El Gato himalayo es una raza felina similar al Gato persa pero coloreado como un Gato Siamés. Este gato se origino mediante un cruce entre el siamés y el persa, del último heredó las características físicas, y del siamés heredó las puntas coloreadas y los ojos azules.
A pesar de su nombre «Himalayo», no tiene nada que ver con su lugar de origen, simplemente se le fue dado por su parecido con el pelaje del conejo himalayo. El verdadero origen del Gato himalayo es en Suecia, en los años 30, aunque el estándar oficial de la raza lo reconoció hasta los años 60.

También te puede interesar: American shorthair, cuidados, comportamiento y características
Características del Gato himalayo
- Tamaño: mediano.
- Peso: 5-6 kg.
- Pelaje: largo y suave.
- Color del pelaje: azul, lila, rojo, chocolate o tortie, adaptándose siempre al estilo point y también ofreciendo tonos marrón.
- Cabeza: redonda y maciza.
- Ojos: grandes, redondos y azules.
- Orejas: pequeñas y separadas.
- Cola: peluda y redondeada en el extremo.
- Hocico: corto y chato.
- Nariz: chata y pequeña.
- Cuerpo: robusto y compacto.
- Patas: pequeñas y gruesas.
Esperanza de vida
El Gato himalayo tiene un longevidad de 18 años.
También te puede interesar: Causas del vómito en gatos, tratamiento y recomendaciones
Salud del Gato himalayo
Esta raza de gato puede tener algunos problemas de salud hereditarios los cuales son de gran preocupación. La enfermedad Poliquística del riñón, esta enfermedad causa hinchazón de los riñones y disfunción renal, y los problemas respiratorios causados por las deformaciones asociadas con su cara aplanada. Por ello se recomienda realizar un ultrasonido desde los 12 meses de edad para encontrar y tratar posibles quistes que se puedan presentar en el gato.
Otras enfermedades comunes en el Gato himalayo son la formación de bolas de pelo que pueden causar atragantamiento y obstrucción intestinal, alteraciones oftalmológicas y alteraciones mandibulares y faciales.

Cuidados del Gato himalayo
- Cepillar su pelaje diaria
mente para evitar los nudos en su pelo.
- Limpiar sus preciosos ojos azules con suero fisiológico, luego sécalos bien con una gasa estéril..
- Bañar el gato cuando realmente este sucio. Luego secar su pelaje con un secador sin exceder la temperatura.
- Acudir al peluquero felino regularmente.
- Limpiar las orejas de tu gato al menos una vez al mes.
- Acudir al veterinario por lo menos una vez al año, y mantener sus vacunas al día.
También te puede interesar: Gato bengalí, cuidados, características y curiosidades
Comportamiento del Gato himalayo
El Gato himalayo es inteligente, afectuoso, simpático, juguetón, obediente, y muy tranquilo. Es sociable y suele mantener una relación muy cercana con los más pequeños de la familia, así como con otros animales, sean o no de su misma especie.
La personalidad del Gato himalayo es dulce y orientada a las personas. Del Gato persa heredó su docilidad pero al mismo tiempo heredó la curiosidad y vitalidad del Gato siamés. Su capacidad de aprendizaje es muy desarrollada, tiende a captar rápidamente lo que se le enseña. El Gato himalayo no se caracteriza por maullar en exceso, es un gato muy callado y tranquilo.
También te puede interesar: Curl Americano, cuidados, características y curiosidades
Curiosidades del Gato himalayo
- En Europa a este gato se le considera una variedad del gato persa.
- Esta raza felina fue desarrollada en los años de 1930.
- El Gato himalayo es un buen cazador de presas.
- Este gato fue registrado como raza oficial en América en el año 1957.
¿Te gustaría conocer sobre otras razas? visita también: Gato angora turco, características, cuidados y curiosidades