Por lo general en todos los países los perros callejeros son el pan de cada día, esto debido a personas irresponsables que lamentablemente son la mayoría. También hay que destacar que va en aumento la cantidad de personas y grupos que se organizan para ayudar a combatir esta problemática. Hoy nos dirigimos a estos últimos, a las personas de gran corazón que hacen la diferencia, a aquellos que mantienen las esperanzas vivas en este mundo egoísta que trata con desdén y desprecio a nuestros hermanos peludos, es por esto que en la presente publicación queremos dejar una guía básica para rescatar y rehabilitar perro callejero.
¿Te has preguntado qué hacer cuando te encuentras a un perro callejero?
Pues bien muchas personas solo siguen de largo y pocas son las que se detienen para ayudar a ese pobre animal brindándole una segunda oportunidad. Día a día nos encontramos casos terribles de perros que tienen tanto miedo de las personas que no dejan que se les acerquen, queremos ayudarles pero no se dejan, esas son las secuelas del maltrato, si algún día te encuentras con uno de estos casos intenta llevar a cabo las siguientes recomendaciones:
- Consigue un collar con correa, una manta o camiseta vieja y alimento para perros o pan (que es casi irresistible para ellos).
- Déjale alimento a una distancia prudente y aléjate.
- Siéntate al lado pero no tan cerca, tampoco de frente ni con alguna actitud temeraria.
- Con paciencia le sigues poniendo alimento cada vez más cerca tuyo hasta que literalmente lo tengas comiendo de tu mano.
- Ganar su confianza con paciencia es fundamental ya que por lo general un perro callejero no está acostumbrado al cariño ni caricias, por el contrario siempre está a la espera de maltrato, así que debes esperar a que este permita el contacto físico suavemente.
- Le colocas el collar sin halar y le sigues acariciando y alimentando.
- Ya va a tener más confianza y puedes ponerle bien la correa al collar.
- En cuanto puedas cárgalo y llévalo a casa, si está muy maltratada su piel con algún tipo de infección o enfermedad cúbrelo con la manta o camiseta vieja para no lastimarlo.
- Ya en casa recuerda alimentarlo inicialmente con comida casera ya que la dieta de los perros callejeros por lo general son sobras y un cambio brusco hacia el concentrado (pienso) puede causarle indigestión.
- Ofrécele una cama bien abrigada, con unas camisetas viejas bastará por ahora.
- Al día siguiente llévalo al veterinario para que lo desparasiten y empiecen el esquema de vacunación o algún tipo de tratamiento si el animal está enfermo. El no tener dinero para la atención veterinaria no es excusa para omitir este paso ya que siempre puedes pedir colaboración de las organizaciones protectoras de animales en tu ciudad, puedes realizar publicaciones con fotos en las redes sociales para que personas amantes de animales te ayuden o también coordinar con amigos y personas de la comunidad para realizar algún evento (rifa, alcancías, etc.) para costear el tratamiento.
- Báñalo y llévalo a la peluquería si es de pelo largo, solo cuando el veterinario lo autorice.
- Acostúmbralo al alimento concentrado (pienso) gradualmente como indican los empaques, normalmente se debe proporcionar durante el primer día el 80% del antiguo alimento y 20% del nuevo, al segundo día el 60% del antiguo y 40% del nuevo alimento y así sucesivamente hasta realizar el cambio total de alimentación.
- Si está en tratamiento espera que se recupere totalmente para luego darlo en adopción con compromiso de esterilización.
- Si solo le estás brindando hogar de paso lo más apropiado es contactar a alguna organización protectora de animales para que te asesore en el proceso de buscarle un hogar responsable, también puedes tomarle fotos y publicarlas en redes sociales como disponible para adopción.
- Lo ideal es entregar el animal a su nueva familia ya esterilizado, pero si no es posible en su nuevo hogar se deben comprometer por medio de un documento a hacer esterilizar al animal, esto con el fin de evitar más abandonos en un futuro.
- Por ultimo tómale fotos con sus padres adoptivos para el recuerdo. También puedes adoptarlo ya que estos animales se nos roban el corazón y muchas veces es prácticamente imposible dejarlos ir con otra familia debido a que se ganan el cariño de todos fácilmente.

Es hora de actuar debemos dejar de estar pronunciando tantas frases inútiles como “pobrecito, ojalá alguien lo ayude”, “yo lo quisiera ayudar pero no tengo espacio ni dinero” o “Dios los bendiga por su hermosa labor yo también quisiera ayudar pero me es imposible”, siempre es posible actuar más y hablar menos, puedes ayudar de muchas maneras desde compartir las publicaciones de otras personas de perros perdidos, disponibles para adopción o que necesitan tratamiento, hasta brindar tu casa como hogar de paso para un rescatado, ADOPTANDO y NO comprando, NO maltratando y concienciando a sus personas allegadas sobre la protección animal ya que los animales son responsabilidad de TODOS y NO solo de las fundaciones y una de las más importantes formas de ayudar, ESTERILIZANDO. También acudir a los eventos que realizan las diferentes organizaciones de protección animal o donando de tu tiempo para trabajar algún día en un refugio.
¿Alguna vez has rescatado a un perro callejero? Cuéntanos tu experiencia.
Visita también:
Hace una semana adopte un perro maltratado, antes callejero, hice todos los pasos, está muy pegado a mi, no quiso quedarse solo, no sé cómo separarlo de mi, el veterinario dice que tiene síndrome de abandono, que a medida que tome confianza irá cambiando, espero sea así, pq sino sufrirá
Que tal, acabo de adoptar un peludito, no se que raza es, tampoco se su edad, no esta maltratado, solo un poco sucio por la calle..
Es muy amigable, jugueton, y por lo visto se adapto rapido a mi departamento.
¿Algún consejo?
Acabo de recojer de la calle a un doberman adulto. Enorme, con cara de miedo y tristeza.
Estuve indagando si tenía dueño porque lo vi varias veces rondando por mi colonia. Al parecer lo echaron a la calle porque se ve de raza y tiene la cola cortada
Tuve que pedir ayuda para meterlo a mi casa porque no se dejaba y es muy fuerte
Tiene mucho miedo de mi. Está solo echado en un rincón. Comió lo que le puse solo cuando lo dejé solo
Tardó más de 24 horas en hacer pipí y popó. Pienso que por miedo «al que dirán»
Cuando se hizo yo lo acaricié y parecía bastante aliviado.
Pero aún así se pone en la puerta y llora. Se quiere ir… Me siento como una secuestradora. No sé si está bien tenerlo contra su voluntad. Le he demostrado cariño pero tiene una cara de terror
Yo eh tenido muchos perros que hemos rescatado de la calle, pero siempre a la salida de mi calle veia a una perrita San Bernardo que siempre estaba encadenada bajo el sol, asi que mi papá logro comprarles la perrita y se quedo en mi casa y lo mejor de todo era que como tenia mas perros se
entrenia jugando y aiempre fue cariñosa :3
Buena información , justo rescate un perro adulto cerca de mi casa, estaba muy maltratado y con sarna , ahorita está en tratamiento, cumpliré 18 y con el dinero que obtengo de un negocio , trato de ayudarlo , estoy de acuerdo que no existen excusas para ayudar a un animal , a pesar de que mi familia no tienen animales porque no les gustan , se me parte el alma al saber que están totalmente indefensos y con personas a su alrededor que solo lo lastiman mas
Yo acabe de adoptar a uno es tan lindo de repente llegó a mi negocio y se quedo.
Ahora que leo esta informacion al respecto de las militantes de no poder adoptar, eh cierto yo tenía ese pensamiento de por no tener dinero no se le puede dar una vida digna pero eso no es impedimento, yo haré lo posible por darle cuidado y amor.
no mas de un mes una perrita decidio mudarse a mi casa, en mi pais le dicen a esos perros vira lata por como la vi me da pena botarla pero por alguna estraña razon ella le ha dado con defecar dentro de casa, ella me tiene miedo que puedo hacer???
yo una ocasion fui con mi abuela y vi como dos pastores alemanes correteaban a una pequeña perrita en su miedo se metio a una casa el dueño de la casa era mi vecino y nos pidio ayuda yo cargue al perrito luego lo cubri con una toalla me lo lleve lo bañe lo alimente y lo regale
Yo tengo 2 perritos pero ellos quieren mas a mi hermana y ami no me quieren asi y me siento sola yo quieri adoptar un perro de la calle para que sea solo parami y yo le voy a comprar sus cosas pero para eso debo de juntar dinero para llavarlo A curar
Nosotros rescatamos y nos quedamos con el, es un perrito ya grande, 9 años, maltratado en todos los sentidos, física y psicológicamente, no costo trabajo agarrarlo ya q nos seguía y no se dejaba agarrar por nadir más, costo trabajo q confiara q no lo íbamos a golpear por nada y q se diera cuenta q con nada porq ke temía a todo escobas periódicos etc, con paciencia y mucho amor ahora es feliz muyyy agradecido, y protege a su hermana q ta teníamos porq nos las regalaron, lo subimos de peso un año y tratamos una alergia q tenía esta esterilizado igual q su hermanita, ahora vive dentro de caza y sabe q es ser amado y protegido en ese mismo año ,(ya tiene dos con nosotros) rescatamos a una cachorritos atigrsda sedienta y muerta de hambre pefi ayuda a una protectora independiente hermosa y de muy buen corazón y nos ayudó dándole hogar temporal, dimos de a poco para su alimento vacunas y esterilización y en dos semanas encontramos hogar para ella y pudo tener su hogar para siempre, estamos pendiente de ella y es feliz, se puede si se quiere ayudar, ellos lo valen y merecen, son un amor de nenes, es preciso cambiar tido esto ellos nos dan amor no es justo pagarles con maltrato, tenemos mucho q aprender de ellos, mi manchas y candace, son mis amores y mis perrhijos, pueden hacer una gran diferencia si rescatamos y ayudamos aunq sea a uno, le cambias su vida y ellos te la cambian por completo con su amor y compañía