 y 67 cm, mientras que las hembras miden entre de 55 y 62 cm.
- Peso: los machos pesan entre 20 y 30 kg, mientras que las hembras pesan entre 18 y 25 kg.
- Pelaje: en su cabeza y la parte delante de las patas el pelaje es corto y fino, mientras que en el resto del cuerpo es de una longitud media.
- Color de pelaje: rojo oscuro tirando a caoba.
- Cabeza: alargada y delgada, de cráneo ovalado.
- Ojos: son medianos y de color avellana oscuro o marrón oscuro.
- Orejas: de inserción baja.
- Hocico: de profundidad moderada.
- Nariz: negra o caoba.
- Cuerpo: atlético y bien proporcionado.
- Cola: mediana longitud y de inserción baja.
También te puede interesar: ¿Por qué mi perro persigue su cola?, Causas y recomendaciones
Esperanza de vida
El Setter Irlandés vive 12 años en promedio.

Salud del Setter Irlandés
Algunos ejemplares de esta raza de perros son propensos a sufrir de: atrofia Progresiva de Retina, displasia de Cadera, Torsión gástrica, deficencia Canina de Proteína de Adhesión Leucocitaria o Granulocitopatía Canina, epilepsia y megaesófago.

También te puede interesar: ¿Tengo un perro hiperactivo? Te explicamos cómo descubrirlo
Cuidados del Setter Irlandés
- Cepille su pelaje una vez al día.
- Báñelo cuando lo considere necesario.
- Llévelo a dar largos paseos en donde pueda correr y sentirse libre.
- Bríndele una alimentación balanceada.
- Este perro necesita vivir en un lugar con gran espacio, y no se recomiendan las zonas urbanas demasiado pobladas.
- Acuda al veterinario periódicamente para detectar y tratar a tiempo cualquier padecimiento.
- Mantenga al día todas sus vacunas.

También te puede interesar: Conoce los diferentes tipos de bulldog: inglés, americano y francés
Comportamiento del Setter Irlandés
Es un perro extremadamente activo y curioso, le encanta demostrar su afecto a sus familiares y suele llevársela muy bien con los niños. Él deberá ser adiestrado desde cachorro para evitar problemas de comportamiento durante su adultez.
El Setter Irlandés no es considerado un perro agresivo, territorial o posesivo, y es sin duda un excelente animal de compañía para las personas a las que les interesa tener a un perro bastante sociable y no para quienes deseen a un protector del hogar.
También se caracteriza por ser alegre, independiente y muy inteligente, su relación con los otros animales es bastante buena, incluyendo a los gatos.

También te puede interesar: Lagotto Romagnolo, cuidados, características y curiosidades
Curiosidades del Setter irlandés
- En 1882 se fundó el Club del Setter Irlandés Rojo en Dublín.
- Su nombre proviene del verbo inglés “set”.
Visita también:
Pinscher miniatura, cuidados, comportamiento y características
Setter inglés, cuidados, características y curiosidades
Welsh terrier o Terrier galés, cuidados, características y curiosidades