El Pekinés o pequinés es una raza canina antigua originaria de Pekín, China. También conocido como “perro león” es un perro seguro, alerta, valiente y cariñoso. El Pequinés Suele tener un carácter reservado, independiente y algo arrogante.
Anteriormente el Pekinés era considerado la joya más preciada de la familia imperial, invocaban leyes en las cuales una falta de respeto hacia ellos se pagaba con cárcel. Además el robo, el secuestro o el asesinato de un pequinés se pagaba con la vida del culpable.
Hoy en día, el Pekinés aún se considera un perro de la realeza. Actualmente también es una de las razas de perros más populares en todo el mundo, su melena suave y lanuda es inevitable no adorarla.

También te puede interesar: Los mejores nombres para perro macho, muy originales
Características del Pekinés o pequinés
Altura: puede tener una altura a la cruz de 15-23 cm.
- Peso: entre 3,2-6,4 kg.
- Pelaje: el pelaje del Pekinés es de doble manto. El pelo externo es largo, abundante y liso. El manto inferior es fino, lanudo y denso.
- Color del pelaje: puede ser de muchos colores, incluyendo tres colores al tiempo.
- Cabeza: la cabeza del pequinés es grande y ancha, con un cráneo aplanado.
- Cola: su cola es de inserción alta y porte tieso, se dobla hacia la espalda y hacia cualquier de los lados.
- Hocico: es ancho, chato y corto.
- Orejas: tienen forma de corazón, cubiertas de muchos pelos largos y cuelgan a los lados de la cabeza.
- Ojos: ojos grandes, oscuros y brillantes.
- Nariz: negra y chata.
- Cuerpo: moderadamente robusto, pequeño y corto.
- Longevidad: el Pekinés tiene una esperanza de vida de 11 años.

También te puede interesar: Enfermedad del gusano del corazón en perros o dirofilariasis canina
Salud del Pekinés
El pequinés es una de las llamadas razas braquicéfalas y debido a su nariz chata sufren de dificultad para respirar. También son susceptibles a sufrir de enfermedades hereditarias por su poca variedad genética las cuales son: triquiasis, cataratas, paladar enlongado blando, luxación patelar, cálculos urinarios, entre otros.
Las principales causas de muerte del Pekinés son enfermedades cardiacas, seguido de su vejez.
Cuidados del Pekinés
Cepillar su pelaje una vez al día evitando que se enrede. Este cuidado es importante y demanda tiempo.
- Limpiar las arrugas de su hocico con un paño húmedo y secarle bien para evitar infecciones en su piel.
- Es aconsejable bañar a tu Pekinés una vez al mes.
- Es importante darle al pequinés un paseo de 20 a 30 minutos para socializar, además de darle actividad física.
- Evita pasear tu pequinés en horas de calor intenso, ya que es susceptible a sufrir un golpe de calor debido a su nariz achatada.
- Regular su alimentación, ya que es una raza susceptible a la obesidad.
- Desparasitar y mantener sus vacunas al día.

Comportamiento del Pekinés
El pequinés es un perro poco ruidoso, excelente perro guardián, y aunque no ladra en exceso, hará sonidos inmediatamente que se presenten extraños. Este perro no duda en imponerse, si ve invadido su territorio, a pesar de su pequeño tamaño no duda en atacar a un perro sin importarle lo grande que sea.
El pequinés es un perro muy valiente, y también afectuoso. Es muy independiente, no le gusta los mimos en exceso, aunque de vez en cuando una caricia no le molesta. El pekinés suele mostrarse indiferente con los extraños, pero por lo contrario, con su familia es amor puro. Es un excelente perro de compañía y además se adapta perfectamente a pequeños espacios.
Aunque el pequinés es un perro muy independiente y poco activo, no les gusta estar solos por periodos de tiempo muy largos.

También te puede interesar: ¿Por qué mi perro no quiere comer? Causas y recomendaciones
Curiosidades del Pekinés

- El Pekinés ocupa el puesto 73 en la clasificación del doctor Stanley Coren en su estudio sobre la inteligencia de los perros.
- Se dice que el origen del pequinés está entre el Pai (perro de compañía de los emperadores chinos) y el terrier de Lasa.
- Esta pequeña raza es una derivación de los míticos perros lanudos del Tíbet.
- Los primeros ejemplares de esta raza llegaron a Europa en el año 1860, llevados ante la reina Victoria de Inglaterra.
- Treinta años más tarde el pequinés se presentó por primera vez en la exposición de Chester.
- En la mañana del 15 de abril del año 1912, un pequinés llamado “Sun Yat Sen”, propiedad del millonario británico Henry Harper fue uno de los tres perros que lograron sobrevivir al naufragio del Titanic.
Visita también:
Husky Siberiano, cuidados, características y curiosidades