InicioCuriosidadesAnimales rumiantes, curiosidades, características y ejemplos

Animales rumiantes, curiosidades, características y ejemplos

Publicado:
- Anuncios -

Los animales rumiantes se caracterizan principalmente por la manera en que realizan su proceso digestivo, éste se encuentra dividido en dos fases que son; digerir los alimentos y luego devolverlos con el fin de añadirles mas saliva y masticación (rumiar).  Los animales rumiantes en su gran mayoría son herbívoros o semi herbívoros.

Estos animales tienen una gran particularidad a comparación de otras especies y es la complejidad que poseen en su cavidad estomacal. Los animales rumiantes cuentan con 4 divisiones estomacales que ocupan 3/4 partes de la estructura abdominal, éstas son; rumen, retículo, omaso y abomaso. Seguramente ya hayas escuchado hablar de esto en alguna ocasión en relación a la vaca.

Las cuatro cavidades estomacales de los animales rumiantes

El rumen es la cavidad estomacal mas grande y se encuentra dividida por medio de pilares musculares en cuatro sacos, está formado por una gran cantidad de papilas, posee un aspecto rugoso y ovoide. Junto con el retículo busca obtener una buena fermentación microbiana al ingerir los alimentos.

El retículo es también conocido como redecilla o bonete, está ubicado en la parte superior del rumen y se encuentra unido a él por medio de un pliegue, también está conectado con el omaso gracias a un orificio denominado retículo-omasal. 

El omaso se encuentra en la parte derecha de la cavidad abdominal y está dividido en dos partes conocidas como cuerpo y canal omasal,  Se encarga de absorber el agua y  nutrientes como sodio o potasio. Evita el paso de partículas grandes al sistema digestivo.

Por último, el abomaso se encuentra ubicado al lado derecho del rumen, es parecido al estomago de los animales no rumiantes, además de generar jugos gástricos, gracias a él los microorganismos son absorbidos como proteínas de máxima calidad. 

Adicionalmente, estos animales tienen una gran producción salivar y esta saliva cumple ciertas funciones en el organismo de los rumiantes, como ser amortiguadora ante los ácidos resultantes durante la fermentación y aportar una excelente cantidad de nitrógeno no proteico.

Animales rumiantes

La vaca y el toro son unos de los animales rumiantes más conocidos. Pertenecen a la familia de los bóvidos. En el transcurso de la historia, la vaca y el toro han sido parte de diversas costumbres, creencias y religiones. Como es el caso de la India en donde la vaca se considera sagrada.

vaca, animales rumiantes

La oveja es un animal de pequeño tamaño a comparación de la mayoría de animales rumiantes, su pelo es rizado y se denomina lana, algunas ovejas tienen cuernos laterales con forma de espiral.

oveja, animales rumiantes

Al igual que la oveja, La cabra es un animal rumiante de tamaño pequeño. Posee cuernos arqueados y una gran habilidad para saltar y escalar. Habita en las zonas montañosas de varios lugares del mundo. Al macho de esta especie se le denomina cabrón ( en algunos paises esta palabra tiene un significado vulgar), chivato, macho cabrío o irasco.

cabra, animales rumiantes

Los animales rumiantes son considerados seres sociales 

El alce se encuentra habitando las regiones boscosas del norte de Europa, Asia y América, y entre estos se destacan  países como  Polonia, Rusia, Siberia, Austria, Alaska, Canadá y Norte de Estados Unidos. La cantidad de alces en el mundo se encuentra muy reducida debido a la terrible practica de la caza.

alce, animales rumiantes

El ciervo es también conocido como ciervo rojo, ciervo europeo o venado y cuenta con 27 subespecies, el macho suele ser un 25% más grande que la hembra, el peso de este animal rumiante varía entre 30 y 250 kg, sus astas se encuentran rodeados de una cubertura similar al terciopelo que se encarga de nutrir el hueso. Ésta cubertura se llama «borra» y cuando el ciervo la muda aparecen otros animales carnívoros para alimentarse de ella porque contiene un valor nutricional muy alto.

ciervo, animales rumiantes

El reno es también conocido como caribú, se encuentran habitando en el norte de Fenoscandia, en Rusia, Groenlandia, Canadá y Alaska, , su  peso oscila entre  60 y 170 kg en el caso de la hembra, y el macho por su parte puede alcanzar hasta 300 Kg. Los renos se alimentan principalmente  de hojas de sauce y abedul enano. Su pelaje es espeso y tupido con el fin protegerse ante las bajas temperaturas.

reno, animales rumiantes

Alguinos ejemplos adicionales sobre animales rumiantes

  • El Búfalo de agua
  • Bongo
  • El Gambar
  • La Gacela Grant 
  • Gacela de Mongolia
  • Gacela de Thomson
  • Antílope jeroglífico
  • Apaca Impala
  • Bisonte estepario
  • Gamo común
  • Gayal
  • La vicuña
  • Urial
  • Impala
  • Sambar

Visita también:

Todo lo que debes saber sobre la otitis en perros, causas, síntomas y tratamiento

INFÓRMATE: Leptospirosis en perros

LA CULPA NO ES DEL GATO: Toxoplasmosis, causas, síntomas y recomendaciones

Lo últimoPOPULAR
Recomendado para ti

Deja tus opinionesComenta
Recuerda: Siempre con respeto
Te puede gustarRelacionado
Recomendado para ti

Perrito atropellado esperó a que alguien lo ayudara y así conoció a su nueva mamá

Perrito fue atropellado el 7 de diciembre mientras se encontraba deambulando por una carretera de Inglaterra alrededor de las 9:30 am.

Perro sostiene su juguete favorito en un refugio de New York mientras está programado para morir

Un perro feliz llamado Hank se enfrenta a la eutanasia nuevamente en la tarde de este lunes en la ciudad de Nueva York; él...

Aunque un refugio para animales en Alepo fue bombardeado este hombre no se rinde

Mohammad Alaa Aljaleel "el hombre gato de Alepo", es el nombre de este valiente hombre que ha rescatado a una gran cantidad de animales en...

Rescataron a este perro equipado con un chaleco explosivo utilizado en un ataque terrorista de ISIS

Esta nueva táctica del grupo terrorista iraquí ISIS consistió en equipar a un perro con un chaleco explosivo, afortunadamente el animal fue salvado por las...

Perrito rescatado de las calles se convierte en uno de los primeros policías de su raza en Reino Unido

Este perrito Staffordshire Bull Terrier de dos años fue rescatado de las calles y es el primer perro policía de su raza en Reino Unido.

Los voluntarios de este refugio animal se encuentran realmente felices porque todos los perros han sido adoptados

La Humane Society of the Pikes Peak Region creó una campaña de adopción llamada “Bring Them Home For The Holidays" (llévelos a casa para las...