Sabemos que los perros son el mejor amigo del hombre, pero esta pareja de origen lituano, se ha convertido en la mejor amiga de todos los perros sin hogar que viven en la isla Koh Kood, en Tailandia.
Ellos decidieron mudarse hace seis años, y no solo se enamoraron de la isla y los lugareños relajados, sino también de sus caninos y desde entonces han adoptado a 15 perros.
La pareja conformada por Mantas y Rasa, además de ocuparse de sus mascotas, viajan más de 40 km para alimentar a otros perros sin hogar.
Pareja adopta 15 perros sin hogar en una isla

Ya que no hay veterinarios ni centros de rescate de animales en la isla, ellos también les proporcionan medicamentos y les hacen chequeos médicos, según Bored Panda.
Todo empezó cuando Mantas y Rasa, dejaron su país natal para viajar por Tailandia, pero ellos nunca se imaginaron que les gustaría tanto este lugar.

Mientras se encontraban viajando, perdieron a su amado perro Boxer de 10 años, llamado Aibo, él se encontraba en Lituania y fue una noticia devastadora.
La pareja dijo:
«Se puso muy enfermo y fue imposible salvarlo. Fue un momento muy difícil para nosotros, no pudimos estar con él, todo lo que pudimos hacer fue decirle que lo amamos por teléfono. Estábamos muy destrozados».

Después de la triste noticia de su perro, decidieron mudarse a este lugar permanentemente.
Ellos quisieron adoptar a un cachorro local, pero habían notado muchos perros deambulando por la isla; solo comprendieron el fenómeno de los perros sin hogar, cuando se quedaron a vivir allí.

Además, notaron que muchos perros de la isla no solo estaban sin casa, sino que también estaban enfermos y tenían pequeñas o grandes heridas. Al primer perro que adoptaron lo llamaron Zuika, que significa ‘Conejo bebé’, luego hicieron un viaje a su país y trajeron a su perro Rudis.
Ahora, la pareja ya ha adoptado a 15 perros en su hogar, y cada uno tiene su propia historia de vida o característica especial.

La pareja dijo:
«En este momento, hay 15 perros callejeros adoptados que viven con nosotros: 2 perros ciegos, 4 con discapacidades. Todos ellos tienen sus propias historias, han sido salvados de la muerte, algunos son cachorros, cojos, paralíticos, etc.»
Pero, sostener a una familia tan grande no solo es risas y felicidad, muchas veces se presentan situaciones difíciles que tienen que superar.

La pareja dijo:
«El propietario de nuestra casa, que alquilamos durante muchos años, se negó a extender el contrato de renta. Literalmente nos quedamos sin hogar con nuestra gran familia, ya que al señor propietario no le gustaban los animales. Pero ahora tenemos un nuevo lugar en un área remota de la isla y estamos felices de estar con nuestras 15 mascotas».
Pero la pareja no solo se conforma con ayudar a sus mascotas, sino que buscan otros perros de la isla que tienen necesidades y los ayudan. Ellos quieren ayudar a todos, y para ello crearon Sabai Dog Koh Kood, cuyo propósito es hacer felices a los perros de la isla.

Comenzaron dando restos de comida a los animales, ahora ya compran enormes bultos de comida para alimentarlos y además compran suministros médicos necesarios.
Aunque la isla tiene una población muy grande de perros que está en constante crecimiento, no hay ni un solo médico veterinario disponible.

La pareja dijo:
«No somos veterinarios calificados, pero con el paso del tiempo, ni siquiera nos dimos cuenta de cómo aprendimos a lidiar con heridas graves y obtuvimos mucho conocimiento médico sobre diferentes enfermedades».
Ellos obtienen la ayuda de veterinarios extranjeros, que no solo donan sus conocimientos, sino que también los ayudan con alimento y medicamento para los animales.

De esta manera, la pareja trata de ayudar a todos los perros que no han podido adoptar, pero a veces es una tarea muy difícil. Ellos explican que la mayoría de los perros tienen sarna, sea demódex o sarcóptica.

También explican que hay accidentes que dejan a perros heridos y muchos tienen infecciones debido a la desnutrición, pues la mayoría solo comen arroz. A pesar de ello, Mantas y su esposa Rasa, hacen todo lo posible por ayudar de la mejor manera a estos animales, pero sus fondos son limitados.
Ellos dedican todo su tiempo libre a los perros de la isla, y después de todo este tiempo, todavía no hay veterinarios, lo que los convierte en lo más parecido.

La pareja dijo:
«Para casos graves como perros que pierden extremidades en las trampas, heridas profundas o casos desconocidos, llevamos a los perros a tierra firme en un bote y luego conducimos 100 km a una clínica veterinaria o incluso 700 km a un hospital veterinario. No tenemos fondos para tales casos de emergencia, así que usamos nuestro propio dinero y pedimos ayuda a las personas que quieran donar».
La pareja también quería hacer algo para frenar la población de perros. Así que, en el 2015, visitaron varias escuelas veterinarias, clínicas y organizaciones, con el fin de encontrar ayuda para controlar el problema en la isla.

Por fortuna, la Universidad Khon Kaen quiso ayudarlos, juntos crearon el primer proyecto de esterilización y castración para perros, y empezaron con más de 70 animales. Al pasar el tiempo, al proyecto se fueron añadiendo diferentes organizaciones y actualmente han logrado esterilizar y castrar a más de 1000 perros.
Por el momento, la pareja seguirá esforzándose por ayudar a los animales de la isla, alimentándolos y atendiendo sus heridas de la mejor forma posible.
Si deseas ayudarlos y donar, puedes obtener más información aquí.