-

Ehrlichia canis: prevención, causas, síntomas y tratamiento para la enfermedad

En el presente artículo usted podrá conocer los principales síntomas, causas y tratamientos de la ehrlichiosis canina, una enfermedad ocasionada por un parásito conocido como ehrlichia canis que es transmitido por medio de la picadura de garrapata.

La Ehrlichia canis o la Ehrlichia en perros es una bacteria intracelular, parásita, del orden Rickettsiales, tiene un pequeño tamaño, y un cromosoma circular, siendo la responsable de causar una enfermedad conocida como la ehrlichiosis canina la cual puede llegar a ser mortal si no se trata a tiempo.

La Ehrlichiosis canina es popularmente conocida también como la enfermedad de la garrapata, pues se trasmite a través de la picadura de éstas y aunque los perros son los principales portadores, también puede llegar a desarrollarse en humanos o felinos.

Existen numerosos lugares en el mundo en donde se encuentra la ehrlichia canis, como lo son: Asia, África, los estados sureños de Estados Unidos, el área mediterránea, y América del centro y sur.

Ehrlichia+Babesia-dog
La ehrlichia canis
También te puede interesar: sarna en perros, causas, síntomas y tratamiento

Síntomas de la Ehrlichiosis canina

La enfermedad de la garrapata pasa por diversas fases, en la primera, que es conocida como la fase agua, se presentan los primeros síntomas y si no recibe tratamiento pronto puede hacerse crónica.

Recuerde que ante la presencia de cualquier anomalía en la salud de su animal de compañía, es necesario que acuda ante un especialista, no realice un diagnóstico por su cuenta. Entre los síntomas de la ehrlichiosis canina encontramos:

ehrlichiosis canina
La fiebre intermitente y falta de apetito son síntomas comunes en perros que padecen Ehrlichiosis canina
  • Fiebre intermitente
  • Carencia de apetito
  • Decaimiento
  • Hemorragia cutánea
  • Tumores virales en el hocico o cara del animal
  • Esquimosis
  • Sangrado nasal u ocular
  • Secreciones respiratorias u oculares
  • Malestar abdominal
  • Tos
  • Fallo renal
  • Cojera o problemas en sus articulaciones como lo es la artritis
  • Anemia, esta puede reconocerse con facilidad debido a las encías blanquecinas
  • Incontinencia urinaria
  • Bebe agua con mas frecuencia de lo usual y también orina mas seguido
  • Calcio demasiado alto o bajo en su sangre
  • Carencia de coordinación
La garrapata
La picadura de garrapata es la principal forma de contagio de la Ehrlichia canis

También te puede interesar: Perros braquicéfalos, causas, síntomas y cuidados

Causas y detección de la Ehrlichia canis

Como se mencionó con anterioridad, la garrapata es el agente transmisor o vector de la Ehrlichiosis canina a través de la picadura, aún así, es importante resaltar que no todas las garrapatas poseen esta bacteria, solamente algunas se encuentran infectadas y bastaría con una sola picadura de garrapata infectada para que un perro se enferme. Aunque no es lo usual, otra manera de contagio de esta enfermedad es por medio de una transfusión de sangre contaminada.

Para detectar la enfermedad, el veterinario puede realizar un análisis de sangre para observar alteraciones como la carencia de plaquetas o presencia de anemia, además por medio de una serología, se puede identificar la presencia de anticuerpos.

Enfermedad de la garrapata
Los veterinarios suelen detectar la presencia de la enfermedad de la garrapata por medio de una prueba de sangre o serología

Prevención de la Ehrlichiosis canina o enfermedad de la garrapata

Para prevenir el contagio de esta enfermedad es necesario mantener a su animal de compañía desparasitado, realice una inspección diaria a su animal de compañía, especialmente si él suele visitar espacios como plazas o parques, y esto generalmente se hace por medio de la implementación de collares, aerosoles y pipetas antiparasitarias.

También recuerde realizar una limpieza integral de la casa, retirando del suelo cualquier tipo de objeto en donde éstas puedan esconderse. Puede utilizar insecticida en la cama de su animal de compañía, pero siga al pie de la letra todas las instrucciones y recomendaciones del especialista que le formuló éste, pues así evitará una intoxicación.

También te puede interesar: ¿Cómo quitar las garrapatas de un perro?

La ehrlichia canis
Realice una limpieza integral de su casa para terminar con la propagación de garrapatas

Ehrlichia canis tratamiento

La Ehrlichiosis canina es una enfermedad que puede curarse, pero todo depende de lo avanzada que se encuentre y el desarrollo de los síntomas, pues los casos demasiado avanzados son bastante difíciles de tratar.

ehrlichia canis
La enfermedad de la garrapata es tratada principalmente con antibióticos y transfusiones sanguíneas en una fase avanzada

Cuando la enfermedad es detectada a tiempo, puede tratarse como la mayoría de enfermedades ocasionadas por bacterias, principalmente con antibióticos formulados por un veterinario, y en los casos más desarrollados se suelen realizar transfusiones sanguíneas, además de que es sumamente importante que el animal de compañía reciba una dieta adecuada que le brinde a éste los nutrientes necesarios para recuperarse, especialmente en los casos en que el animal ha tenido una pérdida de peso evidente.

Generalmente, los veterinarios formulan doxiciclina, tetraciclinas, y enrofloxacino, debido a su efectividad, otra opción es el imidocarbamato, pero este puede llegar a desencadenar mas efectos secundarios que los demás antibióticos, por lo que se toma como una última opción.  Los síntomas pueden mejorar en un par de días, pero se deben seguir utilizando por el tiempo que el veterinario haya determinado prudente.

Visita también: Infórmate sobre la Peritonitis en perros, sus causas, síntomas y tratamiento

RecomendadoPara Ti
De La Misma Categoría

Perrita solitaria pasa la pata a través de las rejas para tomar de la mano a los que pasan

Esta dulce perrita solitaria pasa la pata a través de las rejas para tomar de la mano a todos los que pasan a su lado

Perro no dejaba de llorar en el refugio y ahora es tan feliz en su viaje a la libertad

Este encantador y dulce perro no dejaba de llorar en el refugio y ahora está tan feliz en su viaje a la libertad

Aunque perdió una pata este Pit Bull aún mueve su cola

A pesar de todo lo que ha pasado Zeus,...

Bulldog francés, cuidados, características y comportamiento

El Bulldog francés es un perro amistoso, es un excelente compañero y protector de los niños. También es compatible con otras mascotas.
8 COMENTARIOS
Destacado
No Te Lo Pierdas

Gatos atigrados o Tabby: Conoce más sobre estos Félidos

Los gatos atigrados, también conocidos como gatos tabby, no son una raza específica, sino un patrón de pelaje característico.

Te Enseñamos Cómo Preparar un Botiquín para Gatos

Descubre los 5 productos esenciales que un botiquín para gatos debe tener para asegurar el bienestar y la seguridad de tu mascota.

10 juguetes para gatos que garantizan horas de diversión

No es un secreto que los gatos son juguetones por naturaleza. Por eso aquí hay diez juguetes para gatos con los que a tu amigo felino le encantará jugar.
Más Historias
En Nuestro Boletín
spot_img
Te puede gustarRelacionado
Recomendado para ti

Perro leal camina 20 millas dos veces para encontrar a la familia que lo abandonó después de mudarse

"Obviamente estaba buscando a su antigua familia... pero simplemente no compartían la misma lealtad que ella tenía por ellos."

¿Dejas a tu perro solo en casa? Aquí te explicamos algunos trucos y consejos

Algunos perros sienten miedo al quedarse solos en casa, ellos empiezan a ladrar y aullar desesperadamente, a esto se le conoce como ansiedad por...

Perrito preocupado mira a su papá realizar una «cirugía» para salvar a su juguete favorito

Este perrito preocupado llamado Leo, no se separó ni un instante de su juguete de peluche favorito mientras era reparado

Niña de 2 años fue encontrada dormida y protegida por su perro después de estar 7 horas desaparecida

El 17 de octubre en la madrugada, la Guardia Civil encontró a Enma, una niña de 2 años que llevaba siete horas desaparecida en...