El Keeshond conocido anteriormente como Wolfspitz, es una raza canina con origen ártico, de los Países bajos. Este perro es pariente del Samoyedo, Chow Chow, Elkhound y del Pomerania.
Su nombre Keeshond se dio cuando esta raza se convirtió en el símbolo del partido político de la Patria Holandesa, que fueron conducidos por el patriota Kees de Gyselaer. Tal patriota tuvo un perro llamado Kees, que dio el nombre a esta raza.
Desde sus inicios el Keeshond ha sido ocupado como perro de compañía. Conocido en el siglo XVIII como el «perro de la gente». Una de sus características más reconocidas son los «anteojos» que tienen alrededor de los ojos.

También te puede interesar: Akita Inu, cuidados, comportamiento y características
Características del Keeshond
Altura: tienen una altura mínima de 44-50 cm.
- Peso: 25-32 kg.
- Pelaje: grueso y lustroso.
- Color del pelaje: puede ser de color negro, negro con plata, Grey cream y Black, Grey y Black, gris.
- Cabeza: mediana, con aspecto a la de un zorro.
- Cola: su cola es de inserción alta, enroscada sobre su espalda y cubierta de pelo.
- Hocico: medio-largo y delgado.
- Orejas: sus orejas son erectas, pequeñas y puntiagudas.
- Ojos: ojos oblicuos, medianos de color oscuro.
- Nariz: redonda, pequeña y negra.
- Cuerpo: es tan largo como su altura a la cruz, con un perfil cuadrado.
Esperanza de vida
El Keeshond tiene una longevidad de 12 a 14 años.

También te puede interesar: Bichón maltés, cuidados, características y curiosidades
Salud del Keeshond
Es muy recomendable alimentar de una manera equilibrada y variada a los Keeshond, ya que estos pueden presentar calvas parciales. También es común que sufran de afecciónes dérmicas, manifestándose con deficiencias en el pelo.
Una de las enfermedades más comunes en este tipo de razas, a excepción del Pomerania, es la displasia de cadera, además de la epilepsia.

Cuidados del Keeshond
- Cepillar diariamente su pelaje con un cepillo de cerdas suaves.
- Ejercitar moderadamente por lo menos una hora en campo abierto.
- Bañarlos regularmente.
- Mantener una dieta balanceada. Es posible incluir carne, verduras y arroz y se le recomienda que aparte le dé un complejo mineral vitamínico para que su pelo crezca fuerte y con brillo.
- Acudir a veterinario y mantener sus vacunas al día.

También te puede interesar: Golden retriever, cuidados, características y comportamiento
Comportamiento del Keeshond
El Keeshond es un perro activo, muy inteligente y adiestrable. Es un perro muy apegado a su familia y un gran compañero para los niños. Suelen ser sociables siempre y cuando hayan tenido contacto desde cachorros con otros perros.
Es un perro muy tímido y desconfiado con los extraños, le gusta ladrar y siempre mantiene atento. Estas características del Keeshond los hace unos excelentes perros de alarma. Son perros fáciles de entrenar, es importante adiestrarlo y educarlo desde cachorro ya que al principio pueden presentar hábitos destructivos.

A pesar de que son perros sociales, no suelen ser recomendables para niños muy pequeños debido a su comportamiento reactivo, por lo que pueden mordisquear si se sienten maltratados de alguna manera, aunque sea sin querer. En cambio, son una excelente compañía para los niños grandes que saben cuidar y respetar a un perro.
También te puede interesar: Bullmastiff, cuidados, características y curiosidades
Curiosidades del Keeshond o Wolfspitz
- Esta raza estaba a punto de desaparecer cuando el uso de las barcazas disminuyó a finales del siglo XIX.
- Fueron introducidos por primera vez en el Reino Unido por la Señora Wingfield-Digby y no llegaron a volver a tener éxito hasta 1920, cuando llegaron a los Estados Unidos.
- El Keeshond fue reconocido por el American Kennel Club en el año 1930.
- Aunque el Keeshond tiene orígenes holandeses, la Federación Cinológica Internacional lo clasifica como parte de la familia Spitz Alemán, originando en Alemania.
- El Keeshond es capaz de resistir países con climas fríos, lluviosos o con nieve y se acomoda más en estos. Un país muy caluroso podría afectar su capa.
¿Te gustaría conocer sobre otras razas? Visita también: West Highland white terrier, cuidados, características y curiosidades
me encanta esta bello