La parvovirosis en perros es una infección de distribución mundial, es una de las más comunes y contagiosas la cual afecta principalmente a los cachorros en un porcentaje muy alto y aqueja también a perros adultos en muy raras ocasiones y otros caninos salvajes como el lobo y el zorro. Esta enfermedad es transmitida por el parvovirus canino que fue identificado en 1978.
Es una infección muy grave que afecta el tracto gastrointestinal, los glóbulos rojos de la sangre y también puede dañar en algunas ocasiones el músculo cardíaco en los cachorros muy pequeños y en los que aún no hayan nacido. Si no se trata a tiempo esta infección acabará con la vida del animal en pocos días. Aunque existe una vacuna para prevenir la enfermedad algunos perros vacunados pueden llegar a enfermarse.
Los cachorros son muy susceptibles a infectarse, ya que la inmunidad natural que tiene la leche materna disminuye antes de que el sistema inmune del cachorro pueda combatir la infección por sí mismo y también puede ocurrir que un perro que se haya vacunado cuando era cachorro contraiga el virus en edad adulta. Esto ocurre debido a que la vacuna administrada de cachorro no tiene la misma eficacia en un perro adulto.
El parvovirus es muy resistente a los desinfectantes y puede sobrevivir durante mucho tiempo en condiciones hostiles en el medio ambiente, así que logra subsistir al calor, el frío, la humedad y sequedad, y también contamina las superficies de las perreras y albergues, los collares y correas, los recipientes, los alimentos, etc.
Te puede interesar: Cataratas en perros, causas, síntomas y tratamiento
Transmisión de la parvovirosis en perros

Este virus no se transmite a los humanos.
La parvovirosis se transmite por contacto directo, los perros ingieren el virus que se encuentra en las heces de perros infectados ya que este virus permanece latente en el ambiente por varios meses así que los animales pueden transportar el virus en sus patas, en el pelo y nosotros podemos llevarlo en los zapatos, también en las jaulas, etc. Los parques y zonas habituales para los perros pueden ser lugares con un alto grado de contagio de esta enfermedad. Este virus se puede transmitir también por vía intrauterina ya que si una perra está embarazada y se encuentra infectada con el parvovirus o ha estado expuesta a este, los cachorros también nacerán infectados.
Todos los perros que no hayan sido vacunados contra el parvovirus canino tienen mayor probabilidad de ser infectados, cabe destacar que en los cachorros se aumenta el riesgo de adquirir la enfermedad entre el destete y los cuatro meses de edad. Así que es muy importante que no saques al cachorro fuera de la casa hasta que haya completado su esquema de vacunación.
Se cree que algunas razas de perros son más susceptibles al parvovirus como ejemplo: El Rottweiler, el Doberman y el Labrador.
Síntomas de la parvovirosis
- Diarrea severa (a menudo sanguinolenta)
- Vómitos
- Fiebre
- Pérdida del apetito
- Depresión
- Somnolencia
- Deshidratación
Los perros se pueden deshidratar muy rápido a causa del vómito y a la diarrea, y la mayoría de las muertes ocurren dentro de las primeras 48 a 72 horas posteriores al inicio de los síntomas.
Los cachorros menores de tres meses pueden sufrir inflamación del corazón. En estos casos, no existe diarrea así que el cachorro puede morir en unos pocos minutos o en pocos días. Aunque llegue a sobrevivir por más tiempo, el daño cardíaco es muy grave llevando al animal a la muerte.
Se necesitará de un examen de laboratorio para corroborar que el animal esté infectado por este virus, ya que los síntomas son parecidos a otras enfermedades, pero es muy importante empezar a tratar la deshidratación así que si tu perro presenta esos síntomas no dudes en recurrir inmediatamente al veterinario.
Te interesa: Infórmate sobre la Peritonitis en perros, sus causas, síntomas y tratamiento
Tratamiento de la parvovirosis canina
No existe un tratamiento específico que mate al virus en animales infectados. La única manera de combatir el virus es estimulando las defensas del perro para que su sistema inmunológico pueda luchar contra la infección. El tratamiento se debe iniciar inmediatamente combatiendo la deshidratación, se deben reemplazar la pérdida de líquidos y electrolitos (sodio, potasio, cloro, calcio, magnesio y bicarbonato), también se debe controlar la diarrea, el vómito y prevenir las infecciones secundarias. El tratamiento puede resultar muy costoso y aunque el animal reciba el tratamiento de emergencia este puede morir, se han visto casos de cachorros que han logrado sobrevivir al parvovirus pero seis meses después vuelven a padecer los mismos síntomas y más aún si el virus le llegó a afectar el corazón.
El veterinario puede recetar la administración de electrolitos vía intravenosa y también usar antibióticos para prevenir las infecciones oportunistas. Los perros contagiados se deben alimentar adecuadamente y mantener abrigados y es muy importante que estos animales sean separados de los demás. Hay que limpiar muy bien y desinfectar las perreras y otras áreas donde los perros habitan. Ya que este virus es muy resistente a antisépticos o desinfectantes así que mejor acude con el veterinario para que te aconseje sobre el uso de estos.
Además, aunque el animal supere la infección, lo más probable es que este padecimiento le dañe el epitelio del intestino así que es probable que el perro sufra trastornos digestivos durante toda su vida.
Es cierto que existe aunque sea una remota posibilidad de que tu perro gane la batalla contra este virus pero definitivamente la mejor manera de combatir la parvovirosis es mediante la prevención.
También te puede interesar: Leishmaniosis en perros, síntomas, prevención y tratamiento
Prevención del parvovirus

La mejor forma de prevenir esta enfermedad es siguiendo el calendario de vacunación de tu cachorro como el veterinario lo indique y por supuesto no dejar de lado una buena higiene ya que algunos perros no logran desarrollar inmunidad y pueden adquirir el virus aunque estén vacunados.
Evita poner en contacto a tu cachorro y perro adulto con las heces de otros perros, debes prestar atención cuando los saques a la calle o al parque. No olvides que los perros que aún no están vacunados no pueden estar en contacto con otros perros y no deben salir de casa sin antes completar su esquema de vacunación.
Recuerda consultar siempre con tu veterinario cualquier duda y solicita más información acerca de este tipo de enfermedades.
Visita también: Ehrlichia canis: prevención, causas, síntomas y tratamiento para la enfermedad
Muy bueno y muy clar
O
Acabo de comprar una perrita sin vacunas ni desparacitada,apenas tiene un mez,mi pregunta es q si le puede hacer mal convivir con mi otro cachorro el tiene todas sus vacunas y desparacitado los dos son pomeranian
bueno mis perro no tiene esta enfermedad los tengo al dia en las vacunas y preocuro cuando salgo con ellos que otros perros no se le acerquen y que no huelan el piso soy muy cuidadosa con mis perros y cuando llegan ami casa le limpio sus almohadas sus patitas y cuando hay agua afuera y ellos quieren tomar no los dejo les llevo una botella y les doy asi se evita esta enfermedad cuiden sus mascotas
mi perro como un hijo le dio vacunado ,murio no pude hacer nada no tenia el dinero para su tratamiento , ahora la mama del mismo esta embrazada quiero saber como desinfectar mi casa para cuando venga su hermanito
Hola Licelys, lo mejor es que hagas un lavado primero con tu jabon convencional, segundo trapea con CLORO , tercero trapea con HIPOCLORITO (Mas concentrado que el cloro), cuarto flamea los lugares mas visitados por tu chiquitin (Tu cuarto, Cocina, Debajo del comedor, etc…)
Pd: Si no tienes un flameador, puedes echar por pequeños charquitos de alcohol y prenderlo con un fosforo o encendedor, ten mucho cuidado, ten un extintor a la mano 😀
Saludos
Tengo seis perritos de cinco meses de edad y ahora tres no comen tienen algo de fiebre y una esta depositando agua con sangre o al menos eso parece. Que debo hacer ?
Buen día, por obvias razones debes llevarlos inmediatamente al veterinario para que les hagan pruebas de laboratorio. No necesariamente la diarrea con sangre quiere decir que un perro tenga Parvovirosis, eso lo diagnostica el veterinario. Espero que tus perros mejoren muy pronto. Saludos.
me he comprado una perrita bichon maltes de 2 meses y medio. al dia siguiente le diagnosticaron el parvovirus. la veterinaria de donde lo compre me dice que si sobrevive no le van a quedar secuelas ¿eso es cierto? por favor respondeme que estoy muy preocupada.
Mi cachorro esta muy triste, no quiere comer, tiene diarrea y vómito. su mamá recientemente fue desparasitada y el sigue amamantando, no sabemos si es por eso. Estoy muy preocupada por el, no se para alguien que me ayude!
Hola tengo 2 cachorros que creo que tienen parvo. Pero no se. Bomitan mucho .los tengo aislados pero no se que tienen. Ayudenme xfavor
Ana, lo primero es llevarlo al veterinario.
Puede no ser parvovirosis, y está bien que los hayas aislado. La gastroenteritis en perros tiene síntomas similares a los que causa el parvovirus, pero de igual manera sin tratamiento tus cachorros pueden morir a causa de la deshidratación.
Urgentemente llévalos al veterinario y él despejará tus dudas
Saludos
Hola. Ayer me encontré un cachorro desnutrido en la calle en una caja lo dejaron abandonado y me dio dolor verlo ahí y me lo traje a casa, lo bañe lo limpie y le di de comer, pero lo que me tiene con duda es que orina mucho y tiene diarrea con mal olor y suele defecar mucho pienso que es Parvovirus y también me preocupa si se les puede llegar a trasmitir a mis otros 2 perros que tengo en casa ya son adultos y tienen sus vacunas al día si tienen las vacunas se les puede llegar a pasar el virus a mis mascotas? y que tratamiento me recomiendan para el cachorro que me encontré? ando preocupado porque tengo miedo que les de a mis perros dicen que un tratamiento es transfuccion de sangre de un perro adulto con todas las vacunas al día. Y también en cuanto tarda en aparecer los síntomas apenas un perro tiene la enfermedad?
Hola estoy muy triste compre un cachorro y me dieron infect con parvovirus esa gente q vende no le preocupa los animalitos son unos desgraciados ayer lo tuve q sacrificar ha padecido mi bebé y todos en casa estamos triste